Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte confirma 10 años y 1 día para acusado de homicidio

Asesinato se cometió el 18 de enero de 2020 en Óscar Belmar, entre el pasaje tres y el cinco.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Segunda Sala de la Corte de Arica rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa en contra de la resolución que condenó a Branco Jeremías Porras Uribe a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en enero del año pasado, en la ciudad.

Según informó el Poder Judicial, el fallo establece que las circunstancias del día, hora y lugar en el cual aconteció la agresión sufrida por la víctima, resultaron acreditadas con los dichos de la Testigo Protegido T -1. Según este testimonio, como a las 12:30 o 1 de la mañana del día 18 de enero de 2020, en Oscar Belmar con las intersecciones de pasaje 3 y 5, y que ella estaba distante unos 15 metros, " pudo divisar a la víctima discutiendo con Branco Porras Uribe, que lo ve caer, y luego, cuando se incorpora ve sangre en su pecho, que camina unos metros y en pasaje 3 se encuentra a J. P., que le pega una cachetada o lo empuja, luego retrocede y se desploma en la calle", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "se trata de un conjunto de antecedentes, que al resultar coherentes y consistentes entre sí, permiten al Tribunal llegar a la convicción suficiente para tener por acreditado, más allá de toda duda razonable, que a Branco Jeremías Porras Uribe le ha cabido participación en calidad de autor en el delito de homicidio, de conformidad a lo prevenido en el artículo 15 Nº 1 del Código Penal, por haber sido él quien intervino en la ejecución del ilícito de una manera directa"..

Primer fallo

El tribunal del alzada resolvió, que "se rechaza el recurso de nulidad deducido por don Rodrigo Torres Díaz, Defensor Penal Público, en representación del condenado Branco Jeremías Porras Uribe, en contra de la sentencia pronunciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, de siete de mayo del año en curso, y consecuentemente, se declara que dicho fallo como el juicio oral que le dio origen, no son nulos".

El tribunal de primera instancia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 18 de enero de 2020, en las cercanías de las calles Óscar Belmar y Pasaje 3 de la ciudad de Arica, Porras Uribe, en medio de una discusión, agredió a la víctima, con un elemento corto punzante, ocasionándole una herida penetrante en la zona torácica.

Tras la agresión, la víctima caminó hacia el Pasaje 3, desvaneciéndose en la vía pública, lugar donde fue auxiliado y trasladado por terceros hasta el Hospital Juan Noé. Centro asistencia donde falleció horas después, debido a un "paro cardiorrespiratorio por taponamiento cardíaco".

Van 32 decomisos este 2021 por venta clandestina de alcohol

E-mail Compartir

Tres mil 296 envases de bebidas alcohólicas decomisaron Carabineros de la Comisión de Alcoholes de la Prefectura Arica, en un domicilio del sector La Puntilla, específicamente al interior de una parcela en el kilómetro 21 del valle de Azapa.

Según lo informado por fuentes policiales, la patrulla de Alcoholes llegó hasta el inmueble, constatando la existencia y venta clandestina de alcohol, en un local comercial al interior de la parcela, logrando el decomiso de las bebidas.

El dueño del domicilio y regente del recinto fue citado al Segundo Juzgado de Policía local por infracción a los artículos números 43 y 44 de la Ley de Alcoholes N° 19.925.

Cifras

El Suboficial mayor Mauricio Herrera Fuentes, jefe de la Comisión de Alcoholes de la Prefectura de Arica, informó que en lo que va corrido del presente año, se registran 32 decomisos a inmuebles con venta clandestina, con un total de 26.127 envases incautados. Por otra parte, van 108 locales establecidos con patente de alcoholes infracionados,y se han cursado 482 infracciones por ingerir licor en la vía pública.

"se registran 32 decomisos a inmuebles con venta clandestina, con un total de 26 mil 127 envases incautados"

Suboficial mayor Mauricio Herrera

Nueva Ley de Alcoholes busca proteger a jóvenes

E-mail Compartir

Fue aprobada por el Senado la denominada Ley de Alcoholes, la que trae consigo modificaciones que tienen por objeto disminuir la ingesta de alcohol y avanzar hacia el consumo responsable mediante la inclusión de advertencias, información en su etiquetado y envasado, así como en restricciones a su publicidad y consumo. Junto con ello, se pretende cuidar y proteger de mejor manera a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La directora regional de SENDA Paula Bravo Dini, señaló que "tras 14 años en trámite, esta nueva ley es fundamental para seguir generando conciencia a través de medidas y acciones de prevención ambiental, ya que nos permite fortalecer el marco regulatorio para protegernos y cuidarnos de los daños nocivos del consumo de Alcohol".

Dentro de las modificaciones se aprobó, que toda bebida alcohólica contenga una advertencia sobre las consecuencias nocivas de su consumo en su envase, advertencia que igualmente debe estar en cajas o embalajes de carácter promocional. Se prohíbe cualquier forma de publicidad de bebidas alcohólicas en actividades deportivas, con excepción de eventos deportivos internacionales de carácter mundial, continental o regional. Además, menores de 18 años de edad no podrán entrar a discotecas, cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas. Deberá exhibirse cédula de identidad u otro documento de identificación siempre que se ingrese a cabarés, cantinas, bares, tabernas y discotecas. Deberá exhibirse siempre cédula de identidad u otro documento de identificación para adquirir, en cualquier lugar, bebidas alcohólicas.