Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Comisión médica de la ANFP da los puntos para minimizar riesgos

César Kalazich analizó el cambio de sede de la Copa América a un Brasil golpeado por la pandemia. "Es una noticia que nos sorprende un poco", dijo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Como una sorpresa calificó el presidente de la comisión médica de la ANFP, César Kalazich, la designación de Brasil como nueva sede de la Copa América. El médico detalló la difícil situación que vive el país por el coronavirus y entregó los puntos clave para que la Selección Chilena minimice los riesgos en este torneo continental.

"Es una noticia que nos sorprende un poco", sostuvo Kalazich en conversación con Soy Chile Deportes. La decisión de que Brasil fuera selecta como nueva sede de la Copa América en desmedro de Argentina y Colombia fue votada unánime en la Conmebol.

"Es un país que está muy complicado por la pandemia, por lo tanto, desde el punto de vista sanitario no es la opción lógica a considerar para esto. Argentina se bajó justamente por lo mismo, entonces, es extraña la decisión de la Conmebol", agregó.

Por lo mismo, el representante médico de la ANFP entregó los puntos claves a los que debería estar atenta la delegación chilena para minimizar los riesgos de contagio en uno de los países más golpeados por la pandemia. "En primer lugar, que las sedes sean con contagios bajos, que los hoteles sean habilitados solo para la delegación con testeos permanentes, asegurar los traslados y las canchas donde se va a jugar", analizó. "Hacer todo esto en pocas semanas es complejo", añadió.

En esa misma línea, Kalazich llamó a que la nueva organización respete los protocolos de la Conmebol, que son los mismos que se utilizan en la Copa Libertadores. Además, sostuvo que Chile si podía acoger la Copa América porque incluso acá los protocolos son más estrictos.

"La delegación nuestra debe tener garantías que se van a producir lo que promete la organización. Es una situación sanitaria compleja, donde las garantías son difíciles, las cosas cambian, como acá en Chile que los contagios se dispararon y en Brasil están en lo mismo", dijo.

"Creo que tenemos claras como deben ser las cosas para que una competición se pueda realizar en Chile (…) Los protocolos que se usan son los de Conmebol, los mismos que se han usado en la Copa Libertadores, que están en línea con lo que nosotros planteamos. Incluso nuestro estándar es más estricto", agregó.

La Roja sufre una baja por covid positivo

E-mail Compartir

La Selección Chilena tendrá una baja obligada para la doble fecha de Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2022. Ayer se confirmó que un jugador de la Roja dio positivo por coronavirus en el plantel, por lo que no será parte de los duelos ante Argentina y Bolivia.

El equipo de Martín Lasarte vivió un día movido. Por la mañana, el cuerpo médico de la Selección Chilena informó que Arturo Vidal presentó un síndrome febril, descartando el covid o una complicación de la vacunación, imposibilitándolo de entrenar con sus compañeros por reposo. Más tarde, se confirmó un positivo en el plantel.

Ayer también llegaron a los trabajos de la selección los jugadores provenientes del fútbol brasileño como César Pinares, Carlos Palacios, Eduardo Vargas y Mauricio Isla, quienes hoy podrían vivir su primera práctica con Lasarte en Juan Pinto Durán.

En tanto Eugenio Mena, lateral que juega en Racing de Argentina, sostuvo que su nominación lo pilla en un buen momento. "Me toma bien la nominación, en un buen momento, he estado jugando bastante en Racing. Me pilla en un momento futbolístico muy bueno. Espero aprovechar esta oportunidad que me está dando el profe para estos partidos. Espero estar a la altura", dijo.

Desde la ANFP también esperan que el partido frente a Argentina no se juegue en Santiago del Estero, ya que no hay viajes directos, por lo que tendrían que ir a Buenos Aires, hacerse el PCR, esperar los resultados y viajar dos horas más.

Brasil nomina a Rodrigo Caio por lesión de Thiago Silva

E-mail Compartir

Brasil convocó al zaguero Rodrigo Caio, jugador del Flamengo, en el lugar del mundialista Thiago Silva, que sufrió una lesión jugando por el Chelsea en la final de la Champions League, para los partidos con Ecuador y Paraguay de cara a las Clasificatorias rumbo a Catar 2022. La sustitución fue anunciada por el técnico de la selección brasileña, "Tite", tras la confirmación de que el veterano Thiago Silva sufrió una lesión en pleno partido en el que se coronaron campeones de Europa.

Pese a la lesión, confirmada por los exámenes realizados el domingo, "Tite" mantuvo la convocatoria de Thiago Silva, que no será aprovechado en los partidos por las eliminatorias mundialistas, pero puede reforzar a Brasil en la Copa América.

Soteldo y Rondón serán bajas en duelos de Venezuela

E-mail Compartir

Venezuela enfrentará a Bolivia el jueves por las Clasificatorias al Mundial de Catar 2022, y cinco días después a Uruguay, sin su máximo goleador, Salomón Rondón, según la lista de convocados presentada ayer por el seleccionador de "La Vinotinto", el portugués José Peseiro. Rondón no podrá ser parte de los partidos debido a una lesión, indicó el DT en una rueda de prensa en la que dio a conocer la lista de 30 convocados, entre los que destacan el delantero Josef Martínez, que había dejado de acudir a la Vinotinto tras una polémica con el anterior seleccionador, Rafael Dudamel. El equipo tampoco contará con los mediocampistas Yeferson Soteldo y Yangel Herrera, quienes también están lesionados. El primero sufrió una lesión grado 2 del muslo izquierdo y el segundo por una lesión fibrilar.