Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Informan la aplicación de la nueva Ley de Alcoholes

Nuevas medidas buscan disminuir el consumo y promover la responsabilidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El viernes fueron publicadas en el Diario Oficial las modificaciones a la Ley de Alcoholes (19.925) lo que permite la entrada en vigencia de las medidas que pretenden disminuir el consumo de alcohol, propender el consumo responsable y colocar restricciones en materia de etiquetado y publicidad.

La nueva ley de alcoholes es una realidad luego de 14 años en trámite y logra establecer medidas de protección especialmente para los niños, niñas y adolescentes. Entre estas medidas, destacan: se establece que menores de 18 años no podrán entrar a discotecas, cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas y deberá exhibirse cédula de identidad u otro documento de identificación siempre que se ingrese a cabarés, cantinas, bares, tabernas y discotecas, aun cuando se trate de personas mayores de 18 años. Señala además que se debe exhibir siempre cédula de identidad u otro documento de identificación para adquirir, en cualquier lugar, bebidas alcohólicas. Con esta modificación, se elimina la excepción de vender, obsequiar o suministrar bebidas alcohólicas a menores de edad cuando éstos concurriesen a almorzar o a comer, acompañados de sus padres.

Recorrido

La directora regional de Senda, Paula Bravo Dini visitó restaurantes para informar respecto de la entrada en vigencia de esta ley, mientras que, Carabineros y Fiscalizadores lograron constatar el cumplimiento de las nuevas indicaciones de la Ley de Alcoholes. "Estamos en terreno viendo cual es la opinión de la comunidad y como los locatarios de restaurantes y discotecas enfrentan, difunden y aplican las modificaciones", explicó Bravo.

La mayor de Carabineros Mariana Sepúlveda aseguró que "en el marco de las modificaciones efectuadas a la ley de alcoholes realizamos una fiscalización en locales donde se expenden bebidas alcohólicas con el objetivo de consultar a los asistentes si sus cedulas de identidad fueron exigidas al momento de requerir una bebida alcohólica como lo indica la ley".

Sobre la aplicación de estas medidas, el dueño y administrador del Restaurant Dimango, Ricardo Vinet señaló que "nosotros implementamos la norma a partir del viernes, nuestro equipo lo entendió muy bien y nuestros clientes lo están tomando de buena manera. Estamos de acuerdo con estas modificaciones, es una ley que motiva la responsabilidad de asistir a un restaurant con documento de identificación para consumir alcohol".

Discposiciones

E-mail Compartir

En materia de etiquetado la ley establece, por ejemplo, la advertencia gráfica y leyenda respecto de las consecuencias nocivas del consumo de alcohol. En materia de publicidad, establece horarios para la publicidad de bebidas alcohólicas en televisión, la que sólo podrá realizarse entre las 22 y las 06 hrs, y prohíbe la realización de esta en radios en horario entre las 16 y las 18 horas. El reglamento contempla, además, la prohibición de cualquier forma de publicidad alusiva a bebidas alcohólicas en actividades deportivas a excepción de eventos de carácter mundial, continental o regional. Se prohíbe, además, cualquier forma de publicidad en cualquier producto, publicación o actividad destinada exclusivamente a menores de edad. Quienes no den cumplimiento a estas indicaciones arriesgan multas entre las 20 y 200 Unidades Tributarias Mensuales.

Oportuna llamada salvó a víctima de un asalto

E-mail Compartir

Una oportuna llamada a la Central de Comunicaciones de Carabineros, permitió que personal policial acudiera en ayuda de una mujer víctima de un asalto.

De esta manera y gracias al rápido actuar de Carabineros de la Tercera Comisaría de Arica se detuvo a un sujeto imputado del delito de robo con violencia y homicidio frustrado.

Según se determinó en el sitio del suceso, la víctima (una mujer) fue abordada por el sujeto en el sector de avenida Chapiquiña para sustraer especies.

Pero, alertada la policía uniformada con el llamado inmediato al Nivel de Emergencia 133 permitió que se desplazaran hasta el lugar y de esa forma auxiliar y salvar a la víctima.

El sujeto fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Arica.