Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprueban ley que fija local de votación más cercano a la residencia

Cámara avaló proyecto por unanimidad y dejó lista para regir en noviembre normativa que busca favorecer la participación.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Por 141 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados despachó ayer y dejó lista para convertirse en ley un proyecto que privilegiará que los electores sean designados al local de votación más próximo a su domicilio, una iniciativa que busca favorecer la participación en los procesos electorales y que se pretenda rija al menos en parte para los comicios de noviembre, que son presidenciales, parlamentarias y a consejeros regionales.

"Con esto se fomenta participación y se reduce desigualdad entre quienes pueden ir a locales de votación fácilmente y quienes no por su distancia", valoró uno de los diputados RN que impulsó en 2019 la moción ayer aprobada, el RN Andrés Longton.

"En medio de esta tremenda crisis de representación, parece trascendental fortalecer la democracia y la participación", agregó la RD Catalina Pérez.

La iniciativa tuvo hace unas semanas el patrocinio del Gobierno a pedido del Servicio Electoral, que en esa ocasión dijo que espera una aplicación al menos gradual a contar des este año, faena para la cual estaría trabajando con un sistema de georreferenciación. Ayer, sin embargo, no se pronunció sobre la iniciativa.

La ley aprobada precisa que cada elector será asignado a una mesa de un local de votación que pertenezca al territorio jurisdiccional de la circunscripción correspondiente a su domicilio electoral. El Servel tendrá que procurar que el local sea el más cercano al hogar registrado.

"Si no hay información del domicilio electoral o es incompleta, se asignará al elector a cualquiera de los locales de la circunscripción", advirtió la Cámara.

La normativa indica también que cada mesa no podrá tener más de 450 electores, quienes serán asignados en función del orden alfabético de sus apellidos. Éstas deberán ser definidas un mes antes de la elección, lo que en el caso de este año le otorga un plazo apenas de 60 días al Servel para tenerlas listas.

La próxima ley considera un nuevo procedimiento para la designación de los vocales, que permite elegirlos no solo de los electores de una mesa determinada, sino que del local de votación en que funciona.

Lo aprobado ayer define que no se podrán elegir a personas que hayan cumplido esa tarea durante los cuatro años anteriores.

Balacera en Las Condes dejó al descubierto una lapicera convertida en arma de fuego

E-mail Compartir

Un presunto ajuste de cuentas en el sector de Cantagallo, en Las Condes, dejó en evidencia la utilización de una lapicera adaptada como arma de fuego en la capital.

Se trata de la segunda en su tipo hallada en el país, luego que recientemente en un operativo efectuado en Antofagasta fuera decomisada una similar.

El hecho de ayer se produjo cerca de las 13.30 horas en la avenida Las Condes, cerca de calle San Francisco, a pasos de un colegio, un servicentro y una farmacia.

El coronel Víctor Casanueva, jefe de la prefectura Santiago Andes, explicó que una persona se bajó de un automóvil, se acercó a otros dos que estaban en un vehículo y efectuó al menos cinco disparos, aunque no hubo personas lesionadas.

"No hubo intención de robo ni tampoco de asalto", dijo el oficial.

En el sector habían funcionarios policiales, quienes escucharon los disparos , acudieron al lugar y detuvieron a dos de los individuos. El tercero huyó.

Carabineros decomisó la lapicera adaptada para disparar un cartucho, que está siendo analizada por peritos. También se incautó otra arma de fuego.

Dictan baja a dos carabineros implicados en caso de drogas

E-mail Compartir

Un operativo antidrogas realizado durante la mañana de ayer por funcionarios de Operaciones Especiales y del OS-9 de Carabineros terminó con la detención de ocho personas en los allanamientos efectuados a cuatro viviendas en un pasaje de Recoleta.

Según confirmó la institución, en la diligencia fueron retenidas dos personas que pertenecían a las dotaciones de las comisarías de San Bernardo y Lampa. Al ver la presencia policial ambos habrían tratado de huir a través de los techos de las viviendas de la calle Austria, pero igual fueron detenidos.

El jefe subrogante de la Zona Metropolitana de Carabineros, general Enrique Monrás, informó al mediodía que ambos funcionarios de la institución fueron dados de baja "hasta que se determine su posible participación en los hechos y su presencia en el lugar".

Los implicados habrían portado armas, una de los cuales habría sido personal.

Además de la indagatoria penal del Ministerio Público, el general anunció la apertura de un sumario administrativo para esclarecer lo ocurrido. "Carabineros no aceptará conductas que se aparten de nuestra doctrina", advirtió Monrás.