Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Arica" Hurtado, el entrenador del momento en la Primera B

Nadie es profeta en su tierra y el técnico tiene a Deportes Santa Cruz puntero al término de la primera fase.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

M uchos hinchas y expertos al comenzar el campeonato de la Primera B, daban por seguro que planteles como Coquimbo Unido, la U. de Concepción, el mismo Rangers de Talca o Puerto Montt, estarían peleando arriba en la tabla de posiciones y sacando buena ventaja al resto.

Pero, terminada la primera rueda, las estadísticas no mienten y arremetiendo en la recta final con un campañón, aparece solo en la punta del campeonato, el humilde equipo de Deportes Santa Cruz.

"El convidado de piedra" de la B, tiene en la banca a un más que conocido hijo de esta tierra como es Osvaldo "Arica" Hurtado.

El exseleccionado nacional, ídolo de la U. Católica en su época de goleador, con poco ha armado un equipo ganador, doble mérito considerando el poderío de clubes como Coquimbo Unido con la "armada colocolina" que encabezan Esteban Paredes y Carlos Carmona o el mismo equipo de la U. de Concepción que tiene a los máximos artilleros del torneo, pero que marcha muy atrás.

TRIUNFO

Y el domingo pasado luego de ganarle al club donde jugó en 1993 y dirigió en 1995 y 2016, "Arica" comentó que a la salida del estadio Joaquín Muñoz de Santa Cruz, había una señora parada al lado del bus de San Marcos, que le dijo "nos ganó, pero igual lo queremos, porque es nuestro mayor representante. Y eso es rico, porque sigo siendo ariqueño, aunque me toque vivir estas circunstancias".

También recordó que el 2016 "llegué a trabajar a la parte formativa del club, y tuve la suerte de conseguir recursos en la Municipalidado y el Gore".

genio y figura

E-mail Compartir

"Arica" Hurtado clasificó con la celeste ariqueña a la Liguilla de Promoción jugada en Coquimbo en 1993. Pese a no lograr el ascenso a la serie A, Hurtado demostró el cariño por la ciudad que lo vio nacer, y consiguió recursos que sirvieron para pintar de celeste el estadio "Carlos Dittborn". Salvó al club del descenso en 1995, como entrenador del entonces Deportes Arica, al extremo, que en medio de los malos resultados se sacó el buzo de director técnico, y se metió a la cancha a jugar con sus dirigidos. En un hecho sin precedentes en la historia del fútbol chileno. Cabe recordar que ese año, firmaba la planilla del equipo ariqueño, el profesor Adolfo Robles. Y el año 2016, "Arica" Hurtado asumió como jefe de las Fuerzas Básicas de SMA.

Fútbol Joven del santo se prepara para el torneo

E-mail Compartir

San Marcos de Arica se prepara con miras a un nuevo desafío como es la reanudación del campeonato del Fútbol Joven de la ANFP.

Luego de la autorización de las autoridades de gobierno y los intensos meses de trabajo de la Comisión Nacional de Fútbol Joven, el campeonato regresará en septiembre con las categorías Sub 18 y Sub 21.

El campeonato de Transición 2021 volverá el fin de semana del 4 y 5 de septiembre desde Arica hasta Puerto Montt.

El torneo sólo se jugará con las categorías Sub 21 y Sub 18.

Durante varios meses se reunieron las Comisiones Nacional y Técnica de Fútbol Joven con la Comisión Médica de la Corporación y la Dirección de Desarrollo de la ANFP, para afinar las bases, calendarización y protocolos del retorno del fútbol formativo chileno.

Este torneo durará entre septiembre y diciembre del 2021, y será sin cambios de división.

El Campeonato Fútbol Joven Transición 2021 para las categorías Sub 18 y Sub 21 estará dividido en ocho grupos con clubes distribuidos de acuerdo a criterios geográficos. El Bravo jugará en el Grupo 1 junto a Cobreloa, Deportes Antofagasta y Deportes Iquique.