Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mañana habrá vacunación en el Parque V. Mackenna

Seremi anunció operativo especial que se suma a una jornada deportiva abierta a la comunidad.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El seremi de Salud, Jorge Guerra, anunció una jornada extraordinaria de vacunación en el Parque Vicuña Mackenna, mañana entre las 9.30 y 12.30 horas.

La iniciativa irá acompañada de una actividad de Zumba y Salud que convoca a la comunidad al deporte y la vida sana. "Aunque hoy nos encontramos con buenas cifras epidemiológicas y una importante cobertura de vacunación, es muy favorable que toda la comunidad aproveche de inocularse en los operativos extraordinarios que realizamos. Invito a todas las personas que no se han vacunado o tienen alguna dosis pendiente que vayan mañana al Parque Vicuña Mackenna, donde tendremos una entretenida jornada deportiva abierta al público", indicó el seremi de Salud, Jorge Guerra.

Por otro lado, la autoridad sanitaria destacó que a la fecha han llegado a la región 382.924 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 340.076.

"De este total, 161.648 corresponden a primeras dosis y 160.832 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 90,1% y en el segundo a un 84,5%. También a la fecha se han colocado 17.596 dosis de refuerzo para adultos mayores", acotó.

Respecto al calendario de vacunación correspondiente a la próxima semana, desde la Seremi informaron que hoy se dará a conocer el cronograma para cada una de las dosis.

17 mil 596 dosis de refuerzo han sido administradas a la fecha a adultos mayores de la región.

Último reporte informó solo dos casos de covid-19

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron dos casos nuevos de covid-19. De este modo, a la fecha se totalizan en 26.648 las personas contagiadas.

Por otro lado, 524 personas han fallecido y 26.9047 se han recuperado. De un total de 1.140 exámenes PCR procesados, se desprendió una positividad del 0%. Los casos activos son 38 y la tasa de incidencia del 15.1%.

Destacan dos residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 37% total de la capacidad (86 camas ocupadas y 144 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center nacional 800 726 666 o escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl.

El Ministerio de Salud habilitó el Fono TTA 800 371 900, a disposición de la comunidad, para que las personas resuelvan sus dudas y consultas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) respecto al covid-19.

La autoridad sanitaria recordó que las cuatro comunas de la región se encuentran en Fase 4 de Apertura y el horario de toque de queda rige de 0 a 5 horas.

"Siguen las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de 2,5 millones de pesos de sanción", mencionó.

Destacan rol de cuidadores y crean organización local de apoyo

E-mail Compartir

El municipio local celebró los tres años de ejecución del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC), que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que, gracias a un convenio entre ambas instituciones, ha puesto en práctica en la comuna actividades que benefician a las personas en situación de discapacidad y dependencia moderada y severa, y sobre todo a sus cuidadores.

"El foco está puesto no solamente en las personas que están postradas por diferentes razones, sino que especialmente por los cuidadores y cuidadoras, ya que es un rol bastante duro que les toca vivir, pero que está basado y está inspirado y fortalecido por el amor de familia, y esto nos ayuda para seguir apoyando", expresó el alcalde Gerardo Espíndola.

En la oportunidad, las cuidadoras principales no remuneradas se constituyeron como Organización de Cuidadoras con la firma de la directiva ante el ministro de Fe, nueva entidad que quedó presidida por Artemisa Rivera y que busca dar a conocer los beneficios y derechos que tiene una persona discapacitada.

"El hecho de haber formado esta organización permite a muchas personas tener acceso a conocer sus beneficios o los derechos que pueda tener un discapacitado", indicó Rivera.

El SNAC entrega apoyo a las personas en situación de dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, sus hogares y su red de apoyo.

"...permite a muchas personas tener acceso a conocer sus beneficios o los derechos que pueda tener un discapacitado".

Artemisa Rivera, presidenta Organización de Cuidadoras.