Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La oposición se enfrenta ante la derrota de una primaria abierta

Mientras el presidente del PS pidió no humillar al partido, Gabriel Boric lamentó que no se unieran a la coalición.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

La inscripción de las primarias presidenciales terminó siendo, la noche del miércoles, lo más parecido a un reality show de estrategias. La bajada de todos los presidenciables de la DC, luego la invitación del pacto formado por el Frente Amplio y el PC al Partido Socialista, pero sin invitados (el PPD), causó un quiebre inesperado en la centro izquierda. ¿El final? Al menos de forma legal, sólo se hará una primaria en el sector: la de Gabriel Boric (FA) con Daniel Jadue (PC).

Lejos de calmar las tensiones, ayer el día se llenó de declaraciones entre uno y otro sector. El también diputado de Convergencia Social, Gabriel Boric, aseguró que "me hubiese gustado que Paula Narváez hubiera sido parte de esta primaria, y lo conversamos en diversas ocasiones ayer (miércoles), desgraciadamente lo que sucedió es el PS, que creemos que por tradición histórica y la voluntad de sus bases representa también esta fuerza de cambio, no estuvo dispuesto a hacer este salto sin partidos que han sido castigados por la ciudadanía, en particular el PPD" dijo a ADN Radio.

El Presidente del PS, Álvaro Elizalde, en tanto, aseguró en Radio Universo a la colectividad de Salvador Allende "no se le humilla". Lo que no tardó el responder Jadue a través de Twitter: "Humillación es trabajar hasta los 65 años y tener una pensión de $120 mil; es pagar 20 años una carrera universitaria; es hacer completadas para comprar un medicamento".

Llamado a unidad

Con el actual escenario la Democracia Cristiana está fuera de pacto y aún sin candidato claro para la presidencia, luego de la baja de Ximena Rincón y el llamado a la calma de Yasna Provoste.

Al respecto, la también presidenta del Senado, comentó que desde su partido "estamos en la disposición de poder colaborar y nuestra colaboración principal es con las familias de nuestro país y en eso nosotros no nos vamos a desviar ni un solo momento".

Agregó que "hay quienes están en esta lucha descarnada por el poder y la competencia, nosotros no estamos en esa disposición, creemos que lo mejor que le hace el país es la unidad de la oposición, es trabajar con propósitos muy claros".

Provoste recalcó que entre los partidos del bloque"seguimos teniendo una muy buena relación".

"El PS no estuvo dispuesto a hacer este salto sin partidos que han sido castigados por la ciudadanía, como el PPD".

Gabriel Boric

18 de julio se realizará la primaria presidencial oficial. Sólo se realizarán con dos bloques.

Adelantan formalización en San Ramón y alcalde podría no asumir

E-mail Compartir

La justicia confirmó que se adelantará para el 21 de junio, a las 09.30 horas, la audiencia de formalización del reelecto alcalde de la comuna de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.

La audiencia se llevará a cabo en el 15° Juzgado de Garantía de Santiago, siete días antes de que deba asumir un nuevo periodo en la alcaldía tras ser reelecto en las elecciones municipales del fin de semana pasado.

Cabe recordar que la Fiscalía había ingresado una solicitud ante la justicia para formalizar al actual alcalde de la comuna, imputándosele delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero. Por el hecho, en tanto, hay otros dos implicados, el concejal socialista Miguel Zapata, a quien se busca formalizar por negociación incompatible y cohecho, y al concejal Daniel García Vega por lavado de dinero.

Según explicó la PDI, este adelanto se solicitó ya que el exPS intentaba escapar del país. De hecho, esto implica que si se dictan medidas cautelares contra Aguilera como prisión preventiva al igual que Zapata o arresto domiciliario total, no podría asumir como alcalde.

El jefe comunal de la comuna capitalina, Aguilera está bajo la mira de la justicia desde 2017, cuando un reportaje de Informe Especial reveló presuntos vínculos entre algunos de sus funcionarios de confianza con reconocidos narcotraficantes de San Ramón.