Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[simón lópez trujillo, escritor:]

Marcando territorio en el corazón del bosque

E-mail Compartir

1¿De dónde viene tu interés por el reino de los hongos? Mi interés es reciente, pero intenso. Está nutrido por artículos científicos, documentales de televisión y por los trabajos de la Fundación Fungi, una ONG chilena dedicada exclusivamente al estudio de los hongos. Viendo un capítulo de la serie 'Life on Earth' descubrí el caso de los hongos 'Cordyceps'. Aprendí que son capaces de infectar el cerebro de diversas especies de insectos y tomar control de sus cuerpos. Esa idea me sirvió luego para la novela, vinculándola (en la ficción) a la posibilidad de que eso ocurriera en un ser humano.

2¿Qué podemos aprender de los hongos? Nos ayudan a pensar en otra forma de vida y otro modo de relacionarnos con la vida en la Tierra. Son entidades complejas y curiosas. Aquello que va por debajo, que se extiende kilómetros, incluso silenciosamente y posibilita la vida tal como la conocemos. En gran medida, la noción de 'lo vasto' en el libro se alimenta de ellos. Funciona como una metáfora de la propia literatura, como algo que nos excede absolutamente. Son como un dios natural, pero también como una constelación subterránea que me permiten no sentirme solo cuando escribo.

3¿Cómo va tu novela sobre Jemmy Button? A Jemmy Button, el yagán que Robert Fitz-Roy secuestró con el fin de 'cristianizarlo y normalizarlo', a cambio de un botón de nácar pagado a su familia en el año 1830, lo descubrí por el documental 'El botón de Nácar' de Patricio Guzmán. Me fascinó al punto de que no he dejado de leer y escribir sobre él durante los últimos seis años. Actualmente estoy haciendo mi tesis del Magíster sobre esa historia y gracias al Premio Roberto Bolaño avanzo en una novela que busca, entre otras cosas, destacar la lucha del pueblo yagán en el sur del país.

En resumen

En "El vasto territorio" de Simón López Trujillo, la destrucción medioambiental marcará la vida de los protagonistas. En paralelo, la amenaza de un hongo en las proximidades de Concepción va creciendo hasta que los hechos se precipitan sin vuelta atrás.