Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con recursos FNDR apoyarán reactivación comercial

Con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional, Corfo abrió las postulaciones al PAR Impulsa Sector Comercio para reimpulsar a este rubro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Luego de varios ajustes y revisiones, la Dirección Regional de Corfo, con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional, lanzó el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Impulsa Comercio, mecanismo que permitirá a proyectos individuales de este sector acceder al financiamiento del 100% con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La información fue dada a conocer por el intendente regional Roberto Erpel, además del presidente del Consejo Regional, Zenón Alarcón, y el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez; quienes destacaron que este llamado se enmarca en el convenio de Transferencia denominado "Programa para el Desarrollo del Ecosistema de Emprendimiento" de Corfo.

La convocatoria comenzó a las 15:00 horas del viernes y se mantendrá abierta hasta las 15:00 horas del próximo martes 31 de agosto de 2021 a través de la web Corfo (https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/par_impulsa_comercio_arica) o hasta que la Dirección Regional de Corfo suspenda la convocatoria cuando el número de postulantes supere el 20% los recursos disponibles, informando la medida a través de sus plataformas digitales.

Oxígeno para reactivarse

La máxima autoridad regional hizo un ferviente llamado al comercio regional a postular a este oxígeno para reactivarse.

"Desde el Gobierno del Presidente Piñera se han hecho múltiples esfuerzos por ayudar a las mipymes en tiempos de crisis. Y en este caso, este programa de Corfo, que surge del trabajo entre Gobierno Regional y el Consejo Regional, está dirigido a nuestros comerciantes, a quienes la pandemia les ha pegado fuerte. Por lo que los invito a todas y todos quienes pertenecen al Sector Comercio que postulen y no dejen pasar esta oportunidad".

Mientras que el timonel del CORE resaltó el trabajo colaborativo de las instituciones a favor de quienes lo necesitan. "Destacar el acuerdo entre el Consejo y Gobierno Regional con Corfo para hacer un convenio de programación que estaba destinado a algunas líneas de acción. Sin embargo, por la pandemia se redireccionaron en favor de los que la pasan mal. Y este programa irá a la vena del comercio, que es uno de los sectores que más mal lo está pasando".

El director regional de Corfo agradeció el apoyo del organismo colegiado. "Agradecer el apoyo contundente y macizo del Consejo Regional, que ha respaldado esta iniciativa que nos permite ir en ayuda del comercio regional. Esperamos que este primer llamado esté en una alta sintonía con los eventuales beneficiarios".

Tres millones por proyecto

E-mail Compartir

Para este primer llamado del PAR Impulsa Comercio hay disponible $91 millones para proyectos individuales, incluyendo su administración y costos de garantía. Estos recursos serán asignados al Agente Operador Intermedio seleccionado.

Podrán postular micro, pequeñas y medianas empresas del comercio de Arica y Parinacota, que tributen en primera categoría y cuyos códigos van desde el 471100 al 479100 del Servicio de Impuestos Internos (SII). Y que sus ventas anuales no superen las 100.000 UF.

La o el beneficiario recibirá el 100% de financiamiento con fondos FNDR para proyectos individuales de hasta $3.000.000.

Nuevo presidente de EPA es ariqueño: Marcelo Urrutia

E-mail Compartir

Por primera vez en sus 23 años de vida institucional, la Empresa Portuaria Arica (EPA) contará con un profesional de la Región de Arica y Parinacota como Presidente de la compañía. El Consejo del Sistema de Empresas Públicas (SEP) confirmó que el cargo lo ejercerá el profesor y director del Centro Docente y de Vinculación de la Universidad Arturo Prat, Marcelo Urrutia Aldunate.

Tal como lo establece la ley, el hecho esencial referido a este nombramiento directivo fue comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En dicha comunicación también se informó de la designación de la ingeniera civil industrial Paula Bunster Raby como Vicepresidenta de la compañía, quien posee una vasta experiencia en los ámbitos logístico y de transportes. De esta manera, el directorio quedará conformado con Marcelo Urrutia como Presidente; Paula Bunster como Vicepresidenta; y el abogado Luis Hernán Granier Bulnes como director.

Tras ser investido oficialmente como el nuevo presidente de la EPA, Marcelo Urrutia agradeció la confianza depositada por el Consejo SEP que encabeza la ex presidenta de la EPA, Loreto Seguel.

Baltolu valora beneficios aprobados a trabajadores

E-mail Compartir

El diputado por Arica Nino Baltolu, destacó la aprobación en general del proyecto que otorga fuero laboral, descanso complementario y otros beneficios, a todo el personal de la salud que ha trabajado incansablemente por causa de la pandemia del Covid-19.

"Los trabajadores de la salud, enfermeras, médicos, Tens y muchos más, han estado en primera línea batallando contra la pandemia que ha afectado a todo el país. Este proyecto es un reconocimiento a su labor, a su esfuerzo y dedicación por resguardar la salud de los chilenos", señaló.

Según explicó, "el proyecto establece que los funcionarios y funcionarias que se encontraban prestando servicios al 18 de marzo de 2020, sin distinción de calidad contractual, tendrán derecho a un descanso compensatorio especial de catorce días hábiles, con goce de remuneraciones y compatible con los feriados legales correspondientes".

"Estamos hablando de personas que han debido soportar por más de un año un importante desgaste físico y mental, pero que continúan dando todo de sí para contener y mantener a raya esta crisis sanitaria que tantas vidas ha cobrado", señaló.