Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quiebre: el Colegio Médico anuncia el retiro de la Mesa Social Covid-19

El hecho ocurrió en una jornada donde la positividad de exámenes PCR llegó al 9,01% y nuevos contagios se mantuvieron sobre los 7 mil.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Con tres días sobre los 8 mil nuevos casos de coronavirus en el país, ayer el Minsal reportó una leve baja, informando 7.772 nuevos contagiados, con una positividad de exámenes PCR de 9,01%. El aumento explosivo de casos de las últimas semanas, más el Pase de Movilidad, que comenzó a regir el miércoles pasado, fueron algunos de los motivos que entregó ayer el Colegio Médico al anunciar el retiro oficial de la llamada Mesa Social Covid-19.

La decisión se habría tomado durante la mañana de ayer, cuando la mesa directiva del gremio estableció que "las decisiones imprudentes, tomadas en espacios sin actas, ni expertos, han devenido en un nuevo descontrol de la transmisión viral, impactando en vidas y secuelas de miles de personas".

Agregaron además que rechazan "las persecuciones políticas y gremiales a sus dirigentes de las que son víctima por parte del Ministro de Salud. Dr. Enrique Paris Mancilla, y de autoridades de Gobierno, nunca antes vista en nuestro país desde el retorno de la democracia".

Hasta el cierre de esta edición el Minsal no se había pronunciado sobre la renuncia del gremio.

Sumarios sanitarios

Tal como ha ocurrido otros fines de semana, éste no estuvo exento de reuniones clandestinas que no respetaban las normas sanitarias impuestas por las autoridades.

Durante la madrugada de ayer se informó de una fiesta en La Florida que fue alertada por vecinos tras ruidos molestos pasados la 1 de la mañana. Así, Carabineros logró detener a las 10 personas ocupantes de una casa, todos de nacionalidad peruana, lugar desde donde además fueron incautados botellas de cerveza y un equipo de audio.

Lo mismo ocurrió la madrugada del sábado en un sector de La Reina, donde fue detenido el actor Álvaro Espinoza junto a otras ocho personas. "Éramos nueve personas adultas (...) La verdad es que soy culpable, porque el aforo era de cinco y éramos 9. Me declaro culpable", dijo Espinoza.

El hongo negro ha estado desde el inicio de la pandemia

E-mail Compartir

La letalidad e inicidencia del hongo negro estaba alertando a las autoridades indias desde hace semanas y luego se reportaron algunos casos en Uruguay. Sin embargo, el caso, presentado como el primero en Chile, llegó el viernes en un paciente hospitalizado en el Hospital del Tórax, en Santiago. Sin embargo, ayer, a través de un comunicado oficial la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf) aseguró que desde el inicio de la pandemia se han detectados casos derivados de casos graves de covid-19.

"Las sobreinfecciones por hongos se encuentran dentro de las complicaciones que pueden afectar a pacientes con cuadros graves (...) los más frecuentes son los denominados hongos negros (mucormicosis) y hongos verdes (aspergilosis), los que suelen afectar a pacientes con alteraciones de su inmunidad".

Explicaron además que esto suele ocurrir en pacientes inmunodeprimidos, como enfermos de cáncer, trasplantados o con enfermedades respiratorias crónicas. Por lo que destacaron que en Chile "se han detectado casos de infección por hongos desde inicios de la pandemia, cuya frecuencia se ha observado en aumento en la medida que se han presentado alza de casos graves".

La Sochinf llamó además a que la comunidad médica debe dedicar su atención y vigilar la presencia de casos, "junto a disponer del soporte requerido para facilitar el diagnóstico precoz y tratamiento".

Detienen por vandalismo a joven que cayó en 2020 al Mapocho

E-mail Compartir

En medio de una cicletada de manifestación en el sector de Plaza Italia, un grupo de jóvenes, según Carabineros no más de 30 personas, vandalizó la sede del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), de Renovación Nacional (RN) y el monumento de Jaime Guzmán.

Dos personas resultaron detenidas por los hechos, uno de ellos, el joven de 17 años que en octubre de 2020 cayó al río Mapocho en medio de una manifestación en el Puente Pio Nono, que resultó con un carabinero dado de baja por su participación en la caída de más de 7 metros.

Según detalló el General Raul Agurto, este pequeño grupo de desvinculó de la manifestación de ciclcistas y vandalizó centros comerciales y edificios, entre ellos, las sedes de ambos partidos.

El hecho quedó grabado por cámaras de seguridad por lo que personal especializado de Carabineros logró la detención y puso los antecedentes ante la fiscalía con los cargos de daño a la propiedad.

Desde RN, el secretario general del partido José Miguel Arellano, anunció una querella contra los responsables: "Tengan claro que no vamos a pasar por alto este intento de amedrentarnos, para que este tipo de hechos no queden impunes".