Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Jóvenes se la juegan por la agricultura

Mediante la asociatividad y el apoyo de Sercotec e Indap, formaron "Norte Fresco".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hace tres años 9 jóvenes agricultores de los valles de Azapa y Lluta de la Región de Arica y Parinacota comenzaron un tremendo desafío y, gracias al apoyo de Sercotec mediante el programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, echaron a andar la cooperativa Norte Fresco.

Actualmente su trabajo asociativo les permite producir lechugas, tomates, coliflor, cebolla, ajo, acelgas y choclo, entre otros productos regionales.

Este conjunto de jóvenes agricultores se conoció siendo parte de la Mesa de Jóvenes Rurales de INDAP, la cual fue presidida durante cuatro años por Izzamar Cayo, actual presidenta de Norte Fresco.

Pero, ¿qué propósito tenían al empezar a trabajar en forma asociativa?.

La joven señala que "ante todo, buscamos la conservación de la agricultura familiar campesina y de las tradiciones, pero nos asociamos porque tenemos la misma problemática; somos arrendatarios y no podemos crecer en activos por no tener un terreno estable, por eso mismo pensamos que podíamos buscar una solución conjunta para sacarnos esta piedrita que nos molesta".

Acota que antes de formar la cooperativa "comentamos nuestra idea con otros agricultores con más años de experiencia y casi todos decían "no, no lo hagan, trabajar con otra gente sólo genera problemas", pero al ser jóvenes no teníamos tanto miedo y comprendimos que al trabajar desde la confianza y con un proyecto en común nos podía ir bien y así ha sido".

Obstáculos

Asimismo, indica que "no puedo negar que nos planteamos muchas veces si lo estábamos haciendo bien o mal, pero no nos arrepentimos. Hace 10 años ingresé a INDAP y durante 7 años trabajé de manera individual y crecer se hacía muy complicado, pero en estos 3 años trabajando asociativamente hemos logrado mucho, así que, recomiendo el trabajo asociativo al mil por ciento, porque no solo hemos crecido en activos, sino en capacitación".

Los jóvenes emprendedores de la agricultura, destacan que Sercotec ha sido el pilar que los ha sostenido y permitido crecer mucho.

"Por otra parte, la asociatividad no implica juntarse solo a resolver un problema, sino que también te complementa, por ejemplo, nosotros ahora estamos con las ventas a domicilio y el hecho de no solo vender cebollas nos posiciona de otra manera mucho más integral frente a los clientes. El hecho de estar trabajando en deshidratados de diversas verduras nos da un plus tremendo, nos ha dado mucho mejores y mayores posibilidades de innovar", expresó Issamar Cayo.

"Buscamos la conservación de la agricultura familiar campesina y de las tradiciones".

Izzamar Cayo

Asociatividad

E-mail Compartir

Los jóvenes de Norte Fresco, mediante la asociatividad han podido informar mejor, capacitarse con un profesional para lograr metas que, no podían lograr, como el deshidratado. Además, las asesorías especializadas han sido vitales para hacer cosas que muchas veces los agricultores no realizan, como el flujo de caja, contabilidad y el módulo de procesos. "Estamos muy agradecidos, porque cada vez que hemos tenido problemas nos han ayudado. Los ejecutivos de INDAP nos apoyan en forma constante y hemos estado en conversaciones para tener asesoría con un especialista, porque la cooperativa va en una línea diferente a otros agricultores. En este tiempo hemos crecido realmente mucho y es muy reconfortante saber que cuando se trabaja en conjunto y se quiere, realmente se puede", aseguraron.