Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mañana se inicia vacunación de refuerzo

Autoridad sanitaria llamó a las personas a ajustarse ceñidamente al calendario impuesto por el Minsal.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Este fin de semana llegaron a la región 21.600 vacunas Sinovac y Astrazeneca, recepción que estuvo a cargo del Seremi de Salud, Jorge Guerra, quien valoró el envío del Ministerio de Salud para cumplir con el plan de reforzamiento que comienza mañana para los mayores de 55 años.

"Esto es muy importante porque nos permite poner en acción el plan de reforzamiento para los adultos mayores que completaron las dos dosis de Sinovac. Desde mañana comenzamos a vacunar a los mayores de 79 años y luego ordenadamente vamos a aumentar día a día el público objetivo desde los 55 años hacia arriba", explicó.

Asimismo formuló un llamado a quienes no han completado su esquema de vacunación para que se acerquen a los puntos de vacunación en la ciudad y se pongan al día. Además comentó que estas dosis de refuerzo están aprobadas por el Instituto de Salud Pública y el Ministerio de Salud y están a disposición de los ariqueños en forma segura y gratuita.

Calendario

La autoridad sanitaria señaló que la campaña de vacunación contra el covid-19 de esta semana se debe ceñir ajustadamente al calendario del Minsal. Según precisó, ayer y hoy está enfocado a inocular a los rezagados mayores de 18 años con Sinovac.

Desde mañana y hasta el viernes 13 de agosto, le corresponde vacunarse con segundas dosis a todas las personas que recibieron su primera inoculación entre el 28 de junio y el 11 de julio. Además, esta semana se podrán vacunar las mujeres embarazadas desde las 16 semanas de edad gestacional y no se aplicarán primeras dosis a menores de 18 años.

También mañana comenzará la inoculación con una dosis de refuerzo para personas mayores de 79 años que recibieron una segunda dosis de Sinovac entre el 1 y 14 de marzo. De la misma forma, se volverá a vacunar a personas inmunocomprometidas desde los 16 años que terminaron su esquema de vacunación hasta el 31 de mayo.

De esta manera, mañana se inoculará personas mayores de 86 años e inmunocomprometidos mayores de 16 años. El jueves, a personas entre 82 y 85 años e inmunocomprometidos mayores de 16 años y el viernes, a personas entre 79 y 81 años e inmunocomprometidos mayores de 16 años.

Guerra agregó que la región ya alcanzó el 78% de vacunación en la población objetivo, lo que significa un gran compromiso de la comunidad para lograr los objetivos de la campaña anti covid.

"Desde mañana comenzamos a vacunar a los mayores de 79 años..."

Seremi de Salud, Jorge Guerra.

Lugares de vacunación habilitados

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud, Magdalena Gardilcic, confirmó los puntos de vacunación que tendrán lugar hasta este viernes. Hoy estarán en elValle de Azapa, sector Sobraya, de 10.30 a 15 horas; mañana en la junta vecinal Juan Noé de 9.30 a 12.30 horas; y en la junta vecinal Maipú Oriente; el jueves y viernes en el estacionamiento del Jumbo de 9.30 a 12.30 y de 14 a 16.30 horas. La directora agregó que estos calendarios también se publican en las redes sociales de su institución. Asimismo, recordó que el hospital mantiene cuatro puntos de vacunación covid-19 e influenza de lunes a jueves en horario de 9.30 a 16.30 y los viernes de 9.30 a 15.30 horas. La municipalidad de Arica, en tanto, anunció en su página web que se está r ealizando la vacunación contra el covid-19 en los siguientes lugares de lunes a viernes desde las 9:30 hasta las 16 horas: Epicentro Villa Pedro Lagos; Fortín Sotomayor; Pasaje Mulchén (Cancha Rayada); Gimnasio UTA; Villa Albergue (Costado del Estadio Carlos Dittborn); Posta Rural San Miguel de Azapa y 21 de mayo con pasaje Sangra (hasta las 13 horas).