Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Simu Liu explica su emoción al encarnar a superhéroe asiático

El actor chino-canadiense protagoniza "Shang Chi y la leyenda de Los Diez Anillos", película que llegará a los cines mañana.
E-mail Compartir

J.P.O.

Para cuando se lanzó "Advengers: Endgame" en 2019, Simu Liu se acercó a las salas de cine como un fanático más de los superhéroes. "Entonces era todavía un fan. No tenía idea de que tres meses después estaría en la 'Comic-Con' frente a ocho mil fans en vivo y en directo siendo presentado como uno de los próximos héroes de la Fase 4", rememora.

Así fue como fue presentado como el protagonista de la cinta "Shang Chi y la Leyenda de los Diez Anillos", que se estrenará mañana en el cine.

"Cuando leí por primera vez el guión, recuerdo que lloré", narra el actor. "Lloré por muchas razones: Lloré porque vamos a ver a un superhéroe asiático haciendo cosas de superhéroe, resolviendo situaciones y salvando al mundo y para mí fue un momento muy profundo como fan, como actor, como asiático. Fue increíble", añadió.

Sobre su desición a unirse a la película como el nuevo héroe de Marvel, Liu afirmó que uno de los puntos que más lo alentaron fue la representación asiática en los últimos años.

"Nunca nos vimos reflejados en la pantalla de una manera significativa. Vimos caricaturas, vimos estereotipos, y de alguna manera nos vimos borrados. Pero pienso que Shang Chi va a ser una parte importante de esa conversación, ya que es el primer héroe asiático en un papel principal en el Universo Cinematográfico de Marvel. Creo que va a ser muy importante para normalizar los rostros asiáticos en la pantalla", explica.

La nueva cinta de Marvel cuenta con, además de Liu, a los actores Awkwafina, Benedict Wong, Michelle Yeoh y el emblemático Tony Leung.

"Shang-Chi" cuenta la historia de un joven experto de las artes marciales que lleva una vida normal en San Francisco, sin embargo, su vida cambia por completo cuando se enfrenta a la parte más oscura de su familia y se mide a una temible organización llamada Los Diez anillos, lidrada por su padre Wenwu, un hombre de mil años de edad conocido como el Mandarín.

Baterista fundador de Oasis sufrió un ataque al corazón

E-mail Compartir

El exbaterista de Oasis, Tony McCarroll, está hospitalizado desde el pasado jueves 26 de agosto luego de sufrir un ataque el corazón. La noticia fue entregada por el mismo músico en Twitter.

Quien fue el percusionista fundador de la banda británica aseguró que "ingresé al hospital el pasado jueves después de sufrir un infarto el miércoles por la noche". "Aún no estoy fuera de peligro, pero solo quiero dar un gran éxito a nuestro NHS (sigla en inglés del Servicio Nacional de Salud). ¡Somos más que afortunados de tener un servicio de este tipo! ¡Gracias!'", expresó McCarroll.

Tras esto, el exvocalista de Oasis, Liam Gallagher aseguró que la noticia lo había tomado por sorpresa.

"Estoy devastado, es mi hermano", señaló en su cuenta de Twitter.

El baterista fue uno de los miembros originales de Oasis, que comenzó con Paul McGuigan, Paul Arthurs y Liam, antes de que se uniera posteriormente Noel Gallagher.

Pese a tener una corta trayectoria en la popular banda británica (1991-1995), fue la percusión del disco debut en 1994, "Definitely Maybe". Tras ello, participó en las primeras sesiones de grabación de álbum "(What's the Story) Morning Glory?" publicado en 1996.

En 1995, McCaroll fue despedido de la banda luego de que Noel Gallagher no lo considerara "lo suficientemente bueno" para tocar algunas de las nuevas canciones que estaban por lanzar.

El baterista no tomó esta decisión de buena manera y lo demandó, que tras un acuerdo acabó pagándole 600 mil libras a McCaroll. Tras él tocaron Alan White y Zak Starkey, hijo de Ringo Starr, en la banda.