Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sercotec inauguró Centro de Negocios en Arica

La actividad contó con la presencia del subsecretario de Economía.
E-mail Compartir

Hasta el nuevo Centro de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) operado por la Universidad de Tarapacá, llegó el Subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, para inaugurar el espacio creado para los emprendedores de la región, el cual ya ha asesorado a 1.320 microempresarios.

"Cada centro es único y este es el que esta más al norte de nuestro país, pero que forma parte de una red de Centros de negocios que se han ido instalando durante el ultimo año. Son espacios vivos, abiertos a toda la comunidad", mencionó el subsecretario.

Por otro lado, el director regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, afirmó que durante la pandemia se han capacitado vía streaming a más de siete mil personas. "Eso se traduce en que han desarrollado mas de 320 charlas a través de streaming, por lo tanto hemos estado conectados a través de la virtualidad, acompañando, guiando y orientando en el quehacer empresarial".

Agregó que junto con el Centro de Negocios existen dos asesores especialistas que prestan servicios a emprendedores de todo Chile. "Para Sercotec es fundamental que todas las pymes puedan contar con las herramientas necesarias para aumentar las posibilidades de éxito y en los Centros de Negocios encontrarán el de apoyo, asesoría y capacitación de manera gratuita".

Este nuevo espacio se integra a una red de 62 centros creados para brindar asesoría técnica, personalizada y sin costo, a empresas y emprendedores, para acompañarlos en el desarrollo de sus negocios con el objetivo de asegurar efectivos resultados económicos, como el aumento de ventas y la generación de empleos.

Redacción

La Estrella

Descentralizar el fomento productivo

E-mail Compartir

El director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, indicó que los Centros de Negocios son la política pública "más premiada" y han sido el apoyo permanente para que muchas pymes hayan sobrevivido durante la pandemia, no solo por la capacitación que entregan y la asesoría técnica, sino por el acompañamiento que han dado a las pymes que lo han necesitado. "Hoy los centros no funcionan de manera aislada, porque hemos logrado generar una red de 62 centros más 22 satélites a lo largo de Chile, acercando todas nuestras asesorías y capacitaciones a territorios donde nunca antes el fomento productivo había llegado. Estamos descentralizando el fomento productivo llegando a más sectores rurales y alejados del país".

Mujeres recibieron kits de eficiencia energética para reducir costos

E-mail Compartir

Un total de 88 ariqueñas recibieron un kit de eficiencia energética, en el cierre del taller organizado por la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Seremi de Energía.

La capacitación tuvo como objetivo, traspasar conocimientos en el área de la energía, para disminuir los costos en el consumo de la luz eléctrica.

Cherry Supanta, presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas Bellas Flores del Desierto, manifestó que el taller "fue muy práctico para las mujeres que administramos el hogar. Nos entregaron muchas enseñanzas para ahorrar energía y cuidar nuestro planeta. Me parece muy bueno que la municipalidad organice este tipo de talleres para que la comunidad se siga incentivando en el ahorro de la energía".

Por otro lado, el alcalde Gerardo Espíndola sostuvo que "es fundamental avanzar en este tipo de talleres, y desde la casa ahorrar energía. En este sentido, el hervidor es el principal enemigo de las economías familiares, gasta mucha energía, e incrementa un alto costo en la cuenta de la luz. Temas como este, abordamos en el taller que hicimos en conjunto con la Seremi de Energía, y que fue muy atingente al informe relacionado con la emergencia climática que estamos viviendo".

"Nosotros siempre estamos dispuestos a difundir todo lo que sea a favor del planeta y de la eficiencia energética. Llegamos a las mujeres porque ellas hacen la economía en el hogar", indicó el seremi de Energía, Leonel Ramírez.

Continúa la búsqueda activa de casos

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el viernes, la Dirección de Salud Municipal (Disam) continuará con la búsqueda activa de casos, para prevenir contagios por coronavirus.

Mañana se tomarán PCR gratuitos de 9:30 a 15:30 horas, frente al Colegio Chile Norte, de 9:30 a 14:30 horas en Mercado Panamericana Norte, de 10:30 a 14:30 horas en Deportivo UTA, de 9:30 a 14 horas en Villa Altos del Mar y de 9 a 16 horas en la Delegación Azapa.

El martes, de 9:30 a 16:30 horas en Sodimac, de 10:30 a 14:30 horas en Feria Itinerante de Gonzalo Cerda, de 9:30 a 13 horas en Asoagro, de 14:45 a 16 horas en Villa Albergue, de 9:30 a 13 horas en Agro Santa María y de 9 a 16 horas en la Delegación Azapa.

El miércoles, en tanto, de 9:30 a 16:30 horas en Feria Itinerante Linderos, de 9:30 a 14:30 horas en Agro Linderos, de 10:30 a 14:30 horas en Asocapec, de 9:30 a 13 horas Unimarc sector Sur, de 16 a 18 horas en Parque Las Torres, de 9:30 a 13 horas en Registro Civil centro y de 9:00 a 16 horas en Delegación Azapa.

El jueves, de 9:30 a 16:30 horas en Sodimac, de 9:30 a 14:30 horas en Mercado Los Industriales, de 10:30 a 14:30 horas Condominio El Alto, de 9:30 a 13 horas Colegio Miramar, de 14:45 a 16horas en Villa Albergue, y de 9:30 a 13 horas en Euro PlantArica.

El viernes, en tanto, de 9:30 A 16:30 horas en Playa Chinchorro, de 11 a 16 horas en Amador Neghme, de 10:30 a 14:30 horas en Supermercado Santa Isabel de Azolas, de 9:30 a 13 horas en Supermercado Santa Isabel de Pedro Aguirre Cerda y de 9 a 13 horas en parcela valle de Lluta kilómetro 11 lote 7 pc. 19.