Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vacunación superó el 80% y toque de queda ya podría reducirse

Seremi de Salud informó que la región alcanzó una cobertura del 80,39% de la población objetiva.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Hasta ahora han llegado a la región 372.314 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Astrazeneca y Cansino. Esta última, ayudó a la región a superar el 80% en la cobertura de vacunación de la población objetiva (192.243).

Ante este panorama favorable, el seremi de Salud, Jorge Guerra, aseguró que "de acuerdo a las cifras que se pueden observar en las páginas del Departamento de Estadísticas e Informaciones de salud DEIS, hemos alcanzado como región una cobertura de vacunación de un 80,39%, y un 80, 4% lo cual es muy bueno y nos va permitir seguramente recibir el anuncio este lunes de que se va a acortar el horario de toque de queda, comenzando desde las 00 horas".

Dosis única

En cuanto a la llegada de las dosis únicas de las vacunas Cansino, Guerra señaló que "la región ha respondido bien a este llamado de vacunación, y ayudó bastante el envío que nos realizó el Ministerio de Salud de las vacunas Cansino. Eso nos permitió avanzar, ya que al ser una dosis única no necesita otra, y el esquema de vacunación se completa. Actualmente en la región tenemos 153.055 personas con esquema de vacunación completa entre personas que recibieron dos dosis y dosis única. Esto nos ha permitido sobrepasar el 80% del publico objetivo vacunado, lo que nos pone muy contentos".

La autoridad sanitaria agradeció el trabajo realizado por los equipos de la Seremi de salud y del municipio.

Reporte

En cuanto al reporte diario de Covid-19, el seremi de Salud informó que "estamos pasando por un momento muy auspicioso en la lucha contra la pandemia. El día de hoy (sábado) solamente se reportaron 9 casos nuevos y 60 casos activos, lo cual nos entrega una incidencia cercana a un 24%. A la fecha tenemos 26.574 casos acumulados y 519 fallecidos que lamentamos y enviamos las respectivas condolencias a cada uno de los familiares quienes han perdido a un ser querido por culpa de esta pandemia".

Vacunacion

Hoy de forma excepcional se extendrá los horarios de los puntos de vacunación de Mall Plaza (9,30 a 20 horas) y en el anfiteatro de playa Chinchorro (16 a 20 horas). Donde se vacunarán con dosis únicas de Cansino, solo a personas rezagadas entre 18 a 59 años (Pase de Movilidad en 14 días).

"Los invitamos para que puedan acercarse, y recordar que estamos administrando segundas dosis Pfizer, vacuna contra influenza, vacuna de refuerzo Astrazeneca para adultos mayores y Cansino. Y recordar que a pesar de estar con el esquema completo o dosis únicas, hay que extremar las medidas de autocuidado", señaló Guerra.

Por otro lado la autoridad hizo un llamado a respetar las medidas aplicadas al rubro gastronómico. "Con este alargamiento del toque de queda vamos a poder ver la reactivación económica del sector gastronómico. El llamado es respetar la ubicación de las mesas para cumplir con la normativa, y respetar las indicaciones propias del local y de la autoridad sanitaria".

Normalizarán cuatro kilómetros de antiguas ciclovías en Arica

E-mail Compartir

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, anunció que el proyecto "Normalización de Ciclovías Subestándar existentes a Alto Estándar, Arica" postula a etapa de diseño, proyecto de vialidad urbana que permitirá ajustar a nueva normativa cerca de 4 kilómetros de estas vías en la comuna de Arica.

El seremi del Minvu, Francisco Vallejo, manifestó que se va a estandarizar tramos de ciclovías que hoy se encuentran bajo el estándar aprobado por el Minvu el año 2014, "sin duda una muy buena noticia para todas las personas que usan la bicicleta como medio de transporte y recreativo en la ciudad", dijo.

En total son 4 los ejes, los que deben pasar a alto estándar: Eje Av. Tucapel, tramo Luis Valente - 18 de septiembre; Eje Av. Esteban Rios, tramo Acacias-Tucapel; Eje Av. Comandante San Martín, tramo Condell-Playa La Lisera y Eje Av. Alejandro Azolas, tramo R. Rocca- La Paz. Red que vendrá a mejorar la convivencia vial y movilidad urbana de la ciudad. Dijo el seremi, Vallejo.

A su vez el director de Serviu, Francisco Meza, comentó que "nos encontramos en una de las ciclovías construidas el año 2012 que esta fuera de la norma, como es la ubicada en Av. Comandante San Martín entre Condell y Playa La Lisera. Con este proyecto se busca que estas vías cumplan con condiciones de seguridad, ancho de vía, cruces, iluminación, materialidad, demarcación, señalética, en definitiva, lo que indica la norma. Proyecto que ya cuenta con RS favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social".

Como dato el seremi, del Minvu, Francisco Vallejo, informó que, de enero a agosto del 2021, los dispositivos de contadores de bicicletas instalados en la red de ciclovía de alto estándar construida por el Minvu, arrojo más de 427 mil pasadas, siendo el eje Diego Portales con Renato Rocca como el de más frecuencia y uso.

427 mil pasadas arrojaron, los marcadores en ciclovías de alto estándar de enero a agosto.