Secciones

Casos de covid van a la baja por tercer día consecutivo

50 contagios se registraron ayer, 58 el martes y 66 el lunes. La positividad alcanzó el 2%.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

En el último reporte regional sobre el covid-19 en Arica y Parinacota, la seremi de Salud, Beatriz Chávez informó que se registraron 50 nuevos casos en la región. Esta cifra representó, por tercer día consecutivo, una baja en los contagios.

La autoridad sanitaria mencionó que a la fecha, 24.587 personas se han contagiado con el virus, 24.271 corresponden a la comuna de Arica, 176 a Putre, 61 a Camarones y 79 a General Lagos. Además, 23.493 personas se han recuperado y 473 han fallecido.

De un total de 757 exámenes PCR procesados, se desprendió una positividad del 2% y los casos activos son 598.

Respecto al funcionamiento de las 13 residencias sanitarias habilitadas, la autoridad mencionó que cuentan con una ocupación del 82% (508 camas ocupadas y 114 disponibles). "Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", dijo.

Chávez agregó que continúan las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción. Del mismo modo, se realizó un fortalecimiento de fiscalizaciones y sanciones para casos de covid-19 que no cumplan cuarentena obligatoria. "Se exponen a severas multas de hasta 50 millones de pesos y reclusión", acotó.

757 exámenes PCR se procesaron en las últimas horas y los casos activos son 598.

Recuerde los puntos de vacunación de la semana

E-mail Compartir

Esta semana comenzaron las vacunaciones a la población entre 18 y 19 años, quienes recibirán dosis de la vacuna Pfizer. A su vez, continúa la inoculación de segundas dosis de Pfizer y Sinovac, y la población rezagada de 20 años o más.

A su vez, la vacuna también está disponible para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades específicas, así como también para embarazadas a partir de las 16 semanas.

Las personas interesadas en inocularse podrán hacerlo en cualquiera de los puntos habilitados por la municipalidad. Estos son el Epicentro de la Villa Pedro Lagos; el Fortín Sotomayor; Mulchén con Cancha Rayada; Gimnasios de la Universidad de Tarapacá y la Oficina Comunal del Adulto Mayor.

Por el lado de la Seremi de Salud, en tanto, destacan los barridos sectoriales, operativos en terreno que se realizan de acuerdo a calendarización y que son publicados cada día en las redes sociales de la institución.

Respecto a los operativos de búsqueda activa de casos, hoy la Dirección de Salud Municipal estará en Sodimac de 9:30 a 13 y de 15 a 17 horas; en Agro Linderos de 9:30 a 14:30 horas; de 10 a 14 horas en la Población Radio El Morro; de 9:30 a 13 horas en la Oficina Comunal del Adulto Mayor; en el supermercado Jumbo de 13:30 a 18 horas y de 8 a 13 horas en Poconchile, Lluta.

Salud Municipal ha vacunado a la mitad de la población objetivo de Arica

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal entregó las últimas cifras de cobertura de la Campaña de vacunación contra el covid-19, actualizadas al martes 22 de junio.

De las 188.465 personas que comprenden la población objetivo de la comuna, un 55,6% presenta el esquema completo de vacunación al haber recibido la primera y segunda dosis. A su vez, la cifra de vacunados solamente con primera dosis ascendió al 73,95%.

La directora de Disam, Rossana Testa, junto con reforzar el llamado a la comunidad para que se acerquen a los centros de vacunación, señaló que las bajas cifras no son un problema reciente, sino que han sido la tónica desde que los grupos etarios llegaron a los más jóvenes, lo que requirió medidas para fortalecer la participación.

A esta semana, siguen siendo los adultos mayores quienes presentan un mayor porcentaje de cobertura, con las personas entre 70 y 79 años cubiertas en un 73%. Desde allí, los grupos etarios disminuyen de forma paralela en edad y porcentaje de inoculados, llegando hasta el 18% de cobertura en personas entre los 18 y los 39 años.

Las cifras preocupan ya que jóvenes y adultos representan el mayor número de la población regional. Es por eso que desde la Disam reforzaron el llamado a la comunidad que aún no se ha inoculado, a acercarse a los centros comunitarios dispuestos por la municipalidad de Arica.

"...reforzaron el llamado a la comunidad que aún no se ha inoculado, a acercarse a los centros comunitarios..."