Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Campaña continúa con vacunación a adolescentes

Esta semana les corresponderá a personas de 16 y 17 años, además de los rezagados de más de 18.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La campaña de vacunación contra el covid-19 impulsada por el Ministerio de Salud, continúa esta semana con un cronograma que incluye a adolescentes de 16 y 17 años, entre otros grupos etarios.

Según informó el Minsal, hoy será el turno de los rezagados mayores de 18 años, mientras que mañana, el jueves y el viernes se procederá con personas de 16 y 17 años, más los adolescentes de entre 12 y 17 años de centros del Servicio Nacional de Menores (Sename) o centros colaboradores y centros de atención de salud mental.

Del mismo modo, se continuará con la vacunación de las embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación y de los receptores de las segundas dosis que hayan sido inoculados con la primera entre el 7 y el 13 de junio.

El intendente mencionó que a la fecha, en Arica continúa la baja vacunación en el grupo etario de entre 18 y 39 años, por lo que llamó a quienes aún no han recibido las dosis, a asistir a los distintos puntos dispuestos por la Seremi de Salud, la Municipalidad de Arica y el Servicio de Salud.

"Debemos recordar que el covid-19 es un virus que ataca de igual manera a los jóvenes y adultos, por lo que las vacunas junto a las medidas de protección personal pueden evitar un daño mayor en nuestro organismo. Vacunarse es un acto de responsabilidad con nosotros y las personas que nos rodean".

Sobre el 60%

La autoridad destacó que a la fecha, 145.141 personas han recibido la primera vacuna; 119.123, la segunda y 4.560 la dosis única, cobertura que en total alcanza el 65% de la población objetivo inmunizada con el esquema completo.

Por su parte, el equipo de profesionales de la Dirección de Salud Municipal estará realizando la vacunación contra el covid-19 en los siguientes lugares de lunes a viernes desde las 9:30 hasta las 16 horas: Epicentro Villa Pedro Lagos, Fortín Sotomayor, Pasaje Mulchén (Cancha Rayada), Gimnasio UTA, Oficina Comunal del Adulto Mayor y Posta Rural San Miguel de Azapa. Las segundas dosis de Pfizer serán administradas en el Fortín Sotomayor y Epicentro Villa Pedro Lagos.

119 mil 123 personas han recibido las dos dosis, mientras que 4.560 han tenido la dosis única.

Seremi cursó más de cien sumarios sanitarios durante el fin de semana

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chávez demostró su preocupación ya que, según aseguró las denuncias por reuniones o fiestas clandestinas no han disminuído.

"El viernes tuvimos 52 sumarios sanitarios por infringir las medidas sanitarias, el sábado 47 y la cifra del domingo aún no la tengo, pero es casis siempre parecida. Casi todos los fines de semana son alrededor de 200 o 250 sumarios por infringir medidas sanitarias".

Agregó que es importante que la población considere que el país cuenta con otras cepas del virus, y pese a que existe la campaña de vacunación, si no se cumplen las medidas sanitarias, "puede que esto pueda empeorar".

Respecto al reporte diario de la pandemia en Arica y Parinacota, Chávez informó que 62 casos nuevos se registraron en las últimas horas. De estos, 36 presentaron síntomas, 24 fueron asintomáticos y dos sin registro.De un total de 1.076 exámenes PCR se desprendió una positividad del 5%.

Destacó que 62 personas se mantienen hospitalizadas con covid positivo y 11 pacientes con sospecha. La ocupación general de camas es de 74,3%; 81,5% en la Unidad de Cuidados Intensivos y un 75% en Tratamientos Intermedios.

Destacan 11 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 61%. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o al +56939229929.

"Casi todos los fines de semana son alrededor de 200 o 250 sumarios por infringir medidas sanitarias".

Seremi de Salud, Beatriz Chávez.

Putre avanzará el jueves a Apertura Inicial

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud anunció que la comuna de Putre avanzará a la Fase de Apertura Inicial del Plan Paso a Paso. De este modo, se suma a Camarones y General Lagos que ya se encuentran en la misma condición.

Esto se materializará a contar del jueves a las 5 de la mañana. "Con esto, nuestras tres comunas rurales quedan igualadas en la Fase 4, mientras que Arica se mantiene en la Fase 2 de Transición", mencionó el intendente Roberto Erpel.

La autoridad regional aprovechó la instancia para felicitar a las familias de Putre por su compromiso, "que ha permitido este importante avance en un proceso sanitario de desconfinamiento y de libertades personales".

Cordón sanitario a La Tirana

Por otro lado, y a propósito de la fiesta de La Tirana que se desarrollará la próxima semana, Erpel anunció que ya comenzó a funcionar el cordón sanitario para acceder a esta localidad.

"Según lo que manifestó el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, este cordón tiene como finalidad evitar los contagios que se pudieran producir por desplazamiento hacia este poblado que se encuentra en Fase 3".

Acotó que la medida ya se encuentra publicada en el Diario Oficial y se mantendrá vigente hasta el 20 de julio. "Este año los invitamos a vivir esta devoción desde sus hogares, tal como fue el año pasado", sentenció.