Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lamentan muerte de destacado bailarín e instructor de fit folk

Autoridades, dirigentes y la comunidad ariqueña le dieron el último adiós a Josimar destacando su alegría y alma solidaria.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El príncipe del fit folk, como era apodado cariñosamente Josimar Vergara, fue velado en el Teatro Municipal.

Tras su partida producto de una repentina enfermedad, autoridades, dirigentes y la comunidad ariqueña lamentaron su fallecimiento. Es que el alegre profesor de zumba y fit folk, recorrió muchas juntas vecinales y varios sectores de la ciudad entregando alegría y motivación a través de sus coreografías.

"Él me motivó, gracias a él me puse de pie y bailando logré recuperarme. Ahora no le hago caso a los dolores, y por mandato de los traumatólogos tengo que hacer ejercicio. Si me quedo en la casa me duele todo", dijo Eliana Reyes, vecina de 81 años, quien después de sufrir un accidente, gracias a Josimar dejó la silla de ruedas.

Por su parte el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que "fuimos muchos los que tuvimos el honor de conocer a Josimar, un trabajador social del deporte, un joven con una vocación social única, comprometido con los adultos mayores, jóvenes y con los habitantes de Arica y Parinacota en general. Como Gobierno Regional lamentamos su partida, fue un ejemplo de optimismo, energía y juventud, esperamos que su legado sea replicado por otros jóvenes".

El joven profesional, trabajó por años junto al equipo de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Arica. Sin embargo, sus cercanos aseguran que también era un alma caritativa.

"Fue un regalo conocerlo cuando llego al CECI para ser monitor de artes. Ahí empezó todo, él era solidario con los abuelitos, los visitaba, recolectaba ayuda para ellos. Hay muchas cosas que hizo y la gente no sabe, como la vez que reunió cajitas de mercadería para los abuelos, con ayuda de amigos de Francia que le hicieron una donación. También participó en las campañas de las mil frazadas, él era único, por eso seguiré con el legado que nos dejó. De ayudar a los que más lo necesitan, especialmente a los adultos mayores", comentó Fanny Rojas, presidenta de la Junta Vecinal Igualdad Para Todos.

"Él soñaba con ser Hijo llustre, con tantas cosas, era único. No solo bailaba, también era solidario".

Fanny Rojas