Desde el miércoles solo se aplicarán segundas dosis
En principio la medida rige hasta el 13 de mayo, para privilegiar el término de ciclos de vacunación.
La Seremi de Salud dio a conocer el calendario de vacunación para la semana, que contempla la inoculación con Sinovac en segundas dosis y a rezagados desde los 18 años, durante el lunes y martes. El miércoles, jueves y viernes, en tanto, se vacunará con Pfizer a población inmunizada hasta el 27 de junio, para completar los ciclos de vacunación.
También se continuará con las embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación y mencionaron que no se aplicarán primeras dosis a personas de ninguna edad.
Desde la institución informaron que "a nivel mundial hubo una reducción en la oferta de vacunas Pfizer, lo que llevó al ministerio a recalendarizar la administración de segundas dosis", por lo que la suspensión en la vacunación a rezagados quedará suspendida hasta nuevo aviso.
Vacunación en colegios
Por otro lado, desde la secretaría regional ministerial informaron que "se inició el programa de vacunación especial en los colegios con clases presenciales, partiendo con el Colegio San Marcos, inoculando a los alumnos entre 12 y 17 años. "Durante la primera jornada se vacunó a cien estudiantes y en los próximos días seguirá el programa en distintos colegios y escuelas de la comuna".
A la fecha han llegado a la región 332.314 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac y Cansino, de las cuales se han administrado 302.213. De ellas, 154.523 corresponden a primeras dosis y 147.690 a únicas y segundas dosis.
El seremi de Salud, Jorge Guerra, manifestó que ha existido una muy buena recepción de parte de la comunidad, cubriendo al 78% de la población objetivo con ambas dosis. "Hacemos un llamado a la tranquilidad, pues en la región contamos con las dosis suficientes para completar el esquema en las personas que tienen la primera vacuna, tanto de Pfizer como de Sinovac".
Agregó que ayer llegó a Arica un cargamento con 2.400 dosis de Sinovac, las que se suman a las 5.850 dosis de Pfizer recibidas el jueves pasado.
147 mil 690 personas han recibido ambas dosis de la vacuna o bien, dosis únicas.