Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falta inocular 400 dosis para el 80% de cobertura

Para tener toque de queda a las cero horas, falta que 400 personas completen su esquema de vacunaciòn.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Ala fecha han llegado a la región 372.314 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 317.468. De ellas, 161.007 corresponden a primeras dosis y 151.971 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 88,37% y en el segundo a un 79,82%.

Respecto a esta última cifra, el seremi de Salud, Jorge Guerra, informó que "el margen pendiente para completar el 80% en personas vacunadas con esquema completo, es de unas 400 personas. Asimismo, hasta el miércoles se habían colocado 7.082 dosis de refuerzo para adultos mayores".

Si todo el proceso de vacunación marcha bien, los próximos días Arica podría tener toque de queda a partir de las 00 horas hasta las 5 de la madrugada.

Hasta ahora, las cifras de covid-19 han ido a la baja, tanto en número de casos nuevos (7) como casos activos (70). Incluso la positividad diaria llegó a 0%, en el reporte covid-19 de ayer.

Antes estas cifras, Guerra precisó que "con el porcentaje de población vacunada que tenemos, y ante las cifras que observamos, hay una baja en el uso de camas UCI y ventiladores mecánicos en el hospital,. Podemos concluir que el proceso de vacunación está dando resultados".

Refuerzos y cansino

En cuanto a las dosis de refuerzo para adultos mayores, la autoridad sanitarìa precisó que "se ha desarrollado con mucha rigurosidad, la gente ha respondido bien. El público objetivo estaba alrededor de 13 mil personas y nos llegó 16.800 dosis, por tanto podemos responder a ellos y tenemos buen stock de vacunas Pfizer y Sinovac. Ayer (miércoles) nos llegó un cargamento extra de Pfizer, por lo que nos asegura poder completar el esquema a los que ya tienen su primera dosis, respetando el calendario de la autoridad sanitaria".

Sobre las vacunas Cansino, Guerra señaló que esta semana los puntos de vacunación extra están en "21 de Mayo con Colón, atendiendo de 9, 30 a 15 horas y en Mall Plaza desde las 4 de la tarde a 8 de la noche. Y recordemos que la Cansino es para mayores de 18 años a 59 años. Lo importante es que al ser una monodosis puede tener su Pase Movilidad 14 días después".

79,82 por ciento, es la cobertura de vacunación de la región que está pronta a superar el 80%.

Hasta el 31 de agosto la "Tía Rica" tendrá a $14 mil el gramo de oro

E-mail Compartir

La Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), más conocida como la Tía Rica, anunció un nuevo avalúo histórico del precio del gramo de oro de 18 quilates a $14.000.

Se trata del mayor aumento de valor del metal amarillo en la historia de la institución, el cual asciende de $13.500 a $14.000 y ya se encuentra vigente en la sucursal de Arica ubicada en Sotomayor 871, para beneficiar a las personas que requieran acceder a un crédito hasta el próximo martes 31 de agosto.

Se mantienen montos máximos

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco, comentó que "De la misma manera para el presente período, se mantendrá el valor de los montos máximos de créditos en $500.000 en el rubro de las alhajas y $200.000 para objetos varios, con un máximo del 60% del avalúo que se realiza en la tasación".

El jefe de la cartera además agregó que "Este incentivo es de gran ayuda a usuarios y usuarias que han pasado complicaciones económicas en estos tiempos de crisis sanitara".

Con la finalidad de ser más eficientes, transparentes y ofrecer mayor seguridad que el pago en dinero en efectivo para los usuarios, actualmente los nuevos créditos pueden pagarse por medio de transferencia electrónica a cualquier tipo de cuenta bancaria.

Un crédito prendario es un préstamo en dinero, otorgado mediante la garantía de una prenda, la que puede ser una joya (oro, platino o piedras preciosas), relojes no necesariamente de oro y/o objetos varios como electrodomésticos, artículos eléctricos y electrónicos, cámaras fotográficas y de video de última generación, entre otros.

Requisitos

Los requisitos son ser mayor de 18 años, portar cédula de identidad y llevar un objeto o alhaja por prendar.

La DICREP es una institución autónoma del Estado de Chile, de carácter social y económico, que tiene por finalidad otorgar crédito prendario en forma simple y oportuna, resguardando las especies entregadas en garantía. Actualmente, todas sus oficinas del país se encuentran atendiendo en horario habitual, de 9:00 a 14:00 hrs.

Lanzan programa Crece para los emprendedores

E-mail Compartir

Desde el centro Deportivo Turístico Base Camp, ubicado en la playa Chinchorro, el cual ofrece todo tipo de actividades outdoor como kayaking, surfing, muro de escalada, buceo, paseos en bicicleta y mucho más, el Delegado Presidencial Roberto Erpel, junto al Seremi de Economía Enrique Urrutia y el Director Regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, lanzaron el programa Crece.

Este es un nuevo subsidio no reembolsable que va en directo beneficio a pymes que requieren de apoyo para incrementar su curva de crecimiento.

En esta instancia el Delegado Presidencial regional, Roberto Erpel, destacó que "queremos invitar a las mujeres y hombres de nuestra región, que tengan la valentía de emprender y sacar adelante a sus familias y sus propios sueños".

Por su parte el seremi de Economía Enrique Urrutia, indicó que "la recuperación de nuestra economía está avanzando y es ahora cuando muchos emprendedores necesitan ese apoyo para despegar. Ese es el objetivo del programa Crece, ser ese impulso para consolidar su crecimiento".

El Director Regional de Sercotec, Rigoberto Vargas señaló: "Este es un fondo precisamente para las pymes que contra todo pronóstico, no solo se sostuvieron este tiempo, sino que además contribuyeron con este esperado crecimiento económico. Sabemos que estaban esperando este apoyo".