Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cultivan jalapeños para mercado alemán

En Pampa Concordia se trabaja en el cultivo, cosecha y encurtido. Luego otra empresa se encarga de exportarlo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Con la finalidad de diversificar los cultivos y buscar nuevos mercados, la empresa ariqueña Orbu Limitada y el asesor agrícola Juan Campos, comenzaron a experimentar con el cultivo del ají Jalapeño, el cual dio buenos resultados en Pampa Concordia.

"Compramos la semilla de Holanda, hicimos los almácigos, los trasplantes y los resultados fueron buenos, pero antes de hacer estas plantaciones hicimos un convenio con Rila Chile para poder exportar el producto final a Alemania", explicó Campos.

La plantación se realizó en enero, y la primera cosecha se realizó este mes con buenos resultados, tanto en jalapeño verde y rojo, según las exigencias de mercado.

"Estaban trayendo jalapeño de Perú, por eso me dije ¿para qué traerlo? . Si aquí también tenemos las condiciones y la capacidad de producirlo", contó.

Buenos resultados

Según el asesor agrícola, se calcula 60 mil kilos de jalapeño por hectárea, sin embargo, aún se están evaluando los primeros volúmenes.

"El jalapeño es un ají mundialmente famoso que no se estaba cultivando en la zona, por eso hemos decidido cultivarlo, y como tiene mercado paso a ser una innovación en Pampa Concordia que ha dado buenos resultados", comentó.

El cultivo y manejo agrícola del jalapeño es similar al cultivo de pimentones. Y debido a las condiciones climáticas se cultivo bajo invernadero antiácido.

"El tutorado, desojado y brote es igual al pimentón. Organolépticamente hablando el jalapeño tiene buen aroma, sabor y el grosor del fruto es mayor al ají normal, es que tiene características mundiales que no tienen otros ajíes", explicó el asesor agrícola.

mercado alemán

Con la primera cosecha lista, Campos comentó que ahora trabajan en el encurtido, después Rila Chile se encarga de su procesamiento final y envasado.

"Se puede decir que esta primera cosecha está en vías de enviarse a Alemania. Sería la primera partida que sale de Pampa Concordia. Luego se procesa en rodajas y es envasado por Rila Chile", aseguró.

En el mercado local, el jalapeño tiene un costo superior al valor que tienen otros ajíes como el ají cristal o el ají fakir, que se comercializan esta temporada en el patio de camiones.

"En el agro una caja de jalapeño tiene un valor inicial de 30 mil, no así un ají corriente que sale a 18 mil pesos. Además porque el jalapeño tiene mayor grosor y por ende pesa más", dijo Campos.

Mientras el jalapeño esta en proceso de encurtido, se prepara su exportación hacia Alemania en dos meses, a través de la empresa exportadora Rila Chile.

"Exportamos a diferentes mercados, principalmente Alemania, al retail de grandes cadenas de supermercados".

Gonzalo Palleres, Rila Chile

para cadenas de supermercados

E-mail Compartir

Respecto al cultivo del jalapeño en Pampa Concordia, Gonzalo Palleres Prieto, de Rila Chile Ltda, empresa exportadora fundada en Arica en 1996, manifestó que la producción ha tenido buenos resultados. "Estamos trabajando la variedad verde y roja, que es la misma, comercializamos los dos tipos. En Azapa habían algunos cultivos, pero no siguió porque prolifera el tomate, y prefieren plantar tomate que ajíes. En cambio en Pampa Concordia es la primera vez que se cultiva y ya va viento en popa para Alemania y otros países como Italia, Inglaterra y otros". En cuanto al proceso final, Palleres detalló que "el producto final termina envasado por nosotros que le damos valor agregado, y posteriormente exportamos a diferentes mercados, principalmente Alemania, a nuestra casa matriz Rila Alemania y se va al retail de grandes cadenas de supermercados".