Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Vacunación de refuerzo iniciará el miércoles

La primera semana podrán vacunarse personas mayores de 55 años.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

El seremi de Salud Jorge Guerra Collao anunció que el próximo miércoles 11 de agosto se dará inicio al proceso de vacunación de refuerzo.

La autoridad sanitaria expresó que el proceso se iniciará con las personas que completaron sus esquemas de vacunación con Sinovac, siendo la etapa inicial de agosto enfocada en las personas de 55 años o más de edad y que se vacunaron con la segunda dosis antes del 31 de marzo, conservando el orden por edades y por fecha de inoculación de la segunda dosis.

Calendario

Según el calendario publicado por el Ministerio de Salud, el miércoles 11 de agosto será el día en que se recibirán a personas de 86 y más años vacunados con segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo.

El jueves 12, se recibirán al rango de edad entre 82 y 85 años de edad y que cumplan con el requisito de haber recibido la segunda dosis entre el 1 y el 14 de marzo. Ya el viernes 13 se vacunaran a personas entre 79 y 81 años y que cumplan los mismos requisitos que en los otros dos días anteriores.

Además, esa misma semana se vacunarán a personas con inmunocomprometidas desde los 16 años y que hayan recibido el esquema completo hasta el 31 de mayo. Se especificó que también podrán vacunarse aquellos jóvenes que hayan recibido transplante de órgano sólido, precursores hematopoyéticos o cáncer en tratamiento, aquellos con estas condiciones deberán presentar la receta o certificado que acredite su condición de salud.

El calendario continuará en la semana entre el 16 y el 20 de agosto, donde se vacunarán a personas entre 75 y 78 años el lunes 16, a personas entre 72 y 74 años el martes 17, personas entre 70 y 71 años el miércoles 18, personas entre 64 y 69 años el jueves 19 y viernes 20 a personas entre 55 y 63 años.

Cabe destacar que esa semana los interesados deben haber recibido la segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo.

86 años y más de edad es el primer rango de edad al que se le inoculará la vacuna de refuerzo.

Cobertura completa alcanzó el 78,04%

E-mail Compartir

El reporte regional covid-19 informó de un nuevo fallecido ayer, además de 15 casos nuevos.

Las cifras informaron que de los 1.161 exámenes PCR realizados, solo 15 dieron positivo, de los cuales, 12 presentaron sintomas y 3 no presentaron sintomas, por lo que la positividad es del 1%.

Según el reporte, enla región ya van 26 mil 411 personas contagiadas a la fecha, donde 26.060 corresponden a la comuna de Arica, 198 a la comuna de Putre, 66 a la comuna de Camarones y 87 a General Lagos.

En tanto, el número de fallecidos aumentó a 510, los casos activos confirmados llegaron a 101 caso activos, lo que significa que la tasa de incidencia es del 40,1% y el total de personas recuperadas es de 25 mil 766.

En el caso de la vacunación, el proceso cuenta hasta ahora con 347 mil 114 vacunas que llegaron a la región, de las cuales ya se han administrado 306 mil 326 y, de ellas, 157 mil 741 corresponden a primeras dosis y 148 mil 586 a únicas y segundas dosis.

De este modo, en el caso de las primeras dosis, la cobertura llegó al 86,32%, pero más importante, en el caso de las segundas dosis y únicas, el porcentaje de cobertura alcanzó el 78,04%, acercándose a la meta de cobertura del 80% que permitirá que Arica pueda contar con un toque de queda a las 00:00 horas, donde la seremi de Salud estimó que faltan alrededor de 4 mil personas.

Preocupación en la DISAM por bajo interés en hacerse el test PCR

E-mail Compartir

Preocupación existe en la Dirección de Salud Municipal por el bajo interés que ha mostrado la comunidad por realizarse testeos rápidos de Covid-19.

La subdirectora médica de la DISAM, Claudia Villegas, explicó que esta herramienta ha resultado muy efectiva desde su implementación el año pasado, ampliando la cobertura a sectores aislados de Arica y lugares alejados de centros de salud, de manera rápida y gratuita para las y los ariqueños.

"Las Búsquedas Activas han sido súper efectivas, ya que han demostrado ser una excelente medida para contener la emergencia sanitaria. Por lo tanto, necesitamos reforzar este eje estratégico para controlar la pandemia, para que la comunidad siga asistiendo a estos testeos preventivos. Por mucho que estemos avanzando en las fases del Paso a Paso, no significa que no estemos en pandemia ni que podamos relajarnos", expresó.

Importante es señalar que los testeos preventivos a empresas continúan siendo realizados. Para tal efecto, Villegas aclaró que cada empleador debe tomar comunicación con su mutualidad respectiva, ya que por mandato del Ministerio de Salud son estas las que encabezan los testeos a estos organismos.

Para este sábado 7 de agosto, la atención se traslada al frontis del Cesfam Remigio Sapunar, de calle Lastarria entre las 9:30 y las 12:00 del día.

"Necesitamos reforzar este eje estratégico para controlar la pandemia".

Claudia Villegas, Disam