Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En segundo juicio condenan a conductor de fatal accidente

Sujeto atropelló a matrimonio y a hija de 13 años, causándole la muerte a los tres.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En el marco de un segundo juicio oral, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Arica dictó veredicto condenatorio en contra de Ricky Emiliano González Muñoz, como autor de los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte e incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad del accidente. Esto, luego que la noche del 22 de febrero de 2020, atropellara y causara la muerte de un matrimonio y su hija de 13 años en la avenida Comandante San Martín.

Tras el primer juicio, González Muñoz fue condenado en diciembre pasado a una pena de 5 años de presidio por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y a otra pena de 3 años y un día por incumplimiento de la obligación de detener la marcha y prestar ayuda.

Sin embargo, posteriormente la Corte de Apelaciones anuló el juicio oral, por lo que tuvo que repetirse concluyendo este miércoles con un nuevo veredicto condenatorio por ambos delitos acusados.

A la espera de sentencia

Durante el juicio oral, la fiscal Érika Romero presentó una serie de medios de prueba, que permitieron acreditar la participación del acusado en el hecho.

"La prueba que rendimos en esta oportunidad y que es la misma del primer juicio oral permitió acreditar los hechos de la acusación fiscal y obtener nuevamente un veredicto condenatorio contra el acusado. Se trata de un hecho terrible y lamentable que le costó la vida a una familia completa y esperamos que con este juicio definitivo se puede dar algo de paz y justicia a los familiares de las víctimas", expresó la fiscal Érika Romero.

Por su parte, la defensora penal pública Cintia Cartagena Martínez, señaló que la postura de la defensa se centraba en probar que el imputado reconoce el manejo en estado de ebriedad con el resultado fatal, pero no el haberse dado a la fuga del sitio del suceso.

En ese contexto y a través de un arduo trabajo en este nuevo juicio oral, la defensa presentó diversos medios de prueba como declaraciones de testigos y del imputado, así como también medios visuales consistentes en videos y fotografías.

"Finalmente el tribunal, en fallo unánime, estableció que mi representado tuvo una participación culpable en ambos hechos, tanto el manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, como el delito previsto y sancionado en el artículo 195 de la Ley de Tránsito", señaló la defensora de la Defensoría Penal Pública, agregando están a la espera de la sentencia se dará a conocer este lunes 5 de julio.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Exigen justicia para la familia que falleció

E-mail Compartir

Tras el nuevo veredicto condenatorio en contra del conductor que atropelló y provocó la muerte de la familia compuesta por Pablo Carpio, Angélica Cortés y su hija Francisca Carpio, parientes y cercanos de las víctimas se manifestaron durante la jornada de ayer en el lugar del fatal hecho, exigiendo que se haga justicia este lunes 5 de julio, cuando se conozca la sentencia.

"Queremos que la pena sea ejemplar, nosotros no buscamos venganza, sólo queremos que cumpla la pena que le corresponde por el delito que cometió. Ojalá la justicia falle como corresponde, porque creo que las penas en este tipo de casos son muy bajas, las leyes en Chile tienen que cambiar", expresó Luis Carpio, hermano mayor de Pablo.

"La primera sentencia para nosotros fue una burla (...) Si las penas fueran más duras, nadie se subiría a un auto en estado de ebriedad", afirmó Marta, sobrina de Pablo Carpio.

Por su parte, Luis Mollo, amigo de la infancia de Pablo Carpio y padrino de su hija Francisca, lamentó la inesperada partida de esta familia e hizo un fuerte llamado a la justicia.

"Francisca falleció el día de su cumpleaños, tenía toda una vida por delante, pudo haber sido muchas cosas y un gran aporte por este país, sin embargo, nada de eso se va a saber, fue una vida que fue truncada. Además, mi compadre y mi comadre eran dos personas maravillosas, pero de un momento a otro, por la irresponsabilidad de una persona desapareció una familia completa. Lo que nos queda pedir es que se haga justicia (...) La gente tiene que hacerse responsable de sus actos; manejar en estado de ebriedad a alta velocidad es un acto criminal, y como tal debe ser pagado", señaló.

Detienen a pareja que portaba drogas y pistola a fogueo en toque de queda

E-mail Compartir

Un hombre y una mujer que transitaban en horario de toque de queda por la ciudad portando droga, un cuchillo y un arma a fogueo, fueron detenidos por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI en el contexto de un control policial.

De acuerdo a lo informado por la PDI, el hecho se registró cerca de las 2 de la madrugada, cuando la pareja que se trasladaba por calle Conrado Ríos al llegar a la intersección de Rómulo Peña.

En ese momento, fueron interceptados por los detectives, quienes fiscalizaron al hombre y a la mujer.

Armas y droga

Tras el control efectuado y la revisión del vehículo, se estableció que mantenían al interior del móvil la droga y la pistola señalada.

Luego de revisada la droga y efectuada la prueba de campo a fin de establecer el tipo y cantidad de esta, arrojó un total de 54 papelillos contenedores de cocaína base con un peso total de 14,86 gramos, además de una bolsa transparente con la misma sustancia con un peso de 1,13 gramos, además de otro envoltorio con la misma droga con un peso de 14,63 gramos.

A lo anterior se suma un cuchillo de 22 cms de largo y una pistola a fogueo marca Bruni con cuatro cartuchos.

Ambos sujetos, quienes contaban con antecedentes policiales por diversos delitos, fueron detenidos por el delito flagrante de Infracción a la Ley N° 20.000.

y de acuerdo a instrucciones del fiscal de turno, Carlos Eltit, fueron dejados en libertad, quedando ambos apercibidos al Artículo N° 26 del Código Procesal Penal, a espera de citación.