Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Operativos apoyarán campaña de vacunación

Hoy se vacunarán en playa Chinchorro y en el parque Punta Norte.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Operativos y distintos puntos de vacunación para el fin de semana serán parte de las actividades que apoyarán a la campaña de vacunación, esto con la idea de reforzar el camino a una posible Fase 4.

Desde la Dirección de Salud Municipal, informaron que habrán jornadas extraordinarias entre las 9 y las 12:30 horas de hoy en puntos dispuestos en las cercanías de los distintos Cesfam, incluyendo el Cesfam Eugenio Petruccelli donde se abrirá un punto en la capilla San José y María, ubicada en Linderos con Yerbas Buenas.

Por otro lado, los vecinos del Remigio Sapunar, tendrán un punto dentro del mismo Cesfam.

El Cesfam Víctor Bertín Soto estableció el punto en la Junta Vecinal San José, mientras que en el Cesfam Iris Veliz se llevará a cabo la campaña afuera del recinto.

Finalmente, en el Cesfam Amador Neghme, el equipo móvil estableció dos puntos en la feria itinerante de Robinson Rojas con Yerbas Buenas.

Operativos

Entre ayer y hoy, la Seremi de Salud incluyó el operativo de vacunación para Influenza y coronavirus en distintos sectores de la región.

La campaña comenzó el pasado viernes y continuará hoy entre las 18:30 a 21 horas en el balneario Chinchorro frente a Dimango, donde la idea es vacunar a adolescentes entre 12 y 17 años, embarazadas desde las 16 semanas de gestación, donde además se incluyó una actividad con música y sorpresas para entretener a los más jóvenes.

Para hoy habrá disponibilidad de vacunas de las empresas Sinovac, Pfizer, además de la vacuna de influenza, para que los rezagados completen sus esquemas. Junto al operativo de Chinchorro, hoy en la mañana estará activo un punto de vacunación en el parque Punta Norte entre las 9 y las 12:30 horas junto al Operativo Social que realiza el MINVU.

Hasta ayer, se registró que en la región han llegado 324.064 vacunas y la cobertura equivale al 83,2% con primeras dosis y un 74,2% con segundas dosis y dosis únicas.

83,2% de cobertura tiene la campaña de vacunación con primeras dosis hasta ayer en la región.

Solo 19 casos nuevos y positividad llegó al 1%

E-mail Compartir

El reporte de ayer informó de solo 19 casos nuevos en la región, de los cuales 13 presentaron sintomas y 6 son asintomáticos, lo que en porcentaje de positividad, solo representa el 1% de los 1.213 exámenes PCR realizados.

El balance entregó datos como la cantidad de personas contagiadas a la fecha, los cuales alcanzaron los 26 mil 192 personas, de los cuales 25 mil 845 corresponden a la comuna de Arica, 195 a la comuna de Putre, 65 a la comuna de Camarones y 87 a General Lagos.

Sin nuevos fallecidos, el total en la región se mantiene en 500 personas que murieron a causa de la enfermedad, mientras que hay 169 casos activos confirmados y 25 mil 492 personas ya están recuperadas.

En cuanto a las cuatro residencias sanitarias disponibles en Arica, la ocupación llegó al 53% del total de su capacidad, es decir, 165 camas ocupadas y 149 camas están disponibles.

En cuanto a la campaña de vacunación de la semana entre el lunes 26 de julio y el domingo 1 de agosto, el Ministerio de Salud indicó que entre el lunes y el viernes, se vacunarán a adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas, además de permitir la vacunación de personas embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Además, se vacunarán con segundas dosis a la población vacunada con primera dosis entre el 28 de junio y el 4 de julio.

Menores de edad comienzan a recibir sin restricciones vacuna contra Covid

E-mail Compartir

La semana del 26 al 30 de julio llegará con vacunas contra el Covid sin restricciones para menores de edad desde los 13 años.

Así lo informó la Dirección de Salud Municipal, organismo que actualizó el calendario de inoculación para la última semana de julio.

A partir del lunes 26, todos los menores entre 13 y 17 años podrán recibir primeras dosis de vacunas Pfizer, grupo etario que hasta la fecha estaba restringido a menores con comorbilidades o residentes en establecimientos del Sename.

De esta forma, los menores entran de lleno a los grupos objetivos de inmunización contra el SARS-CoV-2. A estos se suman los adolescentes entre 12 y 14 años con comorbilidades específicas, jóvenes entre 12 y 17 años residentes del Sename o de centros de atención de salud mental.

A su vez, reiteraron el llamado a los rezagados mayores de 18 años, quienes tendrán a su disposición la primera dosis de Pfizer. En segundas dosis, será el turno de los inoculados entre el 28 de junio y el 4 de julio, tanto para Sinovac como para Pfizer. También continúa la campaña de vacunación a embarazadas desde las 16 semanas de gestación, con primeras dosis de Pfizer o Sinovac. Lo mismo corresponde a mujeres en periodo de lactancia, quienes no requieren presentar formularios o indicación médica.

A la fecha, la Municipalidad de Arica continúa brindando la atención en los siete puntos de vacunación establecidos tanto para SARS-CoV-2 como para influenza. La vacuna, que es completamente gratuita, puede ser recibida en Casa Mulchén (Mulchén 855), Oficina Comunal del Adulto Mayor (Capitán Ávalos), Delegación de San Miguel de Azapa, Epicentro Villa Pedro Lagos (Ginebra 3708), Polideportivo UTA (Luis Crignola 2401), Fortín Sotomayor (Sotomayor 600).