Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen imputados por homicidio en la "San José"

Los dos hermanos fueron detenidos por la Sección OS9. La Fiscalía los formalizó y logró prisión preventiva.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

La medida cautelar de prisión preventiva fue la que decretó el Juzgado de Garantía de Arica a dos hermanos, imputados por el Ministerio Público por el delito de homicidio simple, luego que la tarde del viernes 27 de agosto, según consignó el ente persecutor, apuñalaron a un hombre y le quitaron la vida en plena vía pública, ilícito perpetrado en la población San José de la ciudad.

De acuerdo a lo informado, la investigación dirigida por la Fiscalía de Arica y trabajada junto a la Sección OS9 de Carabineros, permitió establecer la participación directa de los dos invididuos, ambos mayores de edad, en el delito que terminó con el deceso de la víctima de nacionalidad peruana, producto de lesiones ocasionadas con un arma blanca.

Bajo vigilancia

Así, fue a través de las respectivas órdenes de detención e ingreso a un domicilio, autorizadas por el juez de turno del Tribunal de Garantía de esta ciudad, que la Sección OS9 de Carabineros procedió a la detención de ambos sujetos en la vía pública. Esto, en el contexto de una permanente vigilancia que efectuaba el personal especializado.

Según informó Carabineros, ambos imputados registran antecedentes por tráfico de drogas, lesiones leves, robo en lugar habitado y porte de arma blanca.

Prisión preventiva

Tras su detención, los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Arica para su control de detención durante la jornada de ayer.

Los dos sujetos fueron formalizados por la Fiscalía de Arica por el delito de homicidio simple, tras lo cual el juez de garantía decretó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos, con un plazo de 100 días mientras se desarrolla la investigación.

2 son los imputados por el homicidio ocurrido en la población San José, quienes quedaron tras las rejas.

Coordinan servicios reforzados de seguridad en la ciudad

Iniciativa de la Delegación Presidencial, en coordinación con Carabineros y la PDI, busca preservar la seguridad de la ciudadanía.
E-mail Compartir

En el marco de las nuevas flexibilidades sanitarias y la reactivación económica, la Delegación Presidencial en coordinación con Carabineros y la Policía de Investigaciones llevarán a cabo servicios reforzados que buscan preservar la seguridad de los habitantes.

En ese contexto, desde la Delegación Presidencial, destacaron que resulta fundamental el apoyo ciudadano a través de la entrega de información delictual, ya que permite una acción policial más eficiente gracias al análisis de las denuncias que hacen las personas.

"Intentamos retomar una nueva normalidad, nuestra región se encuentra completamente en Fase de Apertura Inicial y con el retraso de toque de queda a las 00:00 horas. Con estas flexibilidades y mayores libertades, también se requiere mayor resguardo para la ciudadanía", así manifestó al respecto el delegado presidencial, Roberto Erpel.

"No vamos a bajar los brazos contra la delincuencia, como Gobierno vamos a redoblar nuestro compromiso y multiplicaremos los esfuerzos para llevar tranquilidad y seguridad a las familias de nuestra región", señaló el delegado presidencial.

Hacemos el llamado a la comunidad a utilizar el denuncia seguro de Programa de la Subsecretaria de Prevención del Delito, un canal de atención telefónica 600 400 01 01 y virtual a través de wwwdenunciaseguro.cl a disposición de las personas para entregar información delictual de forma anónima, donde no requiere entregan ningún antecedente personal, funciona las 24 horas del día y los siete días de la semana.

"Esta vez, junto a la Policía de Investigaciones, estaremos realizando servicios reforzados en diversos sectores de la ciudad de Arica, orientados a aquellos lugares que se han identificado previamente como focos delictivos, apoyados por las Unidades especializadas de OS7, OS9, SEBV, LABOCAR, entre otros", informó el el prefecto de Carabineros de Arica, coronel Alfredo Fuenzalida.

Buenos resultados

E-mail Compartir

Por su parte, la prefecta Claudia Domínguez Leiva, jefa de la XV región policial de la región, destacó que "pese a la inseguridad que siente la ciudadanía ante el aumento de delitos que existen en la región, hemos seguido trabajando y hemos tenido muy buenos resultados; homicidios aclarados que se están trabajando, una incautación de droga histórica de 4 toneladas, en general el delito de robo también controlado y detenidos con causas pendientes", señaló, haciendo además un llamado a la ciudadanía a cooperar aportando antecedentes que permitan focalizar de manera eficaz el servicio policial.