Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Este sábado se elegirá al candidato o candidata de Unidad Constituyente

El Fortín Sotomayor será la única sede donde se dirimirá al futuro candidato de entre tres opciones posibles.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Este sábado 21 de agosto se realizará la consulta ciudadana de la Unidad Constituyente, proceso en el que se espera elegir al candidato presidencial entre los precandidatos Yasna Provoste, Carlos Maldonado y Paula Narváez, donde pueden participar militantes de los partidos como Democracia Cristiana, Partido Por la Democracia, Partido Radical, Partido Socialista, Partido Progresista, Partido Liberal, Nuevo Trato y Ciudadanos, además de los independientes que no cuenten con afiliación política activa.

Según explicó el integrante de la Comisión Organizadora regional de la Unidad Constituyente, Reynaldo Córdova, "el recinto de votación único en la región va a estar en el Fortín Sotomayor. Los vocales serán voluntarios interesados en participar en el proceso y para poder votar, se debe presentar el carnet de identidad o el pasaporte, sin importar si está vencido. Esperamos que el proceso sea bastante fluido porque es una sola consulta de tres posibles candidatos presidenciales", comentó.

El horario para votar será entre las 9 y las 18:00 horas, donde se habilitarán 20 mesas para Arica más tres mesas para las comunas de Putre, General Lagos y Camarones. En el caso de las medidas sanitarias, no será necesario contar con Pase de Movilidad, pero Córdova indicó que "habrá un aforo máximo de 60 personas, pero algunas mesas van a estar en el exterior de la cancha misma del Fortín; estamos claros en respetar las medidas sanitarias para evitar cualquier punto de contagio, estaremos en coordinación con Carabineros para dar las garantías de que será un proceso seguro", explicó.

Candidatos

En cuanto a los candidatos, los representantes regionales de los comandos de Paula Narváez, Yasna Provoste y Carlos Maldonado, se refirieron a este proceso.

Gladys Acuña, ex intendenta y vocera de la campaña de Paula Narváez, indicó que "para nosotros fue muy importante el contar con Paula Narváez acá; el viernes pasado tuvo una agenda muy nutrida en donde se reunió con la ciudadanía y los independientes que están apoyando su candidatura, donde recogió todas las inquietudes que tiene nuestra región y aquellas deudas que son históricas no solo a nivel nacional, sino aquellas que están relacionadas al quehacer regional y que para nosotros es muy importante. Además hemos hecho diversas actividades para dar a conocer las bases programáticas que cuenta y que fueron construidas con toda la ciudadanía".

Por su lado, Jacqueline Castillo, vicepresidenta nacional de la Mujer y Equidad de Género del Partido Radical y que tiene de candidato a Carlos Maldonado, comentó que "nos interesa que la consulta sea participativa y transparente. Contamos con un candidato que conoce mucho de lo público y lo privado, que desde la consecuencia desde el día uno con solicitar la primaria desde el Servel y no llegando los otros partidos, obviamente da garantía de responsabilidad, seriedad y consecuencia política en torno a lo que él encarna como persona y a su programa de gobierno", dijo.

En el caso de Yasna Provoste, el generalísimo de campaña, Leonel Huerta, destacó que "es una mujer indígena que conoce el sentir de las regiones y ha luchado siempre contra el centralismo. En su programa de gobierno le da urgencia a abordar las secuelas humanas, sociales, económicas y ambientales de la pandemia con un plan de reconstrucción y una política sanitaria de control de riesgos que aísle y deje en el pasado la acción generalizada de la pandemia por Covid-19", explicó.

Se espera que un máximo de 5 mil personas lleguen a votar en el proceso durante el sábado.

"Habrá un aforo máximo de 60 personas, pero algunas mesas van a estar en el exterior".

Reynaldo Córdova