Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Edificios "Los Miradores" aún presentan daños

Pese a la millonaria inversión del Serviu para reparar el sistema de hidropack y alcantarillado, el suelo salino sigue siendo una complicación.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Pese a una serie de proyectos para solucionar los problemas que han vivido los vecinos de los condominios Los Miradores de la población Miramar Sur II, la situación con el suelo salino y los daños que han notado aun los tienen en alerta aun cuando recibieron un subsidio que años atrás les permitió mejorar el sistema de alcantarillado y el propio hidropack.

Según explicó Elizabeth Jorquera, presidenta de la Junta Vecinal Mirador 4, "hay varios blocks que están con dilatación, es decir, se están hundiendo, aquí tenemos problemas en los block 16 y 28 y otras presidentas también presentan problemas. Presentan grietas en la entrada de los departamentos y en los soportes de las escaleras, de hecho, si uno sube puede sentir como está suelta la estructura. También hay problemas con las puertas, algunas no cierran bien", contó.

Solicitud

La dirigenta contó que debido a esto, mandaron una carta a Serviu, lo que generó que se enviaran a dos ingenieros a fiscalizar, "nos dijeron que era evidente que habían blocks que tenian complicaciones y que se iban a tratar, porque lo más probable era que habían socavones. Nos indicaron que esto se trataría una vez se complete el proyecto de alcantarillado. Teníamos que presentarnos a Serviu para pedir una audiencia y poder tratar este tema, pero por la pandemia, no hemos podido avanzar y los vecinos están preocupados porque se han sentido muchos temblores y está la sensación de que puede caer. Por eso pedimos que Serviu pueda tomar cartas en el asunto, porque el trámite se dilata mucho y no se toma la importancia ni tampoco podemos intervenir, porque así se pierde la garantía", comentó.

Alta inversión

Por su parte, desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo, recordaron el proyecto de mejoramiento que beneficiaron a los 5 condominios, el que fue comprometido por el Minvu, a través de una Asignación Directa con recursos que ascienden a un monto cercano a las 85.000 UF que se traducen en más de 2.400 millones de pesos, para solucionar los primeros problemas que los condominios presentaron respecto a su sistema de agua, incluyendo el hidropack.

Las obras que se ejecturaron, consideraron la reposición de la red de alcantarillado y de agua potable, el recambio del hidropack, la reposición de pavimentos e intervenciones en los primeros pisos, obras que se ejecutaron de acuerdo a los estándares de la normativa (NCh 3394/ de 2016 de Suelos Salinos.

2.400 millones de pesos ya ha invertido Serviu en los condominios por los problemas en la red de alcantarillado.

Problemas no paran

E-mail Compartir

Según contó Jorquera, los condominios ubicados entre calle San Ignacio de Loyola y Leonel Valcarce, "se cambió toda la red de alcantarillado y agua potable, pero todos estos departamentos están sobre suelo salino". Agregó que el edificio sigue en malas condiciones, " se filtra el agua y va comiendo hasta que sucede este tipo de cosas. Al menos ahora no tenemos problemas con el hidropack, pero tuvimos que invertir en estuco para nivelar las paredes e incluso, cuando se hizo el cambio el alcantarillado, uno de los departamentos del Mirador 2, al excavar se encontró una poza de agua", explicó Elizabeth Jorquera.

Impulsan la reactivación económica en la región

E-mail Compartir

A través de la Plataforma Laboral Arica y las cuatro líneas del Subsidio al Empleo, Sence está impulsando la reactivación económica de la región.

A modo de ejemplo, el nuevo y moderno restaurante Imperio Asian Fusión Kitchen, comenzó a operar hace unos días como sucursal del conocido Imperio Chifa, creado el año 2010.

Antes de hacerlo, sus dueños Felipe Bello y Claudia Spencer, se acercaron a la Plataforma Laboral Arica (oficina de apoyo e intermediación laboral del Sence), donde conocieron las oportunidades que ofrece la línea Contrata del Subsidio al Empleo, y que les permitió contratar a Verónica Campos, una de sus garzonas. La idea de los jóvenes empresarios - que además son matrimonio y hace poco fueron padres - es contratar próximamente a otros 10 nuevos trabajadores por medio del beneficio Sence.

El seremi de la cartera del Trabajo señaló que "en nuestra región se están generando empleos, por lo cual hacemos un llamado a todos los vecinos que estén en búsqueda de uno, acercarse a las oficinas del Sence y postular",concluyó.

Piden detener reglamento de electromovilidad

E-mail Compartir

En el marco de la exposición de la nueva partida de taxibuses -40- que adquirió la Asociación Regional de Arica y Parinacota, que dirige Matías del Fierro, por concepto de la Ley Espejo, en que el diputado Luis Rocafull planteó la alternativa de solicitar a la Ministra Gloria Hutt, detener la toma de razón en la Contraloría General del reglamento de electromovilidad, para que incorpore al gremio local en la licitación que hará efectiva el gobierno,.

Moción que apoyaron los consejeros regionales Zenón Alarcón ( Presidente del CORE), Gary Tapia, Sergio López y José Pedro Barboza, instancia en la que también se mostró partidario el Gobernador Regional electo, Jorge Díaz.

La moción del parlamentario apunta a que desde un inicio debió ser considerado el gremio local, no tan solo circunscrito a los grandes empresarios, y que deja de lado cualquier opción a los propietarios locales para que puedan presentar su propuestas, una vez egresado el reglamento desde la instancia contralora.

Paulatina

"A mí me parece que el gobierno empezó mal el proceso por medio del MTT, y si se habla de una mesa de negociación entre todos, debe ser con las bases administrativas detenidas y en que se pueda negociar", expresó el parlamentario, agregando que "la electromovilidad debe llegar si o si, pero que sea en forma paulatina y participativa (…), no queremos generar buenos resultados a empresarios extranjeros y magros para los empresarios locales".