Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reinician procedimiento sancionatorio contra Somarco

Superintendencia de Medio Ambiente reabrió investigación conforme al incumplimiento parcial en algunas medidas comprometidas en el 2017.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Superintendencia del Medio Ambiente reinició procedimiento sancionatorio a la empresa Sociedad Marítima y Comercial (Somarco), tras comprobar que ejecutó parcialmente el Programa de Cumplimiento Refundido que se había comprometido realizar a partir de la formulación de cargos instruida en septiembre de 2017.

La empresa a cargo de los proyectos "Habilitación de Infraestructura de Acopio de Minerales a Granel" y "Almacenamiento Transitorio de Minerales y Mejoramiento de Instalaciones" deberá cumplir con diez medidas provisionales ordenadas por la superintendencia en un plazo de 30 días a partir de su notificación.

Según informó el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, desde el 2017, y sin perjuicio de que la empresa se comprometió a efectuar diversas acciones para corregir su proyecto con apego a la normativa ambiental, fue posible advertir en distintas actividades de inspección que continuaba la presencia de material gris en el área exterior del galpón donde se acopian los concentrados de zinc y plata a granel dentro del puerto.

"De igual forma, en las actividades de inspección de octubre de 2019 y febrero de 2021 fue posible identificar en muestras tomadas tanto en el exterior del galpón como de la unidad fiscalizable, una elevada concentración de plomo, superando el valor de referencia establecido en el Programa Maestro de Intervención de Zonas con Presencia de Polimetales de Arica", dijo.

Conforme a los antecedentes analizados y respecto del plomo, específicamente, se compararon los resultados obtenidos en la fiscalización realizada en febrero de 2021 con el valor de referencia del Programa Maestro de Intervención de Zonas con Presencia de Polimetales de Arica, constatándose que todas las muestras superaban dicho valor, quintuplicándolo en la peor situación.

Por otra parte, desde la superintendencia se agrega que "Asimismo, tanto la SEREMI de Salud de Arica como funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente han relevado que la presencia de estos metales constituye un riesgo por exposición a la salud de la población que reside o realiza sus actividades a sólo 146 mts. de la caleta de pescadores y a 148 mts. de la zona residencial y comercial de la comuna de Arica".

Medidas Provisionales

Tras la formulación de cargos realizada en septiembre de 2017, con ocho cargos a Somarco, la superintendencia aprobó según lo dispone la normativa, un Programa de Cumplimiento Refundido (PdC) con 21 acciones que debía cumplir para volver al cumplimiento normativo, situación que hasta la fecha no ha sido resuelto.

"Dado el incumplimiento y reinicio del procedimiento sancionatorio establecido en la Res. Ex. N° 9/ Rol D-006-2017, da cuenta que la situación de riesgo a la salud de la población se mantiene, y que tampoco fue enmendada por Somarco a pesar de haber comprometido acciones y medidas para asegurar la hermeticidad del galpón de almacenamiento de concentrados a granel, entre otras", dijeron desde la superintendencia.

En base a lo anterior, la institución ordenó diez medidas provisionales a la empresa por un plazo de 30 días, que contemplan entre otras: Instalar barreras rígidas en el perímetro interior del galpón que impidan el contacto del material depositado con la pared del galpón; cerrar completamente el cobertizo ubicado a la salida sur del galpón; instalar circuito de cámaras que registren la operación al interior y exterior del galpón de almacenamiento de concentrado de mineral , entre otras.

Se comprometen a subsanar

E-mail Compartir

La empresa mencionó mediante comunicado que "ha tomado conocimiento del resultado de las fiscalizaciones realizadas por la autoridad hace algunos meses atrás. Dicha comunicación formaliza las acciones a implementar para corregir aquellas situaciones en disconformidad para la autoridad, algunas de las cuales ya fueron atendidas por la empresa durante el procedimiento de fiscalización. Tal como ha sido su conducta reiterada en el tiempo, Somarco continuará prestando toda la cooperación a su alcance y realizará las acciones correspondientes para subsanarlas situaciones señaladas por la autoridad".

Despidieron a funcionarios con retiro voluntario

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Arica y el Hospital Regional Dr. Juan Noé rindieron un homenaje a 23 funcionarios que se acogieron al programa de incentivo al retiro voluntario del Ministerio de Salud.

La actividad contó con la presencia de la directora del servicio, Magdalena Gardilcic, del director (s) del hospital, Marco Herrera, y del dirigente de la Fenats, Manuel Rodríguez, entre otros invitados.

La directora agradeció al personal que se jubiló por los años de entrega y les deseó la mayor de los éxitos en los proyectos personales que emprenderán, junto a sus familias y seres queridos, en los merecidos años de descanso que se inician a contar de ahora.

Las personas que se acogieron a jubilación fueron, en el hospital: Enrique Torres, Sandra Araya, Eva Godoy, Yenny Baeza, María Tapia, Clotilde Chambilla, Nora Arancibia, Ana Castro, Emilia Valencia, Sandra Maldonado (QEPD), Ximena Vascopé, Cristina Lucas, Norma Contreras, María Cornejo, Felisa Delfín, Daisy Galarce, Emma Lira, María Mamani y Jaime Tirado; y en el Servicio de Salud: Juan Veliz, Myriam Verdugo, Juana Salinas y Silvana Sánchez.

52 mil familias postularon a la Tarjeta Solidaria

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica registró más de 52 mil postulaciones a la Tarjeta Solidaria Municipal entre el 26 y 27 de agosto, herramienta económica que tiene como propósito ir en ayuda de las familias locales más afectadas por la pandemia y del comercio de barrio que también se vio severamente perjudicado durante este periodo.

Hasta el 9 de septiembre, se realizará la selección de los beneficiados que cumplan con los requisitos para obtener la Tarjeta Solidaria Municipal, la cual se realizará a través de un análisis social en la plataforma de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y los resultados estarían disponibles el próximo 10 de septiembre.

Serán 7.500 tarjetas de $40.000, financiadas a través de los dineros otorgados por el Ministerio del Interior para mitigar los efectos de la pandemia en el contexto de la crisis sanitaria.

Una vez hecha la selección, el listado con los beneficiados será publicado en la página web de la municipalidad, para iniciar la entrega del beneficio el 13 de septiembre.