Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chile empujó sin claridad y se despidió de la Copa ante Brasil

La Roja, que tuvo un travesaño y un gol anulado, cayó 1-0 ante el local, que estuvo media hora con 10 jugadores.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Lo dieron todo pero la pelota no quiso entrar. Un gol anulado por un milimétrico fuera de juego de Erick Pulgar, quien asistió a Eduardo Vargas, y un travesaño por un cabezazo de Ben Brereton fueron las dos opciones más claras de Chile, que se va de la Copa América con un gusto amargo, tras caer con Brasil 1-0 por los cuartos de final de la Copa América.

En general buena presentación completó Chile en el partido, juego serio y de igual a igual ante los vigentes campeones de la Copa América. Para eso Martín Lasarte hizo un par de ajustes: incorporó a Sebastián Vegas en la línea de tres en defensa y este le respondió muy atinado en los cortes y ayudando a Eugenio Mena en la banda.

Además la titularidad de Erick Pulgar y Alexis Sánchez le dio otro calibre a la construcción del juego, muy lejos de ese equipo plano superado por Paraguay. La Roja tocaba a un toque, rápido y sorprendió en un par de ocasiones.

La chance más clara fue de Eduardo Vargas al 26', con un tiro cruzado que Ederson manoteó al córner desde el suelo. Ese y un remate del propio Vegas y un globito de 'Turboman', invalido por offside.

Brasil respondió con un centro cruzado de Neymar al que no llegó Roberto Firminho y después un derechazo cruzado de Danilo que se fue por arriba del travesaño de Claudio Bravo.

El esfuerzo de Alexis, que terminó el primer lapso cojeando, le pasó la cuenta y "Machete" apostó por Ben Brereton para los segundos 45 minutos, mientras que 'Tite' reordenó la creación con Lucas Paqueta por Firminho. El volante del Olympique de Lyon respondió a la confianza al minuto con un gol tras dos toques de Fred y Neymar en el borde del área.

Tan rápido se puso arriba Brasil, como quedó con uno menos por una descalificadora patada de Gabriel Jesus sobre Eugenio Mena, roja directa para el ariete del City que tampoco brilló.

El hombre de más desató a Lasarte con los cambios e ingresaron Jean Meneses, Carlos Palacios y Diego Valencia, pero la pelota no quiso entrar. Vino el gol anulado a Eduardo Vargas tras un tiro libre y el cabezazo de Brereton al travesaño, Brasil terminó encajonado y con Neymar y Richarlison dando un triste espectáculo simulando faltas en cada toque que recibían.

"Dejamos una buena presentación", comentó Claudio Bravo. "Se mostró la intensidad y el juego que queremos", añadió Arturo Vidal sobre el nivel. La Roja se fue con la cabeza en alto de Brasil.

"Nos vamos con la cabeza en alto, lo dimos todo hoy. Se mostró la intensidad y el juego que queremos".

Arturo Vidal

4-3 ganó Perú en penales a Paraguay después del 3-3 en el duelo. Chocará contra Brasil en semis.

Garin se ilusiona en Wimbledon y el lunes chocará ante Djokovic

E-mail Compartir

Cristian Garin (20°) se cita por segunda vez ante Novak Djokovic, primero del ranking ATP. Será el primer encuentro en el circuito en los octavos de final de Wimbledon, después del triunfo de ayer sobre el español Pedro Martínez (107°) por 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4 en casi tres horas de juego por la tercera ronda.

Segundo cara a cara después del triunfo de 'Nole' en la ATP Cup en enero del año pasado. En Brisbane, el serbio se impuso por un doble 6-3. Garin, por su parte, suma su segundo Grand Slam consecutivo donde alcanza los octavos de final tras Roland Garros, hito que iguala lo hecho por Marcelo Ríos en 1997.

El 'Tanque' llegará con la moral alta para el partido ante Djokovic, a la espera de definir el horario del lunes en que se verán en la cancha central. Esto porque es el quinto chileno que llega a la segunda semana del torneo, y además porque alcanzará su mejor ranking. Sí o sí recuperará el puesto 18, en el que ya estuvo a principios del año pasado, pero si además hoy cae el polaco Hubert Hurkacz (18°) ante Alexander Bublik (38°), alcanzará el lugar 16. Garin destacó su trabajo con Franco Davin como coach: "Ha sido un pilar fundamental, llevamos ocho o nueve meses trabajando y me ha hecho ver el tenis distinto".