Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detectan cigarrillos en cargamento de azúcar

Aduanas interceptó camión en Chungará con un contrabando de 117 mil cajetillas.
E-mail Compartir

Redacción

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas de Chile, en coordinación con la Aduana Boliviana, interceptaron un camión con 117 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando en el complejo fronterizo de Chungará.

El vehículo viajaba en tránsito a Colombia con una carga de azúcar y es el cuarto caso del mismo tipo registrado durante este año.

El Director Regional de la Aduana de Arica, Fernando Rousseau Amigo, señaló que en base a perfiles de la Unidad de Análisis de Riesgos de Arica se seleccionó para una revisión especial un camión que iba desde La Paz, Bolivia, en tránsito a Colombia con 360 sacos de azúcar.

Irregularidades

"Durante la revisión física y documental se establecieron ciertas irregularidades y en coordinación con la Aduana de Bolivia nuestros fiscalizadores abrieron el contenedor y detectaron que sobre la carga de azúcar iba gran cantidad de pacas de cigarrillos de contrabando", agregó.

Rousseau Amigo señaló que los cigarrillos son de marca coreana Carnival y el conductor no los declaró en su manifiesto de carga y tampoco tenía algún documento que acreditara su origen, por lo cual se le acusó del delito de contrabando y la mercancía quedó incautada.

Para el traslado de la carga desde la zona fronteriza a las bodegas de Aduanas se solicitó la escolta del OS9 de Carabineros.

360 sacos de azúcar se suponía que era la carga que llevaba el camión proveniente de Bolivia.

La Estrella

PDI halla 28 kilos de droga en la pampa

E-mail Compartir

Detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta, gracias a las gestiones realizadas en coordinación con sus pares de la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional Arica y Parinacota y personal del Ejército de Chile, hallaron cuatro mochilas abandonadas en el desierto en las cercanías del hito N° 16 en el sector de Pampa Concordia, en las proximidades del complejo fronterizo Chacalluta, las que tras el análisis, arrojaron la cantidad de 28 kilos de diversas drogas.

Lo anterior ocurrió de madrugada por lo que los oficiales policiales trataron de ubicar a las personas que ingresaron la sustancia ilícita, sin embargo, no fue posible ni tampoco poder obtener otros antecedentes para el esclarecimiento de los hechos.

El hecho fue comunicado al fiscal de turno, quien instruyó realizar las diligencias del caso.

18 paquetes de droga

Tras la revisión de la droga, se estableció que se trataba de 18 paquetes contenedores que estaban en en cuatro mochilas de diversas características, las que luego de la prueba de campo efectuada, arrojó 20 kilos y 90 gramos de cannabis sativa, dos kilos 720 gramos de cocaína base y cinco kilos 190 gramos de clorhidrato de cocaína, totalizando 28 kilos de la sustancia ilícita.

La droga fue avaluada comercialmente en 56 millones 800 mil pesos.

Encarcelan a acusado que provocó accidente manejando vehículo robado

E-mail Compartir

Una pena de reclusión de 3 años y un día de cumplimiento efectivo obtuvo la Fiscalía de Arica en contra de Miguel Pérez Jofré, como autor del delito de receptación, luego que en diciembre de 2020 fuera detenido conduciendo un vehículo robado en cuyo interior se encontraron diversas herramientas, también sustraídas.

Según indica Fiscalía, Pérez Jofré fue detenido tras provocar un accidente al impactar otro vehículo estacionado, dándose a la fuga del lugar. Sin embargo, posteriormente fue controlado por Carabineros.

fiscalizado y detenido

La investigación dirigida por el fiscal Cristian Sanhueza estableció que el hecho se registró cerca de las 15:30 horas del 08 de diciembre de 2020, en momentos que el acusado conducía por calle Mejillones un vehículo marca Hyundai, modelo Porter, y al llegar a la calle El Tofo impactó un automóvil estacionado, causándole daños. Tras ello, huyó del lugar, sin embargo en el sector Canteras con pasaje Las Tacas fue fiscalizado y detenido por personal policial.

De acuerdo a Fiscalía, en el juicio se acreditó que el vehículo conducido por el acusado había sido sustraido horas antes desde un taller ubicado en calle Los Artesanos, al igual que diversas herramientas que también se encontraban al interior de la máquina.

Además, Pérez Jofré fue condenado al pago de una multa de 3 UTM y la suspensión de la licencia de conducir por un mes, por el delito de haber participado en un accidente de tránsito con resultado de daños y no dar cuenta a la autoridad.