Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte ordena a Bomberos investigar denuncia por acoso

Desde el Cuerpo de Bomberos señalaron que cumplirán con lo instruido.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Arica acogió recurso de protección y le ordenó al Cuerpo de Bomberos de la ciudad que concluya con el protocolo establecido por la institución para investigar una denuncia de acoso sexual que presentó una voluntaria en contra de un colega de compañía.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Marco Antonio Flores Leyton, Marcelo Urzúa Pacheco y Claudia Arenas González, acogió la acción tras establecer que el Cuerpo de Bomberos de Arica incurrió en ilegalidad al no dar estricto cumplimiento al protocolo e investigar la veracidad de los antecedentes proporcionados por la recurrente, según lo informado por Poder Judicial.

"(…) ante una denuncia como la formulada por la actora, y en síntesis, sólo en lo pertinente al recurso, dicha reglamentación alude a que la denuncia deberá, en lo posible, identificar a involucrados, fechas, lugares, testigos y prueba; a la designación de un investigador; a que el informe que éste emite se pone a disposición del Honorable Consejo Superior de Disciplina del Cuerpo de Bomberos de Arica y que éste actuará como jurado y juzgará en su mérito el actuar del denunciado/a, aplicando exclusivamente las sanciones establecidas en los Estatutos y Reglamentos Generales del Cuerpo de Bomberos de Arica", sostiene el fallo.

Actualizar protocolos

Desde el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, informaron que respecto al fallo informado el pasado 30 de agosto, "como una institución centenaria, desde sus comienzos, siempre ha respetado y ha acatado todo tipo de instrucciones y ordenanzas que provengan de una autoridad, en especial la judicial", señaló el Cuerpo de Bomberos.

"En ese sentido, frente a una problemática como la que se ha difundido por medio de la acción constitucional de protección, presentada por uno de nuestros miembros, expresamos públicamente que daremos el debido cumplimiento a lo instruido, propendiendo para ello, el respeto y promoción de los derechos fundamentales de cada uno de nuestras bomberas y bomberos, por medio de nuestro actual marco legal y reglamentario", agregó.

"A su vez, expresamos nuestro mayor interés en actualizar los actuales protocolos, en virtud a la protección de todos quienes son parte de nuestro Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota", finalizó .

cronica@estrellaarica.cl

Mantenía a una can y a sus cachorros en mal estado

E-mail Compartir

Por el delito de maltrato animal, una mujer fue detenida por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, luego de una denuncia que permitió a los oficiales policiales corroborar las malas condiciones de salud en que se encontraba una can hembra y sus cachorros nacidos hace aproximadamente dos meses.

De acuerdo a lo informado, tras concurrir hasta el domicilio donde se encontraba la perrita, los detectives verificaron el estado en que estaban los canes, siendo revisados por el médico veterinario de la Bidema.

Así, se pudo determinar que la can hembra mantenía un estado de desnutrición severo, además de secuelas no tratadas a raíz de su parto, en una estado de lactancia activo, encontrando dos cachorros fallecidos y otros dos vivos, estos últimos en un estado de decaimiento presentando un aumento de su abdomen, debido a la presencia de parásitos, además de una deshidratación grave, sin tratamiento veterinario alguno, por lo que al ser consultada la propietaria de los animales, esta señaló que no contaba con los recursos económicos para tratarlos, señalando que ya habían fallecidos otros cuatro canes.

El jefe de la Bidema, subprefecto Rodrigo Ortiz, señaló que tras la detención de la mujer, los canes fueron incautados y puestos a disposición de un depositario provisional, entregados a la agrupación animalista ACSA, donde su encargada los acogió para su rehabilitación.

Inauguran nuevo Centro de Tratamiento para mujeres en Arica

E-mail Compartir

Con la presencia del director nacional de Senda, Carlos Charme, se efectuó en la ciudad la inauguración del nuevo Centro de Tratamiento Elena Caffarena, dedicado exclusivamente a la atención femenina, recinto que desde ahora dispone de 15 cupos de atención en modalidad residencial y 10 cupos en modalidad ambulatoria.

Con mirada de género

El Centro de Tratamiento, administrado por CORFAL en convenio con Senda responde a la necesidad de contar con una alternativa de tratamiento exclusivo para mujeres, considerando sus necesidades y particularidades, con una mirada de género que permita brindarles una oportunidad de tratamiento integral.

"Estamos inaugurando el Centro de Tratamiento para mujeres, Elena Caffarena, donde atenderemos a mujeres tanto de manera residencial como ambulatorio. Es en el gobierno del presidente Sebastián Piñera que hemos cumplido un hecho histórico, que es entregarles a todas las regiones del país un Centro de Tratamiento exclusivo para mujeres, para que ellas puedan tener una vida mejor", así lo manifestó el director nacional de Senda, Carlos Charme.

Por su parte, la directora del Centro de Tratamiento, Patricia González, destacó que "este Centro es un desafío y esperamos que esto sea un aporte para la región y tengamos menos personas con problemas de adicción".

En este contexto, el llamado que realiza Senda es a solicitar la ayuda a través de las diversas plataformas de atención: sitio web www.senda.gob.cl, fono drogas 1412 y la oficina regional de Senda.