Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desde el miércoles solo se aplicarán segundas dosis

En principio la medida rige hasta el 13 de mayo, para privilegiar el término de ciclos de vacunación.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Seremi de Salud dio a conocer el calendario de vacunación para la semana, que contempla la inoculación con Sinovac en segundas dosis y a rezagados desde los 18 años, durante el lunes y martes. El miércoles, jueves y viernes, en tanto, se vacunará con Pfizer a población inmunizada hasta el 27 de junio, para completar los ciclos de vacunación.

También se continuará con las embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación y mencionaron que no se aplicarán primeras dosis a personas de ninguna edad.

Desde la institución informaron que "a nivel mundial hubo una reducción en la oferta de vacunas Pfizer, lo que llevó al ministerio a recalendarizar la administración de segundas dosis", por lo que la suspensión en la vacunación a rezagados quedará suspendida hasta nuevo aviso.

Vacunación en colegios

Por otro lado, desde la secretaría regional ministerial informaron que "se inició el programa de vacunación especial en los colegios con clases presenciales, partiendo con el Colegio San Marcos, inoculando a los alumnos entre 12 y 17 años. "Durante la primera jornada se vacunó a cien estudiantes y en los próximos días seguirá el programa en distintos colegios y escuelas de la comuna".

A la fecha han llegado a la región 332.314 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac y Cansino, de las cuales se han administrado 302.213. De ellas, 154.523 corresponden a primeras dosis y 147.690 a únicas y segundas dosis.

El seremi de Salud, Jorge Guerra, manifestó que ha existido una muy buena recepción de parte de la comunidad, cubriendo al 78% de la población objetivo con ambas dosis. "Hacemos un llamado a la tranquilidad, pues en la región contamos con las dosis suficientes para completar el esquema en las personas que tienen la primera vacuna, tanto de Pfizer como de Sinovac".

Agregó que ayer llegó a Arica un cargamento con 2.400 dosis de Sinovac, las que se suman a las 5.850 dosis de Pfizer recibidas el jueves pasado.

147 mil 690 personas han recibido ambas dosis de la vacuna o bien, dosis únicas.

Solo ocho casos de covid hubo en las últimas horas

E-mail Compartir

El seremi de Salud Jorge Guerra, informó que en la Región de Arica y Parinacota, se registraron ocho nuevos casos de covid-19, de los cuales, siete presentaron síntomas y uno resultó aintomático.

De este modo, a la fecha se totalizan en 26.333 los contagios, 25.654 recuperados y 503 fallecidos. De un total de 1.179 exámenes PCR informados, se desprendió una positividad del 1% y los casos activos son 143.

Destacan cuatro residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 73 % total de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center 800 726 666 o al +56939229929. También pueden escribir a residenciasarica@redsalud.gob.cl.

La autoridad sanitaria mencionó que estas cuatro dependencias habilitadas como residencias permiten cubrir la demanda local, de acuerdo a la cantidad de nuevos casos positivos. "Las hemos reducido, pero tenemos la capacidad de responder a los casos con los que contamos. En la eventualidad que existieran más contagios, tendremos la capacidad de respuesta y los recursos para poder habilitar nuevas residencias sanitarias y mantener los casos positivos aislados del resto de la comunidad".

Destacó que esta es una clara señal de que la región tiene los contactos de covid-19 a la baja, por lo que llamó a los ariqueños a continuar con las medidas de autocuidado.

Sernatur entrega de kits de sanitización a pasajeros en el aeropuerto

E-mail Compartir

Hasta el aeropuerto Internacional Chacalluta, llegó la directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini, junto al Seremi de economía Enrique Urrutia, para entregar los kits sanitarios a los pasajeros que llegaron a la puerta norte del país, a través del aeropuerto internacional Chacalluta. Considerando el relacionamiento con el público permanente que tienen los aeropuertos se realizó la entrega de; Mascarilla tematizada reutilizable, porta mascarilla, pulsera dispensadora de alcohol gel, dispensador de alcohol gel, llavero Langel para llaves, Lentes protección UV, Gorro, Folletos turísticos informativos, entre otros.

La directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini, señaló que el objetivo de esta actividad es ayudar a mitigar la exposición de los pasajeros que visitan la región, a un posible contagio por coronavirus, incentivando un turismo responsable "Estamos en el segundo fin de semana en el aeropuerto, promoviendo un turismo responsable y seguro, entregando un kits sanitario de auto cuidado y que también difunde los atractivos de la región y hoy especialmente con un mensaje de conciencia turística, lleva tu basura, recorre las localidades rurales". Además agregó que, "este kits es de un material con elementos promocionales en el contexto de pandemia y que contiene alcohol gel, mascarillas, pulseras y además bombillas reutilizables biodegradables por si vas a consumir a un restaurante lleves tu bombilla y de alguna manera tengas la seguridad del auto cuidado", indicó Mazzini.

En la entrega de los kits sanitarios, los pasajeros del transporte aéreo que llegaron a la región de Arica y Parinacota, recibieron productos de desinfección covid-19, con el objetivo que puedan visitar los lugares turísticos de la región tomando todos los resguardos sanitarios.