Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brindarán apoyo a pymes de Quebrada Encantada

Gobernador anunció mesa técnica para urbanizar el sector y otras ayudas.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota iniciará una mesa técnica para impulsar la urbanización del sector de Quebrada Encantada y así mejorar las posibilidades de desarrollo de las pymes que cuentan con terrenos en ese lugar.

Así lo anunció el gobernador Jorge Díaz Ibarra, quien recorrió la zona para conversar con los socios de las dos entidades presentes en ese espacio de la ciudad: la Organización de Microempresarios de Arica (Orpa) y la Asociación Gremial Industrial Multisectorial de Arica (Agrima).

El jefe regional dijo que estos microempresarios "tienen distintas carencias, necesidades y muchos dolores que durante años han acumulado" y, por esta razón, pondrá a su disposición equipos técnicos del Gore para que puedan superar sus dificultades, avanzar en sus proyectos productivos y realizar un trabajo que tendrá "frutos muy significativos para el desarrollo de la comuna de Arica".

Estas organizaciones principalmente buscan avanzar en las condiciones de urbanización de este sector de 28 hectáreas (280 mil metros cuadrados), a través de la instalación de agua potable, alcantarillado, construcción de pavimentos y el traslado de una línea de alta tensión.

El gobernador dijo que "es muy importante que los recursos regionales no se destinen solo donde hay carencias, sino también donde hay oportunidades para que los distintos sectores productivos crezcan, se desarrollen y progresen porque es la forma también en que se genera empleo".

El trabajo del Gore estará a cargo de las divisiones de Fomento e Industria, Infraestructura y Transporte, Planificación y Desarrollo Regional.

La Estrella

Requerimientos

E-mail Compartir

La presidenta de Orpa, Juliana Marca Díaz, agradeció "que haya llegado a nuestros terrenos el gobernador, para nosotros es importante. Esperamos que ahora logremos nuestro objetivo, nuestro sueño de poder concretar todo lo que hemos anhelado por casi 20 años". Y agregó que "lo primero que necesitamos es la pavimentación, electricidad, agua potable y alcantarillado, que son los servicios básicos para poder trabajar y vivir dignamente".

El presidente de Agrima, Víctor Gómez Gallardo, manifestó que "hemos cruzado bastantes sacrificios, hemos pasado por bastantes etapas, hemos gastado bastante plata. Y hasta este momento ni los gobiernos ni el Estado se han hecho cargo. Lo único que queremos tener es un lugar físico donde desarrollar nuestras labores. Esperamos que con la ayuda de nuestro gobernador esto se haga realidad".

Fiscalizan cementerios ante alerta de presencia de zancudo Aedes

E-mail Compartir

La Unidad Técnica de Zoonosis y Vectores de la SEREMI de Salud, está efectuando fiscalizaciones en los cementerios para que se cumplan las normativas y resoluciones sanitarias vigentes, a fin de evitar la generación de criaderos artificiales de mosquitos, como el Aedes transmisor de enfermedades como el dengue, fiebre amarilla o zika, entre otras.

La recomendación va para los administradores de los cementerios y especialmente a los visitantes dado el avance de la comuna de Arica a la fase Preparación del Plan Paso a Paso que ha permitido mayores libertades sanitarias para visitar los diferentes cementerios de la región, tanto públicos como privados, lo que ha llevado a un retorno masivo de la población a estos lugares.

La unidad Técnica de Zoonosis y Vectores hace un llamado a los encargados de cementerios, floristas y público en general a incentivar y llevar a la práctica las siguientes medidas sanitarias de resguardo:

-Al utilizar flores frescas, deben estar contenidas sólo en envases con ARENA HÚMEDA o ESPONJA HÚMEDA, no utilice agua en floreros sin estos elementos.

-Se recomienda el uso de flores plásticas o de papel.

- Los cementerios están obligados por resolución a voltear los floreros con agua todos los días, para evitar la generación de criaderos artificiales para mosquitos.

-Los cementerios no deben tener agua a libre disposición para llenar floreros, solo en los servicios higiénicos.

-Los comerciantes de flores deben realizar un lavado interno de sus recipientes y recambio de agua a diario.

En etapa final construcción de 144 departamentos

E-mail Compartir

Más de un 70% de avance registran las obras de "Terrazas del Mar" Conjunto Habitacional que dará solución habitacional definitiva a 144 familias pertenecientes a dos comités de vivienda, proyecto emplazado en el sector El Alto, obras que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, siguiendo un estricto protocolo sanitario.

El Proyecto es financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu y cuenta con una inversión superior a los 5 mil 600 millones de pesos.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Vallejo, señaló que "es importante poder ver los avances en terreno de nuestros proyectos habitacionales y de esta manera entregar tranquilidad a las familias beneficiadas que la construcción de sus viviendas avanza".

El director de Serviu, Francisco Meza, comento que la iniciativa forma parte del Plan Urbano Habitacional PUH El Alto etapa II que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el sector, proyectos habitacionales bien localizados, conectados al centro de la ciudad, con acceso a transporte público y servicios.

El Conjunto Habitacional "Terrazas del Mar" se compone de 144 departamentos con 3 tipologías: Departamentos tipos; sensorial y con movilidad reducida. Distribuidos en 3 edificios de 4 pisos. El proyecto considera, además, 140 estacionamientos, 4 para discapacitados y 72 bicicleteros. Cuenta con sala multiuso, áreas verdes, juegos infantiles y equipamiento.

Ambas autoridades manifestaron que de acuerdo a lo programado se espera que para fin de año el proyecto ingrese a Dirección de Obras Municipales DOM para su recepción final y de esta manera proyectar para los primeros meses del 2022 la entrega de este conjunto habitacional para las familias.