Podrían modificar toque de queda y cuarentena
Cámara baja aprueba proyecto de resolución que busca conceder más libertad y desplazamiento, en base a la población vacunada y número de casos nuevos.
La Cámara Baja dio luz verde al proyecto de resolución impulsado por el Diputado Nino Baltolu que solicita al gobierno reestructurar el Plan Paso a Paso.
Al respecto, el diputado aseguró que "hemos hecho una presentación formal al Gobierno para que evalúe la posibilidad de terminar con las cuarentenas, particularmente con las que se han extendido por excesivo tiempo en varias comunas del país".
Para Baltolu, este confinamiento ha dañado el comercio. "Actualmente, son miles las pymes que permanecen con sus puertas cerradas y en evidente riesgo de quiebra. Asimismo, las medidas de confinamiento en la población, implican un aumento sostenido de los problemas de salud mental".
Vacunación será clave
El proyecto de resolución impulsado por diputados UDI (ver recuadro) plantea que se debe atender a las características de cada comuna, donde la vacunación será clave.
"Se ha demostrado que el proceso de vacunación en nuestro país es efectivo y seguro, siendo clave para recuperar nuevos niveles de normalidad y avanzar en la superación de esta crisis. La vacunación nos permitirá evitar cuadros graves y complicaciones en caso de contagio, a la vez que constituye un mecanismo de protección personal y social, que progresivamente nos permitirá alcanzar la inmunidad de rebaño y, consecuentemente, deponer las restricciones y limitaciones", comentó el diputado.
Coincidiendo con su colectividad política, el senador por Arica y Parinacota, José Miguel Durana (UDI) también solicitó poner fin a las cuarentenas y al toque de queda.
"La pandemia ha sido un duro golpe para el bolsillo de las pymes, para el sector turístico y gastronómico; para la calidad de vida de la población y para la salud mental de millones de personas en el país, por lo mismo se hace necesario retomar las actividades de manera normal, cumpliendo con las medidas sanitarias y el distanciamiento social, pero en libertad, mientras se sigue adelante con el exitoso proceso de vacunación".
Con carnet verde
Durana informó que según cifras del Ministerio de Salud, se han vacunados 9.196.388 personas, un 60% de la meta de 15.200.840 fijada por el Gobierno. "Este proceso se puede complementar con el carné verde (vacunados con dos dosis) que permita incentivar la inoculación que es un proceso voluntario, pero necesario para lograr la inmunidad de rebaño".
En el caso de Arica y Parinacota, llegaron 194.884 vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinovac, de las cuales se han administrado 185.789. De ellas, 103.808 corresponden a primeras dosis y 81.981 a segunda dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 53,5% y en el segundo a un 43%.