Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crece interés por regreso a las clases presenciales

Con el inicio del segundo semestre, más estudiantes están asistiendo a los establecimientos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Con la llegada del segundo semestre y ante un mejor escenario epidemiológico de la pandemia en la región, el interés de padres y apoderados por enviar a sus hijos a clases presenciales ha aumentado.

Luis Santos, presidente regional de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) señaló que, pese a que los establecimientos educacionales continúan ofreciendo la modalidad híbrida de clases a sus estudiantes, hay una mayor demanda de presencialidad.

"Se ha aumentado la cantidad de alumnos, ya que la solicitud ha sido mayor en comparación al primer semestre de parte de los apoderados, por lo que están optando más por las clases presenciales", dijo.

El representante mencionó que de todas maneras, los diversos colegios han implementado tecnologías para llegar también a aquellos que se quedan en casa.

Respecto a la aplicación de los protocolos santitarios, Santos aseguró que "los niños ya están educados en cuanto a las medidas, ellos son los primeros en aprender, incluso mucho más que los adultos. Es posible verlos siempre con su alcohol gel y respetando el distanciamiento y los lugares demarcados, lo cual también es mérito de los colegios que han tomado todos los resguardos".

Servicio local

Por otro lado, desde el Servicio Local de Educación Chinchorro, informaron que "las clases siguen siendo voluntarias, graduales y seguras, en las tres modalidades: híbridas, presenciales y remotas".

Agregaron que "ha aumentado considerablemente la presencialidad, en 35 de los 39 establecimientos de Arica urbano, estando disponibles para que los apoderados que deben mandar a sus hijos lo hagan con seguridad".

Reportaron que en las comunas rurales, en tanto, también están habilitados los establecimientos públicos. En ese sentido, detallaron que en Camarones, ocho de nueve establecimientos de SLEP están con presencialidad, en General Lagos siete de nueve y en Putre, cuatro de siete.

35 de 39 establecimientos públicos existentes en Arica urbano cuentan con clases presenciales.

Más de 450 postulaciones recibió concurso 6% FNDR

E-mail Compartir

Más de 450 proyectos postularon al concurso y asignación directa del 6% del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, dirigido a entidades públicas y privadas sin fines de lucro.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, agradeció a las instituciones participantes e indicó que el Gobierno Regional trabaja con la mayor celeridad para superar cada una de las etapas del proceso y entregar los recursos a quienes finalmente resulten beneficiados.

"Por fin pudimos destrabar las postulaciones que datan de febrero de este año. Pusimos en marcha este proceso para beneficiar a todas y todos los ariqueños y parinacotenses. Trabajamos en paralelo comisiones de funcionarios para lograr, a dos días de terminado el plazo, la revisión de admisibilidad de más del 70% de las iniciativas presentadas. Las vecinas y vecinos esperaban desde hace mucho reanudar ollas comunes, panaderías solidarias y hoy no los podemos hacer esperar más", señaló el jefe regional.

La jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Ingrid Robles, indicó que este año la prioridad del Gore es financiar los proyectos de salud y vulnerabilidad social que permitan enfrentar los efectos de la pandemia de covid-19, pero también se ha puesto un énfasis especial en aquellas iniciativas relacionadas con seguridad ciudadana, deporte y medio ambiente.

Seremi de Salud reportó nueve contagios de covid y positividad del 1%

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Jorge Guerra, informó que en la Región de Arica y Parinacota, se registraron nueve casos de covid-19 en las últimas horas.

De este modo, se totalizan en 26.373 las personas contagiadas desde que se inició la pandemia. 26.024 corresponden a la comuna de Arica, 196 a Putre, 66 a Camarones y 87 a General Lagos. Por otro lado, 504 personas han falledido y 25.728 se han recuperado.

De un total de 557 exámenes PCR se desprendió una positividad del 1% y los casos activos son 107, con una tasa de incidencia de 42.4%

Destacan cuatro residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 62% total de la capacidad (118 camas ocupadas y 71 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o al +56939229929.

Respecto al proceso de vacunación masiva, la autoridad sanitaria manifestó que a la fecha han llegado a la región 347.114 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac y Cansino, de las cuales se han administrado 302.925. De ellas 155.078 corresponden a primeras dosis y 147.847 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 85% y en el segundo a un 78%.

"Siguen las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción", recordó el seremi.

"Destacan cuatro residencias sanitarias disponibles con una ocupación del 62% total de la capacidad..."

Seremi de Salud.