Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Pubs y discos aún esperan que siga mejorando el panorama del rubro

Pese a la Fase 4, elementos como el toque de queda y la falta de mano de obra complican la recuperación del rubro.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Con optimismo, pero también con una aterrizada mesura, es la actitud que tienen los administradores y dueños de pubs y discotecas, ya que pese a que ya ha empezado a notarse los beneficios del avance a la Fase 4 en Arica, todos coinciden en que las pérdidas fueron muchas como para que se pueda hablar de una pronta recuperación del sector.

En el caso de Marcos Andrade, productor y encargado de "Terraza Mestiza", comentó que "la Fase 4 no cambia mucho a lo que fue la Fase 3, llevamos trabajando desde la Fase 2, entonces solo se relajó el proceso, además de la posibilidad de atender fines de semana. El público no ha fallado desde la Fase 2 y los domingos se nota. Nuestro aforo aproximado es de unas 150 personas en las terrazas, pero como hubo y hay tanto cambio de normativas, hay que ir adaptándose a las condiciones que te indica la autoridad; es difícil programarse y la gente que se dedicaba a esto lo dejó; el rubro está disuelto y me he encontrado que no hay bartenders, no hay garzones o administradores, todos se reinventaron", comentó.

Discos

Por otro lado, Alejandro Martínez, gerente de "Mojito", indicó que "creemos que va a ser un proceso lento con muchos ajustes; dependemos del toque de queda y las ordenanzas municipales que se fueron ajustando a la situación país. Mientras no tengamos un protocolo claro, seguro y definido, vamos a mantener solo el formato restaurant al aire libre. Las discotecas quedarán cerradas hasta tener claridad en los temas sanitarios, municipales y de toque de queda".

Martínez explicó que la situación de las discotecas aún es complicada, ya que "lo que pasa es que hace muy poco solo hemos tenido restricciones. Una pequeña luz de esperanza fue el Pase de Movilidad y sobre eso, es más esperanza que cosas claras. En el sur se abrió una disco y abrieron un sumario por bailar sin mascarilla, luego se retractaron, por lo que no es muy viable para ser ratón de laboratorio, esperaremos con calma y abrir en unas condiciones más óptimas y si todo se mantiene... bien".

Bandas en vivo

En el caso de los bares, Omar Parodi, propietario del bar Naif, comentó que "se está viendo mucha más gente, los fines de semana nos dedicamos a promover música regional de bandas ariqueñas, por lo que hemos tenido buena acogida con el público, funcionamos con reserva de mesas y como el local es grande, podemos mantener distancias; además, dejamos entrar solo con reservación, donde generalmente entran entre 60 a 70 personas".

En cuanto a la recuperación del bar y del rubro en general, Parodi explicó que "llevamos un año y medio cerrado sin ayuda; pudimos abrir gracias al 10%. Tuvimos que empezar de cero, solucionando muchas cosas y si esto sigue entre Fase 3 y Fase 4, yo creo que de aquí a unos 10 meses o un año, recién podremos recuperar todo lo que se perdió. Nadie puede decir que se podrá recuperar en unos meses, todo lo que será ahora es para ir pagando deudas. Lo bueno es que la gente está con ansias de salir, interactuar y escuchar bandas, se nota el entusiasmo de la gente de poder tomarse unos tragos, es un respiro para todos nosotros", contó.

"dependemos del toque de queda y de las ordenanzas municipales que se fueron ajustando a la situación país".

Alejandro Martínez, Mojito