Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ya van 30 pases suspendidos por faltas

La medida corresponde a una sanción por faltas graves y su duración equivale a lo que dure el sumario.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Con las libertades de la Fase 4, durante el mes de agosto, la Seremi de Salud informó que al momento de realizar fiscalizaciones en Arica, hasta el momento han tenido que sancionar a 30 personas por faltas graves, lo que se resume en el bloqueo del Pase de Movilidad.

Según indicaron, uno de los sancionados fue por no cumplir con su aislamiento obligatorio, mientras que los otros 29 fueron sorprendidos participando de fiestas clandestinas en horario de toque de queda.

La medida no cuenta con algún tipo de apelación y su duración es la misma al tiempo que dure el proceso de sumario sanitario, el que se agrega a la sanción por una falta grave.

De esta forma, se le podrá cursar un sumario sanitario a la persona particular que infrinja la norma y se le podrá hacer una suspensión del uso del Pase de Movilidad (en caso de tener certificado de vacunación con esquema completo), las sanciones por una falta grave se agregarán al resto de las sanciones del Código Sanitario que podrían aplicarse, siendo que la autoridad sanitaria podrá disponer como medida sanitaria, en casos justificados, esta suspensión y una multa, donde será aplicable lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 178 del Código Sanitario.

Fiscalizaciones

El seremi Jorge Guerra, durante el lanzamiento del programa de Control de Aislamiento Domiciliario (CAD), en la región, medida que buscará monitorear el cumplimiento de aislamientos efectivos y seguros, explicó que a la fecha se han realizado cerca de 1.500 fiscalizaciones relacionadas a personas que deben cumplir con aislamiento en sus domicilios, de los cuales, 390 corresponden a casos activos, un poco más de mil a contactos estrechos y una decena a viajeros.

Además, agregó que en cuanto al programa CAD, "no solo monitorearemos en lugares exclusivos para ello, como las Residencias Sanitarias, sino que también en los domicilios particulares, donde sabemos que un número importante de personas debe realizar su cuarentena obligatoria, ya sea por ser casos activos y/o sus contactos estrechos o por ser viajero que vuelve al país", precisó.

Finalmente, la autoridad sanitaria informó que para reforzar el testeo, trazabilidad y el aislamiento, se dispuso del "Fono TTA": 800 371 900.

En esta línea telefónica gratuita, las personas podrán resolver dudas en horario de 8 a 22 horas y de lunes a domingo, incluyendo los lugares más cercanos para hacerse el test, recibir orientación si dieron positivo o tramitar licencias, entre otros.

"no solo monitorearemos en residencias sanitarias, sino que iremos a domicilios".

Jorge Guerra, seremi de Salud

reporte informó de 6 casos nuevos

E-mail Compartir

En cuanto al reporte regional, ayer se registraron 6 casos nuevos, de los cuales 4 presentaron síntomas y 2 fueron asintomáticos, aunque la positividad siguió en 0%. En cuanto a la tasa de incidencia, esta presentó un 19,4% al solo haber 49 casos activos confirmados, mientras que las cifras dan cuenta de 26 mil 594 casos acumulados, de los cuales 26 mil 237 corresponden a la comuna de Arica, 201 a la comuna de Putre, 69 a la comuna de Camarones y 87 a General Lagos. En cuanto a la vacunación, la Seremi de Salud indicó que a la región han llegado 372.314 vacunas, de las cuales se han administrado 328.675 y de ellas, 161.154 son de primeras dosis y 154.688 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 89,13% y en el segundo caso a un 81,24%, siendo que ayer partió por primera vez el nuevo horario de toque de queda a las 00:00 horas