Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Rescatan a cachorro que estaba encerrado en un auto

PDI detuvo a la propietaria de la mascota por el delito de maltrato animal.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Con una leve deshidratación, infestado de pulgas y sometido a altas temperaturas, fue hallado un cachorro de dos meses de vida al interior de un vehículo, el cual estuvo allí por más de dos horas. Así, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, lograron rescatar a la mascota y detener a su propietaria por el delito de maltrato animal.

De acuerdo a lo informado por el jefe de esta brigada especializada, subprefecto Rodrigo Ortiz, el hecho quedó al descubierto en horas de la tarde de este miércoles, a través de un aviso telefónico de un transeúnte, quien manifestó que en cercanías del Morro de Arica, se encontraba un vehículo estacionado, en cuyo interior había un cachorro encerrado y sin ningún tipo de ventilación.

"Detectives de esta unidad especializada, de forma rauda concurrieron al lugar, realizando el rescate del can y a la espera de los propietarios del vehículo. Pasados 45 minutos, llegó la familia propietaria del vehículo", señaló el subprefecto Ortiz.

Así, se produjo la detención de una mujer mayor de edad, propietaria de la mascota, por el delito flagrante de maltrato animal, catalogado en el artículo 291 del Código Penal, que guarda relación además con la Ley 20.380 sobre protección animal, según consignó la Bidema de la PDI.

Posteriormente y según lo dispuesto por el fiscal de turno, la detenida quedó en libertad, apercibida al artículo 26 del Código Penal, a la espera de citación, mientras que la mascota fue entregada a disposición de un depositario provisional.

Estrés y deshidratación

Luego que detectives de la Bidema rescataran al can, el subcomisario Gonzalo García, médico veterinario de dicha brigada especializada, realizó un examen médico general, estableciendo que el animal de dos meses de vida tenía una condición corporal normal, pero con estrés y deshidratación.

"Mantenía una deshidratación leve y una infestación de pulgas, todo esto agregado a la gran temperatura del vehículo, ya que si consideramos las condiciones meteorológicas de Arica y la temperatura de ayer (miércoles) que fue de 19 grados, se le suman 10 a 20 grados más que se generan al interior de un vehículo cerrado y sin ventilación, lo que establece un dolor innecesario y se configura el delito de maltrato animal en contra del propietario de este canino ", explicó el subcomisario Gonzalo García.

Ante esto, la Bidema hizo el llamado a la ciudadanía a que si presencian cualquier hecho asociado al maltrato animal, se debe denunciar al número 134.

cronica@estrellaarica.cl

Ingresaron al país con más de 25 kilos de droga

E-mail Compartir

Por un paso no habilitado, fueron sorprendidos dos ciudadanos extranjeros cuando intentaban ingresar al territorio nacional, más de 25 kilos de diferentes drogas provenientes del vecino país de Perú y que tenían como destino la ciudad de Arica.

Por su parte, el capitán Carlos Iribarra, jefe subrogante del O.S.7 Arica relató que, a raíz de diligencias investigativas en conjunto con la Fiscalía de Arica, Carabineros de esta sección especializada lograron la detención de dos personas que fueron interceptadas cuando caminaban cargando mochilas a sus espaldas, y en su interior, 25 paquetes de diferentes formas y tamaño con las sustancias ilícitas, siendo detenidos por el delito de tráfico de drogas e ingreso ilegal al territorio nacional, siendo formalizados ayer, quedando en prisión preventiva con un plazo de investigación de 100 días.

Los extranjeros, ambos de nacionalidad venezolana, portaban 8 kilos 290 gramos de clorhidrato de cocaína (8.290 dosis) 7 kilos 775 gramos de pasta base (38.875 dosis) y 10 kilos 295 gramos de marihuana (20.590 dosis).

En total, se trató de 67.755 dosis, avaluadas en el mercado informal en cerca de 142 millones 365 mil pesos, informó el teniente coronel Juan Carlos Pérez Sudzuki, subprefecto de los servicios de la Prefectura Arica, quien destacó el trabajo investigativo que permitió retirar de circulación esta importante cantidad de dosis que tenían como destino, las distintas poblaciones de Arica, enfatizó.

Realizaron jornada fiscalizadora para disminuir accidentes de tránsito

E-mail Compartir

Una intensa jornada de fiscalización conjunta entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto a la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, fue la que inició durante la jornada de ayer en la ciudad, la que tiene como objetivo de combatir el aumento sostenido que han tenido a nivel nacional los accidentes de tránsito con resultado de lesiones y lamentablemente también con resultado de muerte, hechos que también se han registrado en la región de Arica y Parinacota.

En arica, nadie sobra

Para tal propósito, es que personal de la Siat de Carabineros efectuaron una serie de controles preventivos efectivos en distintas arterias de la ciudad, específicamente en ciertos sectores que representan una mayor siniestralidad en la zona, con la finalidad de prevenir los accidentes de tránsito y posibles resultados fatales.

"Es por eso que estamos efectuando controles aleatorios en distintos puntos de nuestra ciudad para poder identificar algunas infracciones que son congruentes con los accidentes de tránsito, como por ejemplo el exceso de velocidad, la conducción en estado de ebriedad y el no uso de elementos de protección personal, como lo es el cinturón de seguridad y las sillas de retención infantil. En Arica, nadie sobra", así lo manifestó el teniente Iván Barrientos Tapia de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros en la región.