Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Animalistas aseguran que abandono de animales se duplicó en pandemia

Agrupaciones señalan que pasaron de realizar 5 rescates a 10 por día, por eso piden mayor conciencia y apoyo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Angie Lemo, dirigente de la Agrupación Animalista señaló que el abandono de animales por tenencia irresponsable aumentó los últimos años, especialmente en pandemia. Por eso pidió más apoyo de parte de las autoridades y mayor conciencia de las personas a ala hora de adoptar.

"Cuando empezó la pandemia había mucho interés por adoptar. La gente se sentía encerrada y querían una compañía, pero al pasar un año empezaron a abandonar a sus mascotas, porque no tienen noción de tenencia responsable en cosas básicas como la vacunación y desparasitación", dijo Lemo.

Del 100% de adopciones, solo el 20% fue con responsabilidad, precisó la dirigente y agregó que "las personas aun ven a los animales como un objeto. Por eso tenemos que crear más conciencia, porque los animales también sufren. Lo sabemos nosotros que estamos 24/7 en las calles, donde antes de la pandemia hacíamos 4 a 5 rescates, pero ahora hacemos 10 rescates diarios de perros con distemper, otros atropellados, abandonados etc".

Ante tantos casos de tenencia irresponsable, los animalistas explicaron que falta una entidad que fiscalice y haga un seguimiento de los casos.

"Al final, la Ley de Tenencia Responsable, ley 21.020, no se logra implementar del todo, porque al final somos nosotros los animalistas quienes hacemos el seguimiento y a veces sentimos que les estamos haciendo la pega a las autoridades, porque no tenemos un apoyo real de ellos. Y esto tiene que ver con salud pública".

Por su parte Mitrhy Noemy, de la Agrupación Animalista A.R. D.A. también comentó que "al inicio de la pandemia surgieron varios adoptantes, vimos ese fenómeno, pero cuesta mucho buscar personas responsables".

En cuanto a los casos de abandono precisó que "si la gente hiciera más denuncias o publicara mas casos de abandono en redes sociales se sabría de muchos casos. Por ejemplo, hace un par de semanas me trajeron 7 gatitos, y en este sentido es importante esterilizar, nosotros trabajamos con pases a bajo costo y es cosa de voluntad. Por eso algunas personas me escriben por interno y trabajo en rescates y brindo hogar temporal de animales de menos de 4 meses por temas de espacio, pero en general faltan programas de esterilización".

Desde el Departamento de Gestión Ambiental, del cual depende la Veterinaria Municipal, informaron que se encuentran a la espera del resultado de la postulación de fondos del programa PARTA de la Subdere para esterilización, la cual se encuentra elegible desde hace más de dos años. "Además, este 2021 nos encontramos postulando a fondos concursables del Plan Mascota protegida que incluye la vacunación óctuple".

"Cuando empezó la pandemia había mucho interés por adoptar...pero al año empezó el abandono".

Angie Lemo

en pandemia solo 40 denuncias

E-mail Compartir

Al respecto, el comisario Cristian Gálvez de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (BIDEMA), comentó que "Vemos casos de maltrato animal y abandono, que se incorporó en este sentido en el artículo 291, del Código Penal, por la modificación de la Ley de Tenencia Responsable.

Las denuncias no son habituales, y en los últimos años después de la aparición de la Ley de tenencia han habido disminución de delitos de maltrato. La mayoría está relacionada con tenencia responsable, que es como una falta administrativa, pero cualquier consulta pueden acudir a nosotros y se toma la denuncia ya que cualquier acto cruel hacia un animal es considerado maltrato animal".