Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Más de cuatro mil sumarios sanitarios se cursaron en mayo

Seremi además dio a conocer las últimas cifras de la pandemia: Dos fallecidos y 100 nuevos casos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, confirmó que en mayo, 166.719 fiscalizaciones se realizaron por parte de funcionarios de la institución y 4.189 sumarios sanitarios se cursaron por infracción a las medidas sanitarias.

"Tenemos un nuevo comienzo de mes, por lo que esperamos que la gente tome real conciencia de lo que estamos viviendo en la región. Seguimos en Fase 1, por lo que hacemos un llamado a que el Pase de Movilidad sea utilizado con conciencia y responsabilidad", dijo.

Respecto a las cifras del covid-19 en la región, confirmó el fallecimiento de dos nuevas personas a causa de la enfermedad, y cien contagios en las últimas horas.

De este modo, se totalizan en 444 los decesos y 21.692 los recuperados. De 1.755 exámenes PCR procesados se obtuvo una positividad del 5% y los casos activos ascienden a 659.

Respecto al índice de ocupación general de camas en el hospital regional, detalló que está en el 81%. Por otro lado, cuidados intensivos tiene un 86% de ocupación e intermedios, un 76.6%.

"Siempre se han respetado las críticas"

Respecto a la renuncia del Colegio Médico a la Mesa Social de Covid-19, la seremi manifestó que "hoy tenemos que sumarnos y no restarnos. En Arica tenemos muy buena relación con el Colegio Médico y siempre se han respetado las críticas, porque cuando son constructivas, por supuesto que ayudan y podemos trabajar juntos".

La autoridad sanitaria invitó a los colegiados a "sumarse, que significa seguir trabajando por todas las personas sin ninguna distinción".

Colmed Arica: "Seguiremos siendo una voz presente"

E-mail Compartir

El presidente regional del Colegio Médico, Hernán Sudy, participó de la reunión extraordinaria del Consejo Nacional del Colegio, en la cual participaron dirigentes de todo el país y en la que se tomó la decisión de retirarse de la Mesa Social Covid-19.

"Se tomó en base a la nula consideración de una serie de propuestas realizadas por parte de la comunidad educativa, científica y médica en dicha mesa de trabajo, las que fueron ignoradas por parte del Ejecutivo", informaron a nivel nacional.

Sudy mencionó que "las decisiones imprudentes, tomadas en espacios sin actas, ni expertos, han devenido en un nuevo descontrol de la transmisión viral, impactando en vidas y secuelas de miles de personas".

El presidente regional señaló que desde el inicio de la pandemia como Colegio Médico han mantenido un ánimo de colaboración, priorizando el bienestar y salud de la población.

"Aclaramos que nuestro compromiso con la ciudadanía y el manejo de la pandemia permanece intacto. Nunca dejaremos de lado nuestra labor, con los pacientes y con la salud pública. Seguiremos siendo una voz presente en todos los espacios, entregando nuestras recomendaciones directamente a las autoridades, centros de salud y medios de comunicación".

Finalmente, el dirigente manifestó su apoyo a los equipos de salud, "que están aguantando una enorme sobrecarga".

Llegada de seis mil dosis de Cansino serán destinadas a comunas rurales

E-mail Compartir

Autoridades locales confirmaron la llegada del primer cargamento de vacunas Cansino a la región, cuya particularidad es que se administra en solo una dosis.

Es por esta razón que serán destinadas a localidades apartadas de la región. "Sabemos que hay muchos pueblos en el interior, donde es muy difícil acercarse, por lo que tener la posibilidad de poder vacunarse con una dosis y estar protegidos es una muy buena medida", dijo la seremi de Salud, Beatriz Chávez.

Junto con las seis mil dosis de Cansino, llegaron a la región 4.800 dosis de Sinovac, 5.850 de Pfizer y 7.200 para la campaña contra la influenza.

"Esta semana se vacunará a las personas entre 25 y 23 años, además de rezagados de la segunda dosis y embarazadas. Es importante que la gente más joven se vacune, y por eso hacemos el esfuerzo de acelerar la campaña. Pedimos la cooperación de empleadores para dar la facilidad a la gente para que se vacune cuando corresponde", mencionó el intendente Roberto Erpel.

La autoridad agregó que Chile recibirá un segundo cargamento de Cansino en tres semanas más, y un tercero, sin fecha exacta aún. "Vimos un aumento en las vacunaciones post pase de movilidad. En total en la región se ha vacunado a 118.719 personas con una dosis, y con ambas, a 87.375. Esperamos rápidamente, completar con la mayor cantida de población en la región", acotaron.

"...tener la posibilidad de poder vacunarse con una dosis y estar protegidos es una muy buena medida".

Seremi de Salud, Beatriz Chávez.