Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con altavoces inteligentes combatirán la delincuencia

Municipalidad lanzó nuevo sistema de bocinas que será instalado en diferentes sectores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con el foco en construir una ciudad mucho más tranquila, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica inauguró el sistema de altavoces para cámaras de televigilancia, iniciativa que permitirá reforzar las medidas preventivas en distintas poblaciones de la comuna.

Hasta la plaza Wanda Clemente llegó el alcalde Gerardo Espíndola en conjunto de la Dipreseh, lugar donde fue instalado y probado uno de los 34 dispositivos que serán colocados en sectores donde ya existen cámaras de televigilancia, lo que permitirá a los operadores poder emitir mensajes para persuadir hechos que afecten a la comunidad.

El alcalde Gerardo Espíndola Rojas, explicó en la oportunidad que los operadores podrán hablar con quienes sean sorprendidos cometiendo infracciones como botar la basura fuera del horario permitido o no recoger los desechos de una mascota, a fin de disminuir complejidades que perjudiquen la convivencia barrial. A su vez, tendrán la capacidad de evitar que delincuentes concreten delitos, dando aviso de la vigilancia permanente que es realizada en el sector.

Bocinas inteligentes

"Hoy tenemos que ocupar todos los recursos para poder combatir la delincuencia en la ciudad y lo estamos haciendo con esta instalación de bocinas inteligentes en distintas partes de Arica. Partimos el año pasado con algunos pilotos, hoy estamos instalando en 34 poblaciones estas bocinas que van a advertir a la persona que no tienen ningún cariño por su comunidad, que bota la basura en lugar que no corresponde o al delincuente que está acechando una vivienda, se le va advertir que estamos vigilando y que Carabineros puede llegar en cualquier momento".

Pero las bocinas no sólo serán utilizadas en caso de detectar una situación irregular. La idea de Dipreseh es emitir mensajes grabados en diferentes horarios, que apunten a concientizar a las familias del lugar respecto a incivilidades recurrentes enumeradas por los propios vecinos.

La directora de Dipreseh Marjorie Pino, explicó que "los altavoces vienen a complementar el sistema de las cámaras, que ya tienen un trabajo integrado con Patrullaje Preventivo. Ahora quisimos sumar estas bocinas que vienen a complementar el servicio que brinda la Central de Cámaras, para poder disuadir principalmente a quien esté cometiendo un delito, o a alguien que esté realizando una incivilidad como, por ejemplo, sacar la basura fuera de horario".

Por su parte María Jonhson, presidenta de las agrupaciones "Mujeres Valerosas" y "Tucapel 9" indicó tras la inauguración que "es un privilegio y nos vamos a sentir mucho más seguros. Nos ayudará con todo, con la basura, con los problemas de las calles".

34 Altavoces serán instalados ,en poblaciones que cuentan con cámaras de televigilancia.

Buscan resolver temas de seguridad en el Liceo Bicentenario Artístico

E-mail Compartir

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, sostuvo una reunión con la directora del Liceo Bicentenario Artístico Dora Ponce Torres, para buscar soluciones a problemas de seguridad en el entorno del establecimiento educacional.

"Fue una muy buena reunión con los directivos del liceo Artístico para avanzar en cosas que tienen que ver con el entorno del colegio, cosas en las que podemos ayudar como Municipalidad, si bien ya no soy el sostenedor de la educación pública, no dejo de ser el alcalde de Arica en escuelas, en colegios que están dentro de la ciudad, por lo que debemos seguir trabajando en conjunto", expresó Espíndola.

Como ha sido el espíritu de la gestión, en terreno y con los pies en la calle, el jefe comunal en compañía de funcionarios de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) escucharon a los docentes para buscar soluciones a sus problemáticas.

En la oportunidad, la directora del establecimiento educacional planteó que se trató de una conversación muy productiva, para buscar soluciones en conjunto y brindar mayor percepción de seguridad a la comunidad educativa.

"El alcalde se comprometió a apoyarnos en lo que nosotros le solicitamos, especialmente en seguridad y por otro lado tener un programa de tv para dar a conocer y aportar a la comunidad", señaló Ponce.

Finalmente, el alcalde participó de la premiación a alumnos y apoderados destacados en el proceso educativo del Liceo Bicentenario Artístico.

"El alcalde se comprometió a apoyarnos en lo que nosotros le solicitamos, especialmente en seguridad"

Dora Ponce

Senador Durana se reunió con embajador de China

E-mail Compartir

Un 23.3% de las exportaciones de nuestra región se realizan a China y durante los últimos doce meses tuvieron un alza de un 69,8% junto a Estados Unidos de América con 22,0% y Taiwán con un 19,8%, por lo mismo se hace necesario afianzar relaciones con el país asiático expresó el senador José Miguel Durana al embajador de China en Chile, Niu Qingbao en reunión de trabajo realiza en la capital.

En el encuentro, el parlamentario le planteó al diplomático realizar talleres on-line y webinar con inversionistas chinos para que el sector público dé a conocer las ventajas e incentivos especiales con que cuenta la región de Arica y Parinacota, haciéndole entrega de un pendrive con la documentación referida a la Ley de Zonas Extremas que incentivan la inversión y la Estrategia Regional de Desarrollo. Asimismo, el legislador detalló las ventajas geográficas y climáticas de nuestra zona como también se refirió al proceso de desarrollo de infraestructura y de políticas públicas innovadoras mediante la construcción del Embalse Chironta en el valle de Lluta, el nuevo parque de transporte de locomoción de taxibuses 100% eléctrico, licitación anunciada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el nuevo terminal aeroportuario, entre otros proyectos.

Finalmente, el senador Durana hizo una reseña respecto al extenso trabajo colaborativo con los distintos embajadores de la República Popular China en donde la Región de Arica y Parinacota ha sostenido niveles de colaboración.