Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más del 90% de colegios de la región están abiertos a la presencialidad

Arica y Parinacota está entre las cinco regiones con mayor porcentaje de aulas físicas abiertas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

De 206 establecimientos educacionales existentes en Arica y Parinacota, 190 ya están abiertos a las clases presenciales, lo que equivale a un 92%.

La cifra fue entregada por el Ministerio de Educación, convirtiendo a esta parte del país como una de las cinco con mayor presencialidad.

En cuanto al desglose por dependencias, los particulares subvencionados registran un 100% de aperturas, los particulares subvencionados un 98% y los Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, un 86%.

Del total entregado, la Educación Parvularia mantiene 93 establecimientos abiertos para clases presenciales, de un total de 99 (94%) y la Educación Escolar, 97 de 107 (91%).

Con respecto a las cifras, la seremi de Educación, Pía Urrutia Iglesias, informó que hoy, los establecimientos educativos están volviendo de forma gradual a recibir a sus estudiantes, lo que es un paso fundamental para la recuperación ya que nada reemplaza la experiencia que viven los millones de niños día a día en sus escuelas y jardines infantiles.

"Ahora, desde la sala de clases, nos toca poner todos nuestros esfuerzos en la recuperación del aprendizaje integral de nuestros niños y jóvenes, para que puedan tener un futuro que les dé verdaderas oportunidades", dijo.

384 millones de pesos

Cabe mencionar que este año, el Mineduc destinó 384 millones 202 mil 500 pesos para que los sostenedores pudiesen postular como fondo adicional con el objetivo que tengan los recursos necesarios para aumentar la protección de los estudiantes, docentes y demás integrantes de las comunidades educativas.

Consulta ciudadana

Por otra parte la seremi de Educación informó que hasta el 3 de septiembre está disponible, en juntos.mineduc.cl, la consulta abierta a todos los chilenos o residentes en Chile mayores de 18 años en donde podrán realizar nuevas propuestas para la educación. Esto arrojará nuevas ideas para analizar en medio de cabildos, los que parten en lunes en la región, sumados a una mesa de expertos, con miras a lo que serán temas educacionales en los próximos 4 años.

93 Establecimientos abiertos tiene la educación parvularia en Arica y Parinacota

Lanzan guía rápida contra el lenguaje sexista y discriminatorio

E-mail Compartir

Con el propósito de lograr un lenguaje más empático, constructivo y erradicador de violencia de género, la Municipalidad de Arica, a través de la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género, lanzó la "Guía Rápida Contra el Lenguaje Sexista y Discriminatorio".

El texto, se enmarca en un conjunto de acciones, desarrolladas durante la gestión del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, en coordinación con la Oficina de la Mujer y Equidad de Género.

El objetivo es ofrecer a sus lectoras y lectores, herramientas que les permitan reconocer, analizar, y modificar en el lenguaje cotidiano, acepciones, frases y conceptos que favorecen la discriminación, el sesgo, y las actuales brechas de género entre hombres y mujeres.

Hoy habrá operativo de recolección de escombros en Villa Vista Hermosa

E-mail Compartir

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Arica, informó el día y horario de su próximo operativo de recolección de escombros, que permite a la comunidad local poder deshacerse, sin costo alguno, de aquellos desechos que no son recogidos por los camiones recolectores.

La actividad no sólo busca ser un apoyo para las familias de Arica, sino que también busca reducir el número de microvertederos que proliferan en la ciudad y que son generados, entre otras cosas, por el acopio de desperdicios de gran tamaño como muebles y escombros, los cuales no son considerados desechos domiciliarios.

Es así como hoy, la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (Dimao) llegará hasta la Junta Vecinal "Villa Vista Hermosa", en un trabajo desarrollado en coordinación entre el municipio y dirigentes de la junta de vecinos.

Desde Dideco informaron que el operativo será desarrollado entre las 09:00 y las 12:00 de la mañana. Por tal motivo, la comunidad tendrá la posibilidad de dejar sus desechos de gran tamaño a partir del martes 17 a las 21:00 horas y hasta las 12:00 del día siguiente.

Los sectores donde puede dejar sus escombros y desechos son: Rigoberto Letelier a un costado de la sede, Providencia con Robinson Rojas, Robinson Rojas con Isla Alacrán, Juan de Dios Flores con Rigoberto Letelier..

Realizan jornada educativa y recreativa para niños de Putre

E-mail Compartir

Una entretenida y educativa jornada tuvieron los niños y niñas de la localidad de Putre, organizada por la Municipalidad de Putre, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

En el frontis del municipio, se congregaron alrededor de 200 menores, quienes recibieron por parte del equipo de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), folletos informativos con el objetivo de reforzar las medidas preventivas de autocuidado e instruir acerca de la vacunación contra el Covid- 19 para adolescentes.

La alcaldesa Maricel Gutiérrez Castro, destacó la actividad "este día quisimos además, de entregar un momento de alegría a nuestros niños y niñas del pueblo de Putre, reforzar las medidas de autocuidado para que ellos sigan cuidándose del coronavirus. Agradezco, el trabajo que realizaron los funcionarios tanto, municipales como del centro de salud familiar".