Secciones

Gobernador Jorge Díaz dio su apoyo a constituyentes

Se reunió con representantes del distrito 1 para facilitar su labor en la Convención.
E-mail Compartir

Redacción

El gobernador Jorge Díaz Ibarra se reunió en su despacho con los convencionales constituyentes por el distrito 1, para poner a disposición de su trabajo todas las capacidades del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

El encuentro contó con la presencia de los convencionales Carolina Videla y Jorge Abarca, además del representante del escaño reservado del pueblo aymara, Luis Jiménez. Se excusó de asistir a esta invitación la convencional Pollyana Rivera.

Díaz Ibarra comentó que "tuvimos una muy buena conversación con los convencionales constituyentes porque entendíamos que si queríamos hacer un Gobierno Regional transformador, acorde a estos espacios y tiempos desde donde se va a escribir una nueva Constitución para Chile, era muy necesario que tuviéramos una conversación para ponernos a disposición de los convencionales constituyentes. Cómo siempre lo dije es muy relevante para la región tener un gobernador para la Nueva Constitución".

Manifestó además que "el Gobierno Regional es un espacio ciudadano, donde ellos van a poder dialogar y difundir todo este proceso constitucional que se está viviendo", porque "era importante también entender que no solo de buena voluntad se enfrentan estos procesos, sino con apoyo técnico, de profesionales o de espacios que son importantes en ese sentido".

En el encuentro además el gobernador expuso la "descentralización" y las "fronteras" como temas fundamentales que deberían ser abordados en la confección de la nueva carta magna.

cronica@estrellaarica.cl

Constituyentes

E-mail Compartir

Carolina Videla valoró la invitación de Jorge Díaz porque resulta esencial "abrir los espacios para que la ciudadanía en su conjunto se vuelque a este proceso constituyente; conocer las miradas del gobernador regional y cómo nos involucramos", porque "es un momento histórico, que es único, irrepetible y que probablemente no lo vamos a vivir en los próximos 50 años".

Jorge Abarca destacó este encuentro puesto que es "fundamental crear los puentes de comunicación, tan necesarios para este inicio de la Convención Constituyente. Esperamos generar un apoyo mutuo de todos los actores relevantes, de las autoridades de la región, en especial de Jorge Díaz como gobernador, para que en definitiva podamos hacer llegar la Convención Constitucional a la gente, a la ciudadanía. Ese es nuestro gran desafío".

Luis Jiménez valoró "el llamado del gobernador regional de apoyar el proceso constituyente, obviamente dentro de sus competencias", porque "amablemente nos va a facilitar sus dependencias para que ojalá podamos estar en la semana territorial atendiendo los llamados de la comunidad, porque la Constitución requiere la participación de la ciudadanía, la participación popular, la participación indígena para que sea legítima. Esta es una decisión de Estado y es importante que los funcionarios de las instituciones se comprometan a llevar a la Constitución a la gente para hacer este proceso mucho más legítimo".

Llaman a autoridades de Bolivia a facilitar acuerdos

E-mail Compartir

Un llamado a las autoridades bolivianas para que faciliten las tratativas comerciales entre el Puerto de Arica y la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), hicieron los senadores de Arica y Parinacota, José Miguel Durana y José Miguel Insulza, tras conocer que la empresa pública del vecino país suspendió unilateralmente el pasado 6 de julio las reuniones con el Puerto, cuyo fin era acceder a descuentos tarifarios para 22 servicios a la carga de importación boliviana.

Al respecto, Durana indicó que "no parece lógico que mientras el Puerto de Arica expresa toda su voluntad para facilitar un nuevo acuerdo, por otro lado, la ASP-B abandone las reuniones y no cumpla su promesa de volver a Arica a negociar sus descuentos. Esperemos que esta actitud, no sea parte de una estrategia para generar un conflicto artificial de tipo bilateral. Las tratativas deben seguir enmarcándose en el ámbito comercial, tal como se hizo en el año 2019".

En este sentido, el parlamentario mencionó que es necesario que el Gobierno boliviano deje atrás su visión de resentimiento contra Chile, ya que eso impide avanzar en materias comerciales, culturales y sociales. "Esperemos que con el Puerto de Arica, no ocurra lo mismo que sucedió con el Ferrocarril de Arica a La Paz en mayo pasado, donde el Gobierno del Presidente Luis Arce suspendió unilateralmente la prueba técnica del tren con carga de su país. Esa decisión frenó la posibilidad de reactivar este modo de transporte, el mismo por el cual nos han acusado en foros internacionales de no reactivarlo".

Finalmente, el legislador hizo un llamado al Gobierno boliviano a reanudar las negociaciones lo más pronto posible.

Rocafull exigió solución para postular al bono Mype a transportistas

E-mail Compartir

El diputado por Arica y Parinacota Luis Rocafull realizó una serie de oficios dirigidos al Ejecutivo para que se destraben los inconvenientes que tienen al gremio del transporte sin poder acceder al beneficio al que se puede postular hasta el 02 de agosto.

El parlamentario por Arica y Parinacota tomó cartas en el asunto por esta situación en que habría transportistas que aún no pueden ingresar la postulación al sistema, pues éste los rechaza por no cumplimiento de los requisitos de "ingresos anuales por ventas y servicios" y de "contratación de personal".

Según el congresista estos requisitos no no le serían exigibles al rubro, quienes sólo deben estar en el registro que, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Hacienda, debían comunicar al Servicio de Impuestos Internos (SII).

Oficio al Presidente

Sobre esto, el legislador ariqueño explicó que "debido a ello, hemos oficiado al Presidente de la República y a los ministerios correspondientes para que se informe si se ha cumplido con el deber de enviar al SII el registro de beneficiarios del Bono de Alivio a las Mypes".

Además, el diputado socialista por Arica y Parinacota sostuvo que "solicitamos las razones que justifican el atraso desmedido en el proceso para transportistas, a quienes solo les restan un par de semanas para postular y si, a raíz de los errores inexcusables del gobierno, se otorgará una prórroga especial al gremio para su postulación", finalizó.