Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cerca de 20 audiencias atenderá la comisión

Se sostendrán reuniones con personas y agrupaciones inscritas previamente.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Desde ayer en la tade, los convencionales miembros de la Comisión de Descentracilización, Equidad y Justicia Territorial que sesionaron en Arica, recibieron las audiencias seleccionadas para discutir temas relacionados con la descentralización y lo que la comunidad espera de la nueva Constitución.

Jorge Abarca, convencional constituyente de Arica y Parinacota, destacó que tanto ayer como hoy, los recibirán para conocer sus opiniones. "Tenemos alrededor de 20 audiencias. Los contenidos tienen como objetivo que la ciudadanía nos cuente de qué manera este proceso constitucional tiene que descentralizarse, pero la temática específica la tiene que proponer la misma ciudadanía. No hemos pauteado estas audiencias y cada uno será escuchado y dirá lo que tiene que decir, porque ese es el fin: escuchar la realidad desde el territorio".

Para llevar a cabo esta tarea se contó con un secretario, quien tuvo el rol de llevar el acta y recibir la documentación que es entregada por la ciudadanía a los convencionales. El rol lo asumió Leonel Huerta, administrador regional.

"Como Gobierno Regional estamos colaborando con la incorporación del secretario. Esto es importante porque la primera acta de una Comisión de Descentralización se va a escribir de la mano de un profesional aymara. Quiero manifestar mi contento de esta decisión que tomó la Convención Constitucional y espero que no sea la última vez que visite la región y que atienda desde los territorios las necesidades que tenemos desde cada una de las regiones y sobre todo, de Arica y Parinacota", dijo el gobernador Jorge Díaz.

El valor de las regiones

El convencional Hernán Velásquez, del Distrito 3 Antofagasta y parte de la comisión, manifestó que "se están moviendo los límites de lo que es posible. No se trata solo de escribir una nueva Constitución, sino que estamos moviendo las capacidades de las regiones".

En ese sentido detalló que un 70% de las fuerzas que están en la convención, representan a zonas distintas de la Metropolitana."Estamos cambiando la configuración del país y es posible porque las regiones están impulsando este maravilloso proceso".

7 convencionales participaron de manera presencial en las reuniones programadas en Arica.

Invitaron a participar en diálogos desde septiembre

E-mail Compartir

La constituyente Carolina Videla realizó un llamado a la comunidad a que sea parte de los diálogos que se darán desde septiembre, en el contexto de la Convención Constitucional.

"Me gustaría reforzar la invitación a convertirse en constituyentes territoriales, a conversar sobre los temas en profundidad que vamos a comenzar a debatir a partir de septiembre. Esta comisión (la de descentralización), junto a las otras tenemos hasta fin de mes para señalar cómo vamos a abordar desde la participación efectiva, amplia y democrática, todo lo que tiene que ver con el contenido, que en definitiva, es lo que a la ciudadanía le importa".

Junto con destacar la importancia de que la Comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial se reúna en Arica, Videla calificó de "histórico" el proceso que vive el país con la redacción de una nueva Constitución.

Por otro lado, la constituyente Pollyana Rivera, señaló que "es un orgullo para los ariqueños y parinacotenses este hito histórico de laConvención Constitucional con la Comisión de Descentralización que comienza donde comienza Chile, en la puerta norte".

Agregó que "esta es una señal importante que demuestra que este es uno de loscaminos para que podamos profundizar en la descentralización que tanto anhelamos".

Solo un caso de covid-19 informó Seremi de Salud en último reporte

E-mail Compartir

Después de más de un año con altas cifras de contagios de covid-19, el seremi de Salud, Jorge Guerra, informó que solo un caso se registró en la región, de acuerdo al último reporte de la pandemia.

De este modo, se totalizan en 26.538 las personas contagiadas a la fecha. 26.181 corresponden a la comuna de Arica, 201 a Putre, 69 a Camarones y 87 a General Lagos.

De un total de 884 exámenes PCR se desprendió una positividad de 0% y los casos activos son 77, con una tasa de incidencia de 30,5%.

Destacan dos residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 56%. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o directamente al +56939229929.

Respecto al proceso de vacunación, a la fecha han llegado a la región 368.714 vacunas, de las cuales se han administrado 313.710. De ellas, 159.838 corresponden a primeras dosis y 152.875 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 87,42% y en el segundo a un 78,97%. Asimismo, hasta ayer se habían colocado 2.518 dosis de refuerzo para adultos mayores de 79 años.

Hoy le corresponde, de acuerdo al calendario, la vacunación con dosis de refuerzo a personas entre los 70 y 71 años, que hayan sido inoculadas con la segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo.

"De un total de 884 PCR se desprendió una positividad de 0% y los casos activos son 77, con una tasa de incidencia de 30.5%".

Seremi de Salud.