Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden justicia para menor que falleció en el hospital regional

Familia de la adolescente señaló que tomará acciones judiciales.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Durante esta semana, familiares, cercanos y la ciudadanía en general se manifestaron pacíficamente pidiendo justicia por la menor que falleció tras precipitarse desde el quinto piso del hospital regional el pasado 29 de julio.

"No puede ser que una niña que esté sufriendo una depresión grave, con un cuadro peor, la suban a un quinto piso de pediatría sin la seguridad ni el personal apropiado que la pudiese atender", así lo manifestó Arturo Romero, padre de la adolescente, quien además informó que iniciarán acciones judiciales vinculadas con este caso en particular, en contra de quienes resulten responsables.

GENERAR Cambios

Arturo Romero, padre de la joven y docente, destacó además que con esto esperan que el caso tenga connotación nacional para generar cambios en el hospital, tanto en su infraestructura como en su personal. "Fiscalía se hizo parte de la querella, está también la Defensoría de la Niñez y estamos con dos abogados particulares. Lo que buscamos es que hechos como le acontecieron a mi hija no le vuelvan a suceder a ningún niño o joven en el hospital", afirmó el padre.

"Se supone que como profesor tengo que intentar que mis estudiantes estudien y reciban el mejor trato posible, esa es mi responsabilidad, y si les llega a pasar algo a alguno de ellos también es mi responsabilidad. En ese sentido, se supone que el hospital se debiese haber hecho cargo de una buena atención para mi hija, buscando su salud, sin tomar en consideración costos o cualquier situación, por lo que el hospital se tiene que hacer responsable frente a la situación que ella vivió", agregó.

Proceso administrativo

Al respecto, desde el Servicio de Salud Arica y el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, informaron lamentar profundamente los hechos acontecidos.

"Podemos informar que se ha iniciado un proceso administrativo en el Hospital Regional y que se ha entregado toda la información a las policías, tanto de Carabineros de Chile como PDI. También se han puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota los mismos antecedentes. En este Servicio y Hospital, nos encontramos siempre dispuestos a colaborar en todo lo que se requiera para el curso de la investigación en los procesos administrativos y judiciales, con la finalidad de que se esclarezcan tan lamentables hechos", señaló la directora del Servicio de Salud de Arica, doctora Magdalena Gardilcic.

cronica@estrellaarica.cl

Gobierno Regional brindó apoyo a familia de la joven

E-mail Compartir

En el marco de las manifestaciones y velatón en torno al fallecimiento de una adolescente que se precipitó de un quinto piso del hospital de Arica, el gobernador regional, Jorge Díaz, mantuvo una reunión con la familia de la menor, e informó que como Gobierno Regional entregarán su apoyo a las acciones que decidan seguir en este caso.

"Creo que situaciones como esta no deben ocurrir en ninguna parte, no sólo en un centro asistencial. No solamente hay que perseguir responsabilidades penales y administrativas, sino que también políticas. Nos vamos a adherir con toda nuestra fuerza a todo lo que la familia decida", expresó el gobernador regional, quien acompañó durante esa misma jornada a la velatón realizada en memoria de la adolescente.

"Se hace muy necesario que instalemos demandas ciudadanas para que la región tenga esta capacidad de solucionar problemas graves de salud. Una de nuestras primeras iniciativas fue precisamente eso, destinar recursos regionales para reducir la lista de espera en el hospital regional, en donde hay muchos pacientes que necesitan atención psiquiátrica y que están incorporados en esa lista de espera. Por lo tanto nuestra responsabilidad es esa, y vamos a acompañar a la familia", agregó.

Preocupa mortandad de aves en Tarapacá que podría extenderse a Arica

E-mail Compartir

Una latente preocupación es la que gira en torno a dos denuncias registradas en las últimas dos semanas, con respecto a aves de la especie cormorán encontradas muertas en la playa; primero fueron 173 de ellas en playa Brava en Iquique, mientras que un segundo evento se produjo en el sector de Pisagua de la misma región de Tarapacá. El hecho está siendo investigado por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI Arica.

"El 23 de julio se recibió un llamado de la seremi de Medioambiente de Tarapacá dando cuenta de una situación de aves muertas en una playa de Iquique y otras flotando en el mar, por lo que todas las instituciones participantes (SAG, Aduanas, Sernapesca y nosotros) concurrimos al sector a fin de realizar la investigación respectiva", señaló el jefe de la Bidema, subprefecto Rodrigo Ortiz.

Investigan causas

El jefe de dicha brigada especializada, señaló que "se realizaron exámenes a las aves, determinando que dentro de sus pulmones había agua y en su buche anchovetas, por lo que se presume que eventualmente estas aves habrían quedado enredadas en las redes de los barcos pesqueros de la zona, siendo su causa de muerte asfixia por sumersión, pero aún se está a la espera de peritajes químicos donde se podría encontrar algún tipo de tóxico que pudiera haber provocado la muerte de estas aves", agregó, señalando además que no se descarta un posible evento de estas características en la región de Arica y Parinacota.

Por ello, desde la Bidema Arica, unidad que en esta materia abarca la jurisdicción de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, hizo un llamado a "denunciar a quienes tengan conocimiento o sean testigos de especies marinas encontradas muertas en la zona a fin de investigar según sea el caso", finalizó.