Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Conmemoran el Día del Soldado Conscripto

En la oportunidad, seis soldados femeninas de la clase 2001 fueron ascendidas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En una emotiva ceremonia realizada en plena campaña, que incluyó también una liturgia, los nuevos conscriptos que se acuartelaron en el Regimiento Logístico N°6 "Pisagua" en Arica, conmemoraron el Día de Soldado Conscripto, como una forma de reconocer y destacar la labor que realizan miles de jóvenes que cumplen con su servicio militar desde Putre hasta Porvenir, en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Los conscriptos, hombres y mujeres, por estos días se encuentran realizando su periodo de instrucción y entrenamiento en terreno en la zona de Pampa Chaca.

La fecha es recordada por el Ejército como una manera de rendir homenaje al grupo de 44 jóvenes soldados conscriptos del Regimiento N° 17 "Los Ángeles", que cumplían con su servicio militar, y quienes el 18 de mayo de 2005, fallecieron en una marcha de instrucción en las faldas del volcán Antuco.

Ceremonia

En la oportunidad, se dio lectura del saludo que hiciera llegar el Comandante en Jefe del Ejército, quien señaló "que el día del Soldado Conscripto se ha establecido por el Estado de Chile para destacar, precisamente, a los hombres y mujeres, que como ustedes saben año a año emprenden un riguroso proceso de instrucción, capacitación y entrenamiento que les entrega los valores esenciales de la tradición militar chilena, como también para rendir un sentido homenaje y recordar, con profundo recogimiento, a cada uno de los jóvenes conscriptos fallecidos en Antuco, quienes cumplían con su servicio militar".

El Comandante de Regimiento, coronel Rodrigo Arce Ducassou, junto con destacar el espíritu de sacrificio y entusiasmo de los jóvenes que este año se incorporaron al Ejército, aprovechó el evento para ascender a seis soldados conscriptos femeninas, de la clase 2001, fueron distinguidas con un nuevo grado, producto del reconocimiento de la Institución a su entrega y esfuerzo durante su periodo en la unidad.

La liturgia en conmemoración a la tragedia ocurrida a 44 soldados fallecidos en 2005, fue impartida por el capellán del Ejército, mayor Jorge Mardones Catalán, quien recordó, con profundo recogimiento, a los caídos en los faldeos del volcán Antuco.

Esta tragedia dejó una profunda huella en el alma de todos los chilenos y en especial a los integrantes del Ejército de Chile.

Desde el regimiento explicaron que "el proceso de formación al que están sometidos, tiene como componente insustituible el estricto respeto de la dignidad de cada persona, al comportamiento alejado de cualquier forma de abuso y discriminación arbitraria, así como el firme compromiso con indispensable disciplina".

6 mujeres, soldados conscriptos, de la clase 2001 fueron ascendidas durante la ceremonia realizada esta semana