Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casa Cultural Yanulaque recibe a la destacada artista Edith Soza Romero

Iniciativa financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

"Yo Vivía en el Río" es el nombre de la exposición que la destacada artífice regional Edith Soza Romero presenta desde el pasado jueves en Casa Cultural Yanulaque, una apuesta que busca conocer más a la artista desde una retrospectiva de su vida mediante diferentes materialidades que ha utilizado a lo largo de carrera.

Pintura, madera y metal son algunos de los elementos básicos que componen esta muestra, la cual destaca su cercanía con la naturaleza y la manera en la cual observa al mundo que la rodea desde su infancia en Codpa hasta la actualidad, haciendo hincapié en la pasión con la cual transforma y da vida a cada pieza de arte.

Financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, marca el inicio de una nueva etapa para el espacio cultural, el que busca transformarse en un lugar de encuentro para la comunidad donde podrá conocer desde nuevas perspectivas a diversos artistas locales.

"Para nosotros, como fundación y equipo de la casa, es muy importante comenzar nuestra nueva etapa con una artista tan importante como Edith Soza, quien ha sido tan generosa al permitir mostrar su trabajo y hacer esta exhibición que sin duda nos invita a reflexionar en torno a la vida, sus procesos creativos, sus técnicas, sus obras y sus enseñanzas", destacó Andrés Morales Director de la Casa Cultural Yanulaque.

Abierto

Con un total de 20 piezas abrió sus puertas está exhibición que estará disponible hasta el 31 de julio de martes a viernes desde las 09:30 a las 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita y los recorridos se podrán hacer respetando el aforo permitido de 18 personas, contando con el uso de mascarilla y distanciamiento.

Para grupos organizados se están agendando visitas personalizadas, para ello pueden escribir al mail: casaculturalyanulaque@gmail.com. Para más información también pueden seguir la redes oficiales @CasaCulturalYanulaque en Facebook e instagram.

"Es muy importante comenzar nuestra nueva etapa con una artista tan importante como Edith Soza".

Andrés Morales Director de la Casa Cultural Yanulaque

Aportando a la cultura

E-mail Compartir

Casa Cultural Yanulaque financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.