Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Faltan 3 días para el inicio del VII Festival Internacional de Fotografía de Arica

Casa Yanulaque abrirá sus puertas al evento este jueves 19 con exposiciones de fotógrafos de todo el mundo con diferentes temáticas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde el 19 al 30 de Agosto Foto Arica Festival Internacional de Fotografía abre sus puertas en Casa Yanulaque a su VII versión.

Esta edición ha generado entre otras cosas los lazos internacionales con Francia donde el director y fotógrafo Christian Jamett ha desarrollado una red con festivales del sur de Francia lo que ha permitido que cinco exponentes de Chile expongan sus trabajos en el Festival Internacional de Chambre07 y que a su vez cinco fotógrafos de Francia expongan en esta versión en la ciudad de Arica.

Programación

La programación parte con la inauguración este próximo 19 de agosto en casa Yanulaque, donde estarán las exposiciones del Salón Nacional con diez exponentes de todo Chile, quienes expondrán diferentes temáticas desde lo autoral a lo documental destacando los trabajos de Nicolás Cox, Paula Carmona, Teresa Fisher, Angélica Catriléo, Esteban Rojas, Sebastián Suter, Ricardo General, Luis Valenzuela, Marcelo Aragonese, Cristóbal Acevedo. Todos ellos fueron seleccionados de un grupo de más de 50 personas que participaron de la convocatoria realizada y que fueron evaluados por un grupo destacado especialistas y fotógrafos desde el área de la docencia.

La inauguración estará además amenizada con la música de Alfondo RV, DJ y productor colombiano del sello de música electrónica "Casa de Locos Label"

Salón Tripartito

El salón "Tripartito" es otra convocatoria realizada a todos los fotógrafos y fotógrafas de Latinoamérica quienes participaron de este espacio vinculante con la fotografía Sudamericana y que deja entrever la riqueza de nuestros pueblos. Este Salón es realizado por el Festival Internacional de Fotografía de Arica desde sus inicios en el año 2014 y que hoy reúne fotografías de diferentes países siendo los seleccionados Mary Franses Attía (República Dominicana) Celia Ruíz de Castilla (Perú-Australia) Cecilia Pellegrín (Uruguay), Ingrid Silva (Chile) Natalia Pucciarelli (Uruguay) Carla M Bark (Uruguay) Rodrigo Selles (Chile), Udell Jiménez (México) Charles Hernández (Uruguay), Jorge Santos (Venezuela).

"Sin duda creemos que el Festival Internacional de Fotografía ha tomado una fuerza importante en el mundo de la fotografía Latinoamericana y nos sentimos felices que todo ocurra en Arica como un lugar que es capaz de concentran a tantos talentos de nuestro continente". expresó Christian Jamett Director del Festival Internacional de Fotografía.

Salón Arica

Como todos los años el Festival entrega un espacio importante a sus fotógrafos y fotógrafas locales y cada año se dan cita para ser parte de este evento cultural, y en esta ocasión estarán los fotógrafos Luis Sakurada con su obra manos, Eugenia Téllez con su obra Balcones, Eduardo Muñoz con su registro documental "Jikinsinkama", Pablo Paco son su obra "Ciclo", Miguel Cornejo con su obra "Infierno Andino" y finalmente Álvaro Orozco con su registro "Jhoan y Pilar seguimiento de artistas en tiempos de Covid".

Fotógrafos invitados

Cada año el Foto Arica tiene artistas invitados y en esta VII Versión el fotógrafo chileno Nicolás Wormull estará presente con su obra "Diáspora Letters" una comunicación epistolar desde Suecia y Chile, el autor realizará el lanzamiento de su libro desde Estocolmo vía Facebook live del festival el día 25 de agosto a las 18:00 hrs (hora de Chile).

Otro invitado es Jorge Aceituno Moreno quien nos presentará su obra Teathrum una puesta en escena con obras surrealistas que abarcan lo divino, lo excéntrico lo inimaginable su trabajo será proyectado en el teatro municipal el día 24 de agosto a las 19:00 hrs.

Una de las exposiciones más relevantes es el trabajo del mexicano Pedro Valtierra quien con más de 350 exposiciones en el mundo llega por primera vez ha Chile de la mano del Festival Foto Arica, con su obra Zacatecas, un trabajo realizado en su pueblo natal que se debate entre las antiguas calles de una escenografía salida solo de películas y retratos que solo ocurren en el imaginario de una novela de Julio Cortázar.

Cabe destacar que esta VII Versión del Festival Internacional de Fotografía cuenta con el apoyo del Ministerio de las Artes, Las culturas y el Patrimonio de Arica y Parinacota, empresa BML Consultores y el patrocinio de Casa Yanulaque, Revista Cuartooscuro de México y la Ilustre Municipalidad de Arica.

Los interesados en visitar las diferentes exposiciones lo pueden hacer en Casa Yanulaque desde las 10:00 a 14:00 hrs y desde las 16:00 a 20:00 hrs. Toda la información de la programación completa la pueden revisar en www.fotoarica.com y en el Instagram del festival IG @foto_arica