Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ambulantes y confiteros están sin bono

Los 277 afectados explicaron que entregaron su lista al municipio el 14 de julio, y no saben por qué quedaron fuera del plazo del Bono Pyme.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Comerciantes ambulantes y dueños de carritos confiteros denunciaron que quedaron fuera del Bono Pyme, por ingreso del listado fuera de plazo. Por este motivo se manifestaron pidiendo un nuevo plazo para ser incluidos.

"Tenemos personalidad jurídica y estamos con la organización de carritos confiteros debido a que no nos incluyeron en el Bono Pyme. Pero se presentó una lista a la municipalidad con una carta al alcalde el día 14 de julio, cuando estábamos dentro de los plazos. Y el día 20 de julio la municipalidad nos dio la respuesta de que el listado se había enviado, pero el 2 de agosto, Impuestos Internos nos informa que la municipalidad envió el listado, pero no por la plataforma, que es como corresponde, sino que lo envió mediante correo electrónico, dándole atribución al SII para que ellos vieran quien era o no beneficiario del bono, siendo que el SII informó que no eran los responsables de hacer esa tarea, sino la municipalidad, que debía enviar el listado por plataforma y no lo hizo", explicó Fabiola Díaz Arrey, vocera de la Agrupación de comerciantes Ambulantes de Arica y Carritos confiteros.

Al respecto, la Municipalidad de Arica informó que "dado que el reglamento de la ley del Bono Pyme ordena y permite al municipio informar al Servicio de Impuestos Internos solo los locatarios de ferias libres, dejando fuera a aquellas personas que poseen carritos confiteros o que se dedican al comercio ambulante, el municipio elaboró un informe con el listado de las 277 personas que viven de este último rubro, el cual fue enviado directamente al Servicio de Impuestos Internos el 30 de julio. Nuestro municipio recibió recién una respuesta escrita por parte de este servicio el lunes 2 de agosto, donde se indica que debíamos informar ello en la plataforma, la cual ya estaba cerrada".

Asimismo hicieron un llamado al Gobierno para que amplíe los plazos.

"No evalúan el daño sicológico que nos han causado, ante la frustración de no estar en el listado de la plataforma, que algunos revisan cada 3 horas"

Fabiola Dìaz

Sii incluyó a 1.878 beneficiarios

E-mail Compartir

Frente a este panorama, el Servicio de Impuestos Internos (SII) explicó que amplió el plazo en 6 oportunidades. "Cabe señalar que como Servicio hacemos un acto de fe respecto de la información entregada por los Municipios, dado que son ellos los que, de acuerdo a sus características propias, definen qué es una feria libre y quiénes cuentan con el permiso al día. En el caso de la Municipalidad de Arica, en 5 oportunidades ingresaron beneficiarios a través del sistema, entre el 2 y el 26 de julio. Ello, hizo posible incluir a 1.878 beneficiarios. Por eso, llama la atención que el día 28 de julio no hicieran uso de la plataforma y enviaran a través de un correo electrónico fuera del horario laboral esta última nómina, en circunstancias que el último plazo para ingresar la información era el 1 de agosto a las 17 horas. Ello, porque nuestros equipos debían procesar la información, e integrarla al sistema de solicitud del Bono, de forma tal que las personas pudieran realizar la solicitud dentro del plazo que establecía la Ley. Todo ello, de acuerdo a la Resolución N°91, emitida por este Servicio el 30 de julio".