Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Yasna Provoste ganó la consulta de la Unidad Constituyente

La candidata de la Democracia Cristiana logró vencer en la región de Arica y Parinacota y a nivel nacional con un amplio margen.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Ayer se realizó la consulta ciudadana para elegir al candidato presidencial del pacto de la Unidad Constituyente, donde los votantes eligieron entre Yasna Provoste, Carlos Maldonado y Paula Narváez.

A nivel regional, en las 23 mesas escrutadas, se contaron 1.145 votos para Yasna Provoste del partido Demócrata Cristiano, 579 para Paula Narváez del partido Socialistas de Chile y 275 votos para Carlos Maldonado del partido Radical de Chile.

Con este resultado, Jorge Díaz, apoderado general del comando de Yasna Provoste, comentó que "fue una elección bastante breve, así que es un momento bastante importante para la región, sobre todo para tener a la primera presidenta indígena, la Unidad Constituyente por fin tiene una candidata y es alguien que une muchísimo, sobre todo a quienes amamos a nuestro país y nuestra región", dijo.

A nivel nacional, al cierre de esta edición, el segundo cómputo oficial con el 53% de las mesas escrutadas, indicaba que Yasna Provoste superaba a los otros dos candidatos por sobre el 62,20% de los votos escrutados.

Mientras que Paula Narváez legaba al 26,40 % de las preferencias y Carlos Maldonado tenía una votación equivalente al 11,40% de las preferencias.

1.145 votos obtuvo Yasna Provoste en la región de Arica y oparinacota, siendo ganadora.

62% de los votos presentaba al cierre de esta edición la candidata de la Democracia Cristiana.

Alrededor de 2 mil personas votaron en las 23 mesas de la región

E-mail Compartir

Un aproximado de 2 mil personas participaron de la Consulta Ciudadana de la Unidad Constituyente en Arica, siendo la única sede a nivel regional el Fortín Sotomayor.

Según contó Reynaldo Cordova Espinoza, integrante de la Comisión organizacional del proceso, las 23 mesas se constituyeron a las 9 de la mañana y cerraron a las 18:00 horas.

"fue un proceso de mucha camadarería, todo fue fluído y con mucha participación de los comandos. Cuando llegamos, ya había gente antes de las 9, al menos una treintena de personas esperando a votar, hubo fila y en algunos momentos fue más extensa, pero me atrevería a decir que nadie esperó más de cinco minutos en la fila", contó.

Cordova indicó que hubo mucha participación de adultos mayores, pero destacó la participación de adultos jóvenes y mujeres, donde dedujo que la mayoría fueron votos independientes, "lo que me atrevo a decir es que mayoritariamente fueron independientes, porque si bien los partidos están presentes, la mayoría de la ciudadania no forma parte de un partido, y si calculamos casi 2 mil personas, la mayoría debió ser independiente", explicó.

En cuanto a las comunas rurales, destacó la participación de Putre y Camarones, donde General Lagos tuvo una baja en comparación.