Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presentan 30 candidaturas a diputado y 111 al CORE

Servel tiene diez días después de ingresada la solicitud, para aceptar o rechazar.
E-mail Compartir

E ste lunes, a las 24 horas, venció el plazo para que los partidos políticos o ciudadanos de manera independiente, declararan sus candidaturas para postular a los cargos de diputados y consejeros regionales ante el Servicio Electoral en Arica y Parinacota.

Norma Herrera, directora regional del Servel confirmó que en la región se recibieron 30 declaraciones para ser candidatos a diputado, 111 personas que declararon a ser candidatos a consejeros regionales en la Circunscripción Provincial de Arica y 15 declaraciones en la Circunscripción Provincial de Parinacota.

"A partir del día martes 24 de agosto y por el lapso de 10 días, el Servicio Electoral se abocará a revisar que las candidaturas declaradas cumplan con los requisitos que establece la legislación a fin de aceptarlas o rechazarlas", comentó.

De acuerdo al cronograma electoral, el jueves 2 de septiembre vence plazo para que el Consejo Directivo del Servicio Electoral dicte y notifique por correo electrónico las resoluciones que aceptan o rechazan candidaturas a las elecciones Presidencial y Parlamentarias. Art. 19, Ley N° 18.700.

Vence plazo para que los Directores Regionales del Servicio Electoral dicten las resoluciones que aceptan o rechazan candidaturas a la elección de Consejeros Regionales. Art. 92, Ley N° 19.175.

El sábado 4 es la publicación de las Resoluciones que aceptan o rechazan las candidaturas para las elecciones Presidencial, Parlamentarias y Consejeros Regionales, en el sitio electrónico del Servel Art. 19 Ley N° 18.700 y Art. 92 Ley N° 19.175.

Cargos

La directora añadió que en las elecciones del próximo 21 de noviembre, se deberán elegir los cargos de Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales. "Sin embargo, en esta oportunidad, en la Región de Arica y Parinacota no se deben elegir senadores, ya que, según la ley electoral, en este periodo se deben elegir sólo las regiones cuya individualización sea número par".

Presidenciales

Por otro lado, en la papeleta presidencial estarán presente los candidatos Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), José Antonio Kast (Partido Republicano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social o Unidad Constituyente), Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), Franco Parisi (Partido de la Gente), Gino Lorenzini (Independiente), Eduardo Artés (Unión Patriótica) y , Diego Ancalao (Lista del Pueblo).

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Seremi de Bienes Nacionales entregó 20 títulos de dominio

E-mail Compartir

En un jornada marcada por la alegría de los hoy propietarios certificados de sus inmuebles, Bienes Nacionales entregó 20 títulos de dominio, a familias de la región de Arica y Parinacota, en el marco del programa Chile Propietario, que a nivel a nivel nacional destaca por más de 10 mil tramitaciones a julio de 2021.

La entrega, fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Roberto Erpel, quien felicitó a los nuevos propietarios, quienes además podrán hoy optar a beneficios de Gobierno.

En tanto el Seremi de Bienes Nacionales, Luis Avendaño Yugo, resaltó el trabajo del equipo de Bienes Nacionales en la regularización de una propiedad, "Hemos reducido los expedientes que estaban en espere, de 800 en marzo de 2018 a 200 al presente año, esa última cifra contiene también los últimos ingresados, por tanto es un tremendo trabajo del equipo de Regularización, que significa disminuir en un 75% la espera en Regularización de Propiedad".

Asimismo la autoridad de la cartera de Bienes Nacionales, explicó que la obtención del Título de Dominio, "muchas veces, no es tarea fácil", según comentó en la ceremonia, la documentación por ser inmuebles de larga data, no se encuentra en la región, y ello conlleva una búsqueda y conexión con otros servicios públicos, respetando los plazos de trabajo que tiene cada uno.

Gracias al programa Chile Propietario, a julio del 2021, se ha logrado ingresar en los Conservadores de Bienes Raíces de todo el país, un total de 4.085 solicitudes de inscripción. Además, se han entregado 6.808 títulos durante este 2021.

Recuperaron plaza abandonada por 50 años

E-mail Compartir

Los vecinos de la Ampliación Radio El Morro fundaron un comité para hacerse cargo del hermoseamiento de la plaza "Los Conquistadores".

La recuperación del espacio público, no solo era una cuestión cosmética, ya que los vecinos y docentes de la escuela "Los Hibiscos" buscan combatir el foco de delincuencia e insalubridad existente en el lugar.

"Agradecemos al municipio y al Serviu que nos ayudaron a recuperar una plaza que estuvo abandonada durante 50 años. Los vecinos y las personas que trabajan en el colegio nos vamos a hacer cargo de esto", dijo Eduardo Leiva, representante del Comité Ampliación Radio El Morro.

Salud invita a postular al consejo de la sociedad civil

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud, Magdalena Gardilcic, confirmó que están abiertas las postulaciones para constituir los nuevos integrantes del consejo de la sociedad civil (COSOC), hasta el lunes 30 de agosto, para lo cual las organizaciones interesadas deben descargar el formulario en www.saludarica.cl

La directora hizo una invitación a las agrupaciones de y para pacientes, como también a todas las organizaciones sociales del territorio interesadas en la red asistencial de salud, para que realicen este trámite que tiene como requisitos básicos para los postulantes contar con personalidad jurídica y con el directorio vigente.